El exministro de Obras Públicas y Transportes Mauricio Batalla Otárola afrontó, el año pasado, una acusación de la Fiscalía Adjunta de Género por tres delitos de abuso sexual, en perjuicio de una persona mayor de edad. No obstante, el día de la audiencia, la ofendida pidió archivar el expediente.
En el momento de audiencia, hace cinco meses, Batalla ejercía el cargo de ministro.
Así lo confirmó la oficina de prensa del Ministerio Público, este miércoles por la tarde, ante consulta de La Nación.
La Fiscalía acusó el caso y solicitó el auto de apertura de juicio el 7 de julio del 2023, por hechos que habrían ocurrido en San Pedro de Montes de Oca.
El 11 de noviembre del 2024, se realizó la audiencia preliminar en el Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, en la que ese juzgado conoció la acusación para definir si se acogía o no la petición de la Fiscalía, que en este caso era elevar a un debate oral y público.
No obstante, ese día, la presunta víctima se presentó y manifestó a la jueza que deseaba que se archivara la causa, por lo que el Juzgado ordenó la revocatoria de la instancia y ordenó un sobreseimiento definitivo, es decir, un archivo definitivo de la causa en favor de Mauricio Batalla.
Renuncia tras filtración del expediente
Este miércoles, a través de sus redes sociales, el exministro Batalla informó de que renuncia a la política, precisamente porque se filtraron detalles del expediente judicial “de su vida personal del pasado”.
En esa publicación, el exjerarca argumentó que él fue declarado inocente en el proceso, pero alegó que no quiere ser utilizado para desprestigiar al movimiento chavista.
Sin embargo, el caso no es para nada antiguo, sino que las etapas del proceso datan de hace pocos meses.
LEA MÁS: Estos son los testimonios de las testigos de los supuestos abusos de Mauricio Batalla