La ministra de la Presidencia, Laura Fernández, declinó referirse este jueves sobre si ella o los otros cuatro jerarcas que renunciaron al gabinete tienen aspiraciones electorales. Sin embargo, lanzó una frase que dejó abierta cualquier posibilidad: “Lo que viene oportunamente se darán cuenta”.
Fernández tomó la palabra en representación de los jerarcas salientes, para atender las preguntas de la prensa, luego de que el mandatario Rodrigo Chaves confirmara sus dimisiones, en medio de una conferencia en la que se proyectaron videos sobre los jerarcas y en la que el gobernante se deshizo en halagos sobre ellos.
“Me llena de enorme ilusión imaginar todo lo que viene para ellos y saber todo lo que se puede beneficiar nuestra patria en todos los capítulos que ellos, mis queridos colegas, empezarán a escribir el día de mañana (31 de enero) en la noche, cuando dejen de ser funcionarios públicos”, manifestó Chaves.
Consultada sobre si tiene aspiraciones presidenciales, Fernández señaló que no podía referirse al tema porque todavía se encontraba en funciones. De hecho, comentó que durante la mañana del jueves había sostenido varias reuniones relacionadas con su cargo.
Ante una nueva pregunta sobre si los cinco jerarcas tendrían algún interés electoral, respondió que en ese momento no se podían referir al tema porque podría interpretarse como beligerancia política. . “Lo que viene oportunamente se darán cuenta, pero son proyectos independientes, individuales, de cada uno de nosotros”, declaró.
Minutos antes, al ser invitada por el mandatario a dar unas breves palabras ante el público presente, Fernández aseguró que se dedicaría de llenó a cuidar la “semilla” que él sembró.
“La semilla que usted sembró la hemos cultivado, y ya está dando frutos. La voy a cuidar como el tesoro más grande porque de esos frutos depende que sigamos viendo sonrisas en el pueblo de Costa Rica.
“Le presenté mi renuncia al cargo de ministro de la Presidencia a partir del próximo 1.° de febrero para entregarme con alma, corazón y vida a nuevos proyectos personales, para ir como un jaguar hambriento de conquistas. Me voy a nuevos proyectos señor presidente, que estoy segura lo harán sentirse muy orgulloso”, afirmó.
LEA MÁS: Rodrigo Chaves posterga designación de nuevo ministro de Presidencia
Además de Fernández, este jueves el presidente confirmó la renuncia de los ministros Mauricio Batalla (Obras Públicas y Transportes); Francisco Gamboa (Economía); y Anna Katharina Müller (Educación), así como de Osvaldo Artavia, presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder).
Sus salidas ocurrieron un día antes de que venza el plazo legal para que ministros y presidentes ejecutivos renuncien si tienen interés en aspirar a la presidencia o una de las vicepresidencias de la República presenten su dimisión. Según establece el artículo 132 de la Constitución Política, las salidas deben concretarse a más tardar el 31 de enero del año anterior al de las elecciones.
La misma disposición aplica a otros jerarcas, como gerentes de instituciones autónomas, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), el director del Registro Civil y los titulares de la Contraloría General de la República (CGR).
Por otro lado, aquellos jerarcas que deseen postularse para diputaciones en las elecciones de 2026 tendrán hasta el 31 de julio para renunciar a sus cargos. Esta fecha también es el límite para presentar solicitudes de inscripción de partidos políticos ante el Registro Electoral del TSE
Durante la conferencia, el presidente Rodrigo Chaves anunció los cambios en su equipo de trabajo y aseguró que la salida de los ministros no significa un alejamiento definitivo. “Lo mejor está por venir”, afirmó.
“Mentiría que es triste porque mi corazón alberga grandes esperanzas para ellos. Donde quiera que estén, en cualquier espacio de sus vidas, sé que harán contribuciones enormes al país”, aseveró el mandatario.
