Política

Mauricio Batalla apareció en valla de partido político días antes de renuncia intempestiva

Batalla es parte de los exministros que posaron en una foto junto a la líder y presidenta del PPSO

EscucharEscuchar

Mauricio Batalla, exministro de Obras Públicas y Transportes que renunció a la política este miércoles, apareció a principios de esta semana en la valla publicitaria de un partido político, la cual fue instalada en Santo Domingo de Heredia.

Su imagen está en el rótulo del Partido Pueblo Soberano (PPSO), agrupación afín al presidente Rodrigo Chaves, junto con otros exjerarcas del gobierno y los diputados Pilar Cisneros, Daniel Vargas y Manuel Morales.

El PPSO es presidido por Mayuli Ortega, quien fundó la agrupación durante un periodo en el que también ejercía un puesto en Casa Presidencial. Ella también aparece en la valla.

Este miércoles por la tarde, el exjerarca anunció que se retiraba de la política debido a que se filtró información sobre un expediente judicial en el que figuró como acusado de tres supuestos delitos de abuso sexual, aunque luego la presunta víctima pidió archivar el expediente.

Batalla renunció al MOPT el pasado 30 de enero, un día antes de que expirara el plazo legal para que renunciaran aquellos jerarcas que estuvieran interesados en aspirar a la presidencia o vicepresidencias de la República.

Valla Publicitaria del partido PPSD
Mauricio Batalla es el segundo de izquierda a derecha. Foto: (Alonso Tenorio/Atenorio)

Poco más de mes y medio después, el exministro reapareció en la escena política el 18 de marzo en la marcha contra el fiscal general Carlo Díaz. Ese día, dio un discurso, mientras agitaba una bandera de Costa Rica.

Batalla se hizo ver acompañado de Mayuli Ortega, presidenta del PPSO, con quien posó para la fotografía que fue utilizada por la agrupación chavista en la propaganda política. El rótulo contiene la frase: “Lo que se ve no se pregunta”.

En la valla, también aparecen Laura Fernández, exministra de la Presidencia; Francisco Gamboa, exjerarca de Economía; y Anna Katharina Müller, exministra de Educación Pública.

Junto a la exministra de la Presidencia, Batalla era una de las figuras que más se mencionaban como eventual candidato presidencial del chavismo. La diputada Pilar Cisneros confirmó que el exjerarca era una de las figuras que estaban siendo consideradas para encabezar alguna de las papeletas presidenciales o legislativas.

Este medio llamó al exministro del MOPT para solicitar conocer su opinión al respecto y si consideraba utilizar al PPSO como plataforma para buscar llegar a Zapote en las próximas elecciones de febrero de 2026. No obstante, no respondió.

Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.