Política

Gobierno pide ¢34.000 millones para completar salarios y aguinaldos en MEP

Diputados aprobaron dar trámite rápido a modificación presupuestaria

El gobierno presentó este martes a la Asamblea Legislativa una modificación presupuestaria por ¢34.656 millones para completar el pago de este año de salarios, aguinaldos y cargas sociales a los funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Horas más tarde, los diputados aprobaron un trámite de vía rápida para que el expediente 24689 pase directo al plenario. De esa forma, la iniciativa queda eximida de pasar primero por la Comisión de Asuntos Hacendarios, donde tendría que ser sometida al proceso normal de audiencias y discusión de mociones.

El pago del aguinaldo está programado para el 5 de diciembre en el sector público. Los recursos para el MEP serían tomados de una partida del Presupuesto Nacional prevista para abonar la deuda pública: ¢21.000 millones del pago de intereses y ¢13.656 millones para amortización.

El monto solicitado por el Ministerio de Hacienda es el mismo que dicha cartera intentó asignar al MEP, por medio de una moción presentada al VI presupuesto extraordinario, pero que fue desechada el 5 de noviembre porque era técnicamente improcedente.

Nogui Acosta, ministro de Hacienda, señaló que el hueco presupuestario fue creado porque el MEP utilizó los recursos destinados a los aguinaldos para completar el pago de suplencias y una serie de incentivos que, según dijo, “se deben desde hace muchísimo tiempo a los maestros”.

El diputado Jonathan Acuña, del Frente Amplio, manifestó este martes que la modificación presupuestaria es necesaria porque el gobierno actuó con irresponsabilidad al no incorporar la totalidad de los recursos para el pago de los aguinaldos del MEP.

Acuña comentó que una situación similar se presentará el próximo año, según lo advirtió la contralora general de la República, Marta Acosta, durante una comparecencia que tuvo en la Comisión de Hacendarios para referirse al proyecto de Presupuesto Nacional 2025.

El pasado 2 de octubre, Acosta indicó a los diputados que el Ministerio de Educación reconoció un faltante de ¢100.000 millones en su presupuesto para cubrir las remuneraciones de su personal del año entrante.

Por otra parte, el frenteamplista cuestionó que el gobierno califique a los diputados de irresponsables por tomar recursos destinados al pago de intereses de la deuda para cubrir huecos presupuestarios, cuando Hacienda acudió a la misma vía para resolver el faltante en el MEP.

“Por eso hemos hecho modificaciones tomando recursos de esa partida inflada para dedicarlos a cosas tan importantes como la inversión en educación e infraestructura”, expresó Acuña.

El MEP aún carece de recursos suficientes para completar los aguinaldos y salarios del 2024 a los docentes (imagen para ilustrar problema de aguinaldos en MEP). Foto:
El MEP aún carece de recursos suficientes para completar los aguinaldos y salarios del 2024 a los docentes. Foto:
Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.