Política

Fundadora de ONG lamenta suspensión de fondos de EE. UU. para víctimas en Guanacaste

Trump congeló la ayuda y el financiamiento exterior de Estados Unidos por 90 días en su primer día de mandato

La organización Cultura, Educación y Psicología para Infantes y Adolescentes (Cepia) anunció que se vio obligada a suspender el apoyo a víctimas de trata de personas en Guanacaste, tras la decisión de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cancelar los fondos destinados a entidades sin fines de lucro en el extranjero.

La fundadora de Cepia, Laetitia Deweer, denunció esta situación en redes sociales el lunes. En su publicación, expresó su tristeza por las víctimas que estaban recibiendo tratamiento psicoterapéutico y otros beneficios como acceso a educación y programas de capacitación. “También, me entristece por todas las organizaciones sin fines de lucro en el mundo que trabajan en situaciones aún más urgentes. Es un momento oscuro y difícil”, escribió.

En la imagen se ve la publicación de la fundadora de la ONG, leyendo: The Trump administration just shut down existing funding towards nonprofits abroad. We were just notified that we have to stop immediately treatments and other interventions already in place inside our project to support victims of human trafficking in Guanacaste. 
I feel very sad for the victims who are in the middle of their psychotherapeutic treatment and other benefits like schooling, training, etc. I’m also very sad for all the nonprofits in the world that are working in even more urgent situations. It is a dark and difficult moment.
A través de su Facebook, la fundadora de la ONG Cepia denunció el corte de financiamiento para la organización. Foto: captura de redes sociales (Captura de pantalla/Captura de pantalla)

La Nación consultó a la Embajada de Estados Unidos sobre la orden de la administración Trump de suspender el financiamiento a organizaciones sin fines de lucro, como Cepia. También, se preguntó si la medida se extiende a otras organizaciones. La oficina de Prensa envió un enlace que conduce a la página oficial de la Casa Blanca, donde se publicaron las órdenes ejecutivas.

El 20 de enero, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que congeló la ayuda exterior de Estados Unidos por un periodo de 90 días. Esto con el propósito de realizar una revisión integral y determinar si esta se ajusta a las nuevas políticas del mandatario republicano.

Su secretario de Estado, Marco Rubio, aclaró el viernes en una circular que la medida no se aplicará a Israel ni a Egipto, principales receptores de asistencia militar estadounidense. Tampoco afectará la ayuda alimentaria de emergencia, destinada principalmente a la Franja de Gaza tras el alto al fuego entre Israel y Hamás.

Ante los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Rubio dijo: “Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos y cada política que perseguimos debe justificarse con la respuesta a tres preguntas simples: ¿Hace que Estados Unidos sea más seguro? ¿Hace que Estados Unidos sea más fuerte? ¿Hace que Estados Unidos sea más próspero?”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, hablando en el Capitolio frente a una bandera estadounidense, durante su discurso inaugural en 2025.
El 20 de enero, el presidente norteamericano Donald Trump firmó una orden ejecutiva que congeló la ayuda exterior de Estados Unidos. Foto: (ROBERTO SCHMIDT/AFP)

De acuerdo con el sitio web oficial de Cepia, la organización fue fundada en el 2005 con el objetivo de atender a niños, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad en Guanacaste, en cuanto a la cultura, la educación, las oportunidades laborales, la salud mental, la salud física y la cohesión social.

Actualmente, Cepia ofrece programas como el Grupo Girasol, que atiende a niños con discapacidades cognitivas y físicas, brindándoles acceso a terapia física y de lenguaje. Además, cuenta con programas educativos orientados al desarrollo integral de 112 niños y adolescentes, quienes participan en actividades recreativas que fomentan la cohesión social.

La organización también proporciona un espacio de empoderamiento para mujeres y ofrece orientación legal gratuita a víctimas de violencia y abuso, así como asesoría en temas de migración, pensión alimentaria y derechos laborales.

Cepia mantiene alianzas con diversas entidades gubernamentales, como el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), el Ministerio de Educación Pública (MEP), las Asociaciones de Desarrollo Integral (ADI), la Fuerza Pública, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro social (CCSS), el Ministerio de Justicia y Paz y la Universidad Libre de Costa Rica.

Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

LE RECOMENDAMOS

Exclusiva: TSE levantó secreto bancario a Rodrigo Chaves y un depósito en efectivo encendió alarmas

Previo a las elecciones del 2022, Rodrigo Chaves recibió dinero en efectivo e inmediatamente transfirió la suma a las cuentas de su partido Progreso Social Democrático. Conozca los detalles.
Exclusiva: TSE levantó secreto bancario a Rodrigo Chaves y un depósito en efectivo encendió alarmas

Un recurrente donante de campañas financió inscripción de Carolina Delgado en el PLN

La diputada y precandidata presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Carolina Delgado, reveló que el empresario Orlando Guerrero le donó $60.000 para su proceso electoral.
Un recurrente donante de campañas financió inscripción de Carolina Delgado en el PLN

(Video) Así fue el gol que hizo celebrar a Keylor Navas y a Newell’s

En su primer partido como titular, Keylor Navas ya sabe lo que es ver un gol de su plantel.
(Video) Así fue el gol que hizo celebrar a Keylor Navas y a Newell’s

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.