Política

OIJ: Leslye Bojorges dijo que apoyaría recursos para la UTN a cambio de ayuda para hijo de exdiputado

Escucha telefónica revela que diputado del PUSC literalmente pediría un favor a cambio de dar su apoyo en una gestión dentro de la Asamblea Legislativa

Leslye Bojorges pedía favores a cambio de ayudar en gestiones en la Asamblea
El 14 de agosto del 2024, el rector de la UTN, William Rojas, recibió al diputado Leslye Bojorges, del PUSC, y sus asesores Raquel Marín Cerdas y José Abraham Carvajal Marín. En llamada registrada por el OIJ, Bojorges pediría al rector un favor, a cambio de apoyar el FEES. Foto: Cortesía UTN. (Cortesía UTN/Cortesía UTN)

A mediados de agosto del 2024, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) interceptó una llamada telefónica del diputado Leslye Bojorges León, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), en la que se refirió explícitamente al rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN), William Rojas Meléndez.

En la comunicación, el congresista aseguró que le pediría un favor al rector a cambio de apoyar la búsqueda de recursos para la UTN en el Presupuesto Nacional del 2025.

La comunicación consta en el último informe del Caso Richter, con fecha del 5 de diciembre del 2024, realizado por la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada del OIJ, en el que se investigaron los movimientos del legislador, sospechoso de solicitar dádivas a un empresario autobusero que forma parte del Caso Madre Patria.

De acuerdo con la Policía Judicial, en la llamada interceptada conversaron Bojorges y una persona llamada Gerardo.

Para el OIJ, se trata del hijo del exdiputado de la Unidad Gerardo Vargas Rojas, de nombre Gerardo José Vargas Castillo, pues el número telefónico aparece asociado a la esposa del exlegislador y a una cuenta de Sinpe móvil a nombre del joven.

En la conversación, interceptada el 14 de agosto del 2024, a las 6:35 p. m., Bojorges le indicó a Gerardo que el rector le está pidiendo un favor con el presupuesto del 2025 y que a él “se le ocurrió ver si le puede ayudar para que se traslade” de carrera. Añadió que tendría una reunión con el jerarca universitario.

Leslye Bojorges también le comentó que, después de hablar con directores de carrera, vicerrector y toda la gente que lo estaba esperando, lo que iba a hacer era decirle: “Mae, usted me pidió un favor a mí, yo le voy a ayudar, pero yo necesito este otro favor”.

Adicionalmente, le pidió a su interlocutor que le pasara varios datos, como nombre completo, número de cédula, carrera a la que quería trasladarse y número de carné universitario, para poder compartírselos al rector, al final de la reunión, después de decirles que sí les va a ayudar en el Presupuesto del 2025.

Aparte de identificar el número telefónico con el que se comunicó Bojorges, el OIJ verificó que Bojorges sostuvo una cita en la UTN en fecha del 14 de agosto, a las 6 p. m., pues el vicerrector de Docencia, Luis Ricardo Sánchez Zúñiga, tiene su agenda pública.

En una comunicación telefónica posterior, ese mismo día, pero a las 8 p. m., Leslye Bojorges conversó con el diputado Alejandro Pacheco, también del PUSC y quien integra la Comisión de Hacendarios de la Asamblea Legislativa, en la que se discutiría, a partir de setiembre del 2024, el Presupuesto Nacional 2025.

Luego de un desacuerdo entre el Poder Ejecutivo y el Consejo Nacional de Rectores (Conare), los diputados debían definir el presupuesto para las universidades del 2025.

En un comunicado colgado en la página de la UTN, con fecha del 14 de agosto del 2024, consta la reunión del rector de ese centro universitario con el diputado Bojorges, donde el jerarca de la institución le presentó al congresista un informe sobre los componentes del monto solicitado por los rectores dentro del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).

En ese comunicado, se registra que el rector William Rojas le dijo al congresista que el porcentaje ofrecido por el Ejecutivo no permitía hacer frente a las necesidades de la UTN.

“El diputado de la República Bojorges León, quien es un profesional en educación, externó su apoyo a la propuesta que presentaron los rectores en la Comisión de Enlace, y se mostró convencido de la necesidad de aumentar la inversión en educación pública”, dice ese comunicado.

La Nación intentó tener declaraciones, tanto del exdiputado Gerardo Vargas Rojas o su hijo, como del rector William Rojas, sobre la presunta solicitud de Leslye Bojorges de obtener un favor para el hijo del excongresista.

El rector de la UTN respondió que se encuentra de gira en Guanacaste y que, al regresar a la oficina, remitiría una respuesta vía correo electrónico sobre el asunto.

Por su parte, Gerardo Vargas Rojas no había respondido la consulta que se le envió este viernes 21 de febrero, a las 12:06 p. m.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.