Política

Gerald Campos renuncia al OIJ para continuar como ministro de Justicia

El jerarca anunció la decisión dos días después de que la Corte Plena le negó el permiso para seguir en el Poder Ejecutivo

EscucharEscuchar
11/09/2024   Asamblea Legislativa. Audiencia en la Comisión de Hacendarios sobre el Presupuesto de Nacional 2025.
La Corte Plena le negó a Gerald Campos el permiso para seguir en el Poder Ejecutivo. (Rafael Pacheco Granados)

El ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, anunció la renuncia a su plaza como subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para continuar en el gobierno de Rodrigo Chaves.

El lunes, la Corte Plena le había negado el permiso al ministro para seguir en el Poder Ejecutivo, por lo que Campos anunció su decisión en la conferencia de prensa presidencial de este miércoles.

Durante su intervención, al lado de Rodrigo Chaves, el jerarca sostuvo que se le indicó que la negativa se dio por dos motivos: la existencia de “puertas giratorias” (entre los supremos poderes) y a que cuando los funcionarios regresan al Poder Judicial, llegan con “una mente politizada”; no obstante agregó que “hay cosas que no dan”.

“¿Será esto una sacada de clavo porque enfrenté a los jueces de ejecución de la pena, porque pusimos una política de seguridad estricta en las cárceles o porque les molestó que yo participara en la marcha con todos los ciudadanos con una posición concreta frente al fiscal general de la República y si esto es así, ¿dónde queda la libertad de expresión?”, afirmó.

Chaves agregó que no tenía “la menor duda de que se trata de una sacada de clavo”.

El jerarca afirmó que incluso cuando asumió el cargo, lo hizo por un salario menor al que devengaba en el Poder Judicial.

“Aquí no privan intereses económicos, porque si fuera así no hubiera venido a gobierno. El deber de uno es servir al país y no servirse del país. ¿Mi futuro laboral?, por lo menos sé que tengo trabajo hasta el 8 de mayo del 2026″, agregó.

En mayo del 2022, Campos dejó el puesto como subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para ser ministro con el aval de la Corte, el cual debe renovarse una vez al año para no perder su plaza en el Poder Judicial. Este lunes, la votación culminó con 12 votos a favor de la prórroga y 10 en contra, a cinco votos de los necesarios para renovarla un año más.

“Lamentaría que se trate de una especie de mordaza para que los funcionarios que quieran trabajar en el Poder Ejecutivo no tengan libertad de expresión para decir las cosas. En mi caso, he sido muy directo, he hablado con prueba, he tenido trazabilidad, no he criticado por criticar. Parte del ejercicio de una buena democracia es decir las cosas cuando pensamos que no está bien”, dijo Campos en un comunicado de prensa enviado el lunes después del rechazo de los magistrados.

En el 2023, al jerarca también le habían rechazado el permiso después de que trascendió una causa en su contra por presunto peculado y falsedad ideológica, pero presentó un recurso de reconsideración y los magistrados revirtieron su decisión.

Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.