Política

Laura Fernández: Lo interpretamos como una amenaza clara de la Fiscalía al gobierno

Gobierno defiende a Marta Esquivel, presidenta de CCSS, frente a investigación de Fiscalía por presunto sobreprecio en contratos de Ebáis

Laura Fernández, ministra de la Presidencia, declaró que el gobierno interpreta como una “clara amenaza” de la Fiscalía la investigación sobre un presunto sobreprecio, de ¢12.400 millones anuales, en la adjudicación de contratos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para que cuatro cooperativas y una asociación médica administren 138 Ebáis por 10 años.

En un video divulgado por la Casa Presidencial, la ministra acuerpó a Marta Esquivel Rodríguez, presidenta ejecutiva de la CCSS, quien fue detenida este lunes. Fernández calificó la operación judicial como “un abuso de poder” de parte de la Fiscalía y dijo que las acciones que realiza “son absurdas desde cualquier punto de vista legal y moral”.

“Esto no huele nada bien, a todas luces es un abuso de poder; lo interpretamos como una amenaza clara de la Fiscalía al gobierno (...). El gobierno no va a aflojar, esperamos que el pueblo esté alerta y vigilante, porque estamos ante una amenaza sin precedentes en la historia de nuestro país”, afirmó Laura Fernández.

La ministra cuestionó lo que considera un “show”, al decir que la adjudicación de los contratos apenas está en revisión de la Contraloría General de la República (CGR) y no se ha pagado ni un solo colón. ”¿Por qué la Fiscalía no los citó por escrito en lugar de detenerlos mediáticamente, haciendo uso de un sensacionalismo innecesario?”, cuestionó Fernández.

Fernández añadió que la acusación principal es de prevaricato, lo que calificó como tomar acciones ilegales, mas no significa recibir dádivas, propinas o cualquier otro acto de corrupción.

“¿Cómo es posible que la Fiscalía argumente que hay prevaricato si la adjudicación ni está en firme? ¿Cómo podría haber prevaricato si ningún Tribunal Contencioso Administrativo ha declarado algún acto ilegal en lo decidido por la Junta Directiva de la Caja?”, reclamó Fernández.

También, cuestionó al Ministerio Público por moverse “tan rápido” e insistió en que la Caja ni siquiera tiene la estimación de costos de un servicio que beneficia a más de 585.000 personas en Tibás, Pavas, Paso Ancho, Desamparados, Escazú y otros sitios.

La ministra Laura Fernández sugirió incluir una reforma en un proyecto de ley que permita contratar una póliza para la defensa penal de los funcionarios públicos. Foto:
Laura Fernández, ministra de la Presidencia, calificó la investigación de la Fiscalía sobre la adjudicación de contratos a cooperativas para administrar Ebáis como "una amenaza clara de la Fiscalía al gobierno". Foto: (Alonso Tenorio)

El Ministerio Público confirmó que detuvo a ocho altos funcionarios y exfuncionarios de la Junta Directiva de la CCSS por este caso.

La acción judicial incluyó 28 allanamientos, uno de ellos en la sede central de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en San José. Las pesquisas versan sobre los supuestos delitos de influencia contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias.

Paula Córdoba

Paula Córdoba

Graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Anteriormente, laboró en las secciones de Investigación, Política y Sucesos y Judiciales de La Nación. En 2021, ganó el Premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham).

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

Premio mayor del sorteo ordinario 4.861 es de ¢175 millones por emisión.
Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

El querido expresentador de Teletica conversó con ‘La Nación’, luego de que muchas personas lo sugieran como reemplazo de Ítalo Marenco en 'Giros' de Repretel.
¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.