
Pilar Cisneros, jefa oficialista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), afirmó que Mauricio Batalla, exministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT), la llamó este miércoles por la mañana antes de anunciar su retiro de la política.
Batalla dimitió cinco meses después de pagar ¢3 millones a una mujer para que pidiera el archivo de una causa judicial en su contra, por tres presuntos abusos sexuales. Él alcanzó un acuerdo confidencial con la presunta víctima en noviembre pasado, cuando aún ejercía como ministro.
Los hechos habrían ocurrido en el 2019, según denunció la mujer.
“Hasta donde me dijo, él no ha tenido ni una sola condena; ha tenido acusación, pero ninguna condena”, reconoció.
Defensa desde el oficialismo
Pilar Cisneros sostuvo que Batalla resultó absuelto en causas que fueron abiertas en el pasado, aunque no sabía con precisión los años en que fueron abiertas ni el momento en que habrían ocurrido los hechos.
“Hablé con él hoy en la mañana, me explicó lo que había pasado, fueron unos juicios de hace años sobre los cuales fue declarado inocente; fueron casos que fueron muy dolorosos para él, para su familia y lo que él piensa es que la prensa canalla va a hacer fiesta con esos expedientes”, argumentó la oficialista.
La parlamentaria indicó que Batalla se despidió de la política porque no quiere dañar la imagen del movimiento chavista, el cual lo había seleccionado como una de las posibles opciones para encabezar las papeletas presidenciales o legislativas en las elecciones nacionales del 2026.
“Él era una de las personas a considerar, por algo él renunció un año antes, lo que exige la ley, por si al final, cuando se escogían las tres personas que iban a encabezar la papeleta, o tal vez algunos candidatos a diputados, él podía estar ahí entre los que figuraran. Sin embargo, no se ha hecho tampoco una escogencia definitiva y yo no descarto que el que encabece la papeleta pueda ser de fuerza del gabinete, tal vez de adentro o tal vez de afuera”, detalló.
Batalla renunció al MOPT el pasado 30 de enero, un día antes del vencimiento del plazo legal permitido a los jerarcas para renunciar a sus carteras si tienen aspiraciones a la presidencia, vicepresidencia o diputaciones.
El exministro de Obras Públicas participó en la marcha chavista del 18 de marzo, contra el fiscal general, Carlo Díaz. Ese día, desfiló junto a exjerarcas del gobierno actual, diputados oficialistas y miembros del gabinete. Además, aparece en la nueva publicidad del Partido Pueblo Soberano (PPSO).
Este medio intentó contactar a Batalla en reiteradas ocasiones, pero no hubo respuesta.