Política

Partido Liberal Progresista acepta decisión de Estados Unidos de revocar visas a dos de sus diputadas

El PLP dice que respeta las decisiones políticas y diplomáticas de EE. UU.

EscucharEscuchar
Sesión plenaria del jueves 27 de junio de 2024
Imagen de junio del 2024, en la que aparecen las diputadas Johanna Obando y Cynthia Córdoba junto a Eliécer Feinzaig, líder del Partido Liberal Progresista. Foto: (Mayela López)

El Partido Liberal Progresista (PLP) aceptó este jueves la decisión del Gobierno de Estados Unidos de cancelar la visa a dos de sus diputadas.

Se trata de Johanna Obando y Cynthia Córdoba, quienes habían investigado la decisión de la administración de Rodrigo Chaves de impedir la participación de empresas de China en la tecnología 5G en Costa Rica.

La agrupación presidida por el diputado Eliécer Feinzaig argumentó que “Estados Unidos es un país que toma sus propias decisiones políticas, diplomáticas y administrativas” y, en ese sentido, “respetamos la revocatoria de las visas de las compañeras”.

El miércoles, la diputada Córdoba había responsabilizado al presidente Chaves por la cancelación de su visa. Ella tenía previsto dar una conferencia a las 11 a. m. de este jueves, pero la canceló.

La notificación de la cancelación de las visas llegó ayer, 15 días después de que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, advirtiera en San José de que su país podría sancionar a funcionarios costarricenses que consideren una amenaza para la ciberseguridad de su país.

En un comunicado, el PLP indicó que, como liberal, es respetuoso de la diversidad de opiniones, lo que abarca la decisión de Johana Obando de investigar lo relacionado con la tecnología 5G.

“La diputada Obando ha hecho una defensa pública y transparente de un criterio técnico. Ningún diputado tiene injerencia sobre las contrataciones que realiza o deja de realizar el Gobierno, por lo que rechazamos todos los ataques que han recibido de jerarcas del Poder Ejecutivo y miembros de la fracción oficialista”, agregó al Partido.

El PLP aseguró que su bancada, de cinco diputados, sigue unida y defiende la libertad de expresión, la libertad de disentir y la libertad de pensamiento de cualquier ciudadano.

La legisladora independiente Kattia Cambronero, quien se separó del Liberal Progresista en noviembre pasado, afirmó que, si bien tuvo diferencias significativas con Johanna Obando y Cynthia Córdoba, no puede callar “ante este acto de intimidación a las posiciones de otros”.

“Comprendo y respaldo la soberanía de cada nación para tomar sus decisiones, pero esto no tiene una justificación clara. ¿Cuál fue el delito contra la integridad y seguridad de EE. UU. cometido por las señoras diputadas?

“Salvo que existan evidencias claras de un delito, esto es un acto contra la libertad de pensamiento y acción de dos personas”, escribió Cambronero.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.