Política

Gobierno asigna ¢12.000 millones menos en 2025 para atender vías cantonales, denuncia Paulina Ramírez

Diputada que preside comisión de Hacendarios advierte que Presupuesto del 2025 incumple mandato de ley de impuesto a combustibles para atender vías municipales

El Ministerio de Hacienda asignó ¢12.645 millones menos de lo establecido en la ley para atender la red cantonal vial, en el Presupuesto Nacional del 2025, denunció este lunes la diputada Paulina Ramírez Portuguez, presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, la cual analiza el plan de gastos enviado por el gobierno.

Este monto es inferior al establecido por la Ley 8114, que regula la distribución del impuesto a los combustibles y determina la asignación de recursos a las municipalidades.

Ramírez señaló que el presupuesto destinado a las vías cantonales será de ¢119.119 millones, manteniendo el mismo monto que en 2024. Sin embargo, por ley, el monto correspondiente debería ser de ¢131.764 millones.

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, justificó la reducción explicando que “es evidente que tenemos que priorizar” debido a la regla fiscal que limita el crecimiento del gasto a un 3,75% para 2025. Los recursos reducidos, según Acosta, se redistribuirán a otros gastos del gobierno. “Los recursos no alcanzan, la situación fiscal nos obliga a no asignar los destinos específicos, de conformidad con lo que señala la ley 9635″, agregó.

Ramírez expresó su preocupación por el impacto que este recorte tendrá en las municipalidades, que afrontarán las crecientes necesidades de infraestructura con menos recursos, según expuso. “Pasan tijera y después vienen los reclamos de los vecinos de que las calles en las comunidades no están bien”, criticó la diputada.

La Ley 8114, “Simplificación y Eficiencia Tributaria”, establece que del impuesto único a los combustibles, el 22,25% debe ser destinado a las municipalidades para el mantenimiento y desarrollo de la red vial cantonal, que abarca 36.495 kilómetros. La legisladora advirtió que la decisión del gobierno de reducir el presupuesto incumple esta normativa y afectará gravemente el desarrollo de las comunidades locales.

“Con estos recursos disminuidos por Hacienda, las municipalidades deben atender caminos, calles, aceras, ciclovías, pasos y rutas peatonales, entre otros”, puntualizó Ramírez. “No se pueden mejorar los caminos si se persiste en quitarle recursos a las municipalidades. Lo mínimo que se pide es que se acate lo establecido por ley”, concluyó.

En desarrollo...

30/09/2024. Presentación del presupuesto ordinario de 2025. Asamblea Legislativa, San José. Fotografía: Lilly Arce. En la fotografía: Rodrigo Arias, Nogui Acosta, Paulina Ramírez,.
La diputada Paulina Ramírez advirtió que la decisión del gobierno de reducir el presupuesto incumple la ley y afectará gravemente el desarrollo de las comunidades locales. En la imagen, la legisladora con el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, durante la presentación del presupuesto nacional de 2025 en el Congreso.
Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

En Costa Rica hay 1,5 millones de salarios formales. ¿Cuánto dinero es un buen sueldo en Costa Rica?
¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.