Política

Humberto Ortega, exjefe del Ejército de Nicaragua, sufre ‘deterioro brusco’ de salud

El general en retiro y hermano de Daniel Ortega, sufrió un ‘choque cardiogénico’ y alteración en su estado de consciencia, según Hospital Militar de Nicaragua.

La salud del general en retiro Humberto Ortega Saavedra, exjefe del Ejército de Nicaragua y hermano del gobernante Daniel Ortega, sufrió un grave deterioro la mañana de este domingo, según informó la dirección del Hospital Militar, donde se encuentra internado desde el pasado 11 de junio.

Ortega, de 77 años, se encuentra bajo tratamiento intensivo tras presentar un “choque cardiogénico” y alteración en su estado de consciencia.

El comunicado del Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños, ubicado en Managua, detalla que Ortega sufrió un “deterioro brusco” en su condición a las 8:30 a. m., por lo que requirió intervención inmediata en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para estabilizar su presión arterial.

Un equipo multidisciplinario de especialistas monitorea su situación, según el comunicado. Esta es la primera vez que el Ejército de Nicaragua reconoce públicamente que Humberto Ortega está hospitalizado. Desde mayo de 2024, el exjefe militar permeneció bajo un régimen de “casa por cárcel de facto”, impuesto por el gobierno de su hermano.

El comunicado del hospital también ofrece detalles sobre el estado grave en que Ortega ingresó en junio, procedente de su domicilio y acompañado por sus médicos tratantes.

Ortega fue hospitalizado con antecedentes de hipertensión arterial crónica, diabetes tipo 2, un marcapasos permanente bicameral, fibrilación auricular crónica, enfermedad vascular periférica e insuficiencia cardíaca agudizada.

Según los médicos tratantes, Ariel Argüello y Jesser Rizo, Ortega presentaba una disnea (difiultad respiratoria o falta de aire) progresiva que se agravó 48 horas antes de su ingreso, por lo que fue trasladado al Hospital Militar.

“Se recibió quejumbroso, con tendencia a la hipotensión, ruidos pulmonares sugerentes de falla cardíaca agudizada y datos de infección de tejido blando en el miembro inferior izquierdo, concluyendo que el paciente cursaba con sepsis y falla cardíaca”, añade el informe.

Debido a esta condición, Ortega fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos con un pronóstico grave y reservado. Durante su estadía hospitalaria fue sometido a tratamiento médico y cuidados especiales, logrando estabilizarse temporalmente, según el centro médico del Ejército de Nicaragua.

Posteriormente, añade, fue trasladado a la sala de hospitalización bajo el cuidado de un equipo multidisciplinario, compuesto por un cardiólogo, infectólogo, intensivista, nefrólogo, cirujano y nutricionista.

Sin embargo, este domingo, su estado de salud volvió a deteriorarse gravemente.

La noche del domingo 19 de mayo, la situación de seguridad del exjefe del Ejército de Nicaragua, Humberto Ortega, se volvió tensa cuando un contingente policial cercó su hogar, según reportó el diario español El País.

Los oficiales que irrumpieron en su residencia, situada en la carretera a Masaya, confiscaron sus celulares y computadoras, instándolo a presentarse a un citatorio en la sede de la Policía Nacional. Aunque no fue detenido ni colocado bajo arresto domiciliario, los agentes le advirtieron que debía informar sobre cualquier movimiento que pretendiera realizar.

La relación entre Humberto y su hermano ha sido históricamente conflictiva, con Daniel llamando a Humberto “traidor” en el pasado, a pesar de los orígenes sandinistas de ambos.

Sin embargo, se conoció que Daniel lo visitó durante sus problemas de salud recientes. En declaraciones a Infobae, Humberto aclaró que no se posiciona ni a favor ni en contra del régimen de su hermano, enfatizando su compromiso con una Nicaragua democrática.

“Estoy en los esfuerzos por mis ideales para una Nicaragua democrática y en paz. Mi ética y moral de un antiguo luchador de nobles utopías me obliga a ayudar a mi patria a salir de la profunda crisis política que nos agobia”, expresó.

Ambos hermanos gobernaron juntos en los años 80; Daniel al frente del gobierno durante la revolución sandinista y Humberto dirigiendo el ejército.

Pero la salida de Humberto del ejército en 1995 marcó una ruptura en su relación. El general en retiro ha advertido que la ausencia de un líder autoritario, como su hermano, podría abrir la puerta a elecciones en el futuro, porque es difícil que haya continuidad del poder.

La casa de Humberto Ortega fue allanada luego de que él diera una entrevista al medio argentino Infobae.
El general en retiro Humberto Ortega, exjefe del Ejército de NIcaragua y hermano del gobernante Daniel Ortega, se encuentra en estado delicado en el Hospital Militar de Managua.
Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.