Los diputados aprobaron este viernes, en primer debate, un proyecto de ley que endurece las penas de prisión por abandono de adultos mayores, principalmente si el desamparo desemboca en la muerte de la persona.
La reforma impondrá de 12 a 18 años de cárcel en caso de fallecimiento del adulto mayor. Actualmente, en cambio, el rango de castigo va de seis a 10 años.
Las otras penas quedarían de este modo:
-Se le aplicará la pena de uno a tres años de prisión, a quien, teniendo el cuido, abandone a una persona adulta mayor en estado de vulnerabilidad.
LEA MÁS: Estos factores inciden en abandono de adultos mayores; le contamos los principales
-Si a consecuencia del abandono se pone en peligro la vida, la salud física, mental o social de la persona adulta mayor, la sanción será de uno a cuatro años de prisión. En la primera y segunda conductas, las sanciones actuales son de 10 a 100 días multa o de uno a seis meses de prisión.
-Si a consecuencia del abandono resultare grave daño en el cuerpo o en la salud de la persona adulta mayor, la pena será de tres a seis años de prisión. En el caso de este delito, sí se mantiene la misma sanción penal.
Se trata del expediente 24244, que modifica el artículo 142 bis, del Código Penal, donde se describen las sanciones por el delito de abandono de personas adultas mayores y los casos de agravación de las penas.
LEA MÁS: ¿Quién abandonaría a su papá? ‘Manuel’, de 81 años, lleva 127 días olvidado en un hospital
La iniciativa fue aprobada con el voto afirmativo unánime de 42 legisladores, pero se devolverá al trámite previo al primer debate, mediante la retrotracción, para hacerle una enmienda con base en recomendaciones del Ministerio Público.
Así lo anunciaron los diputados Priscilla Vindas, del Frente Amplio (FA), y Fabricio Alvarado, del Partido Nueva República (PNR), quien es el proponente de la iniciativa.
LEA MÁS: Muerte de adultos mayores por abandono conllevaría hasta 18 años de cárcel
Alvarado señaló que la reforma se estaba impulsando desde hace más de ocho años, pero una reforma promovida por la exdiputada liberacionista Yorleny León, en el periodo anterior, dejó sin efecto la sanción penal.