Política

PLN pondría este requisito para votar en convención interna del 2025

Directorio Político del PLN impulsa un cambio en el proceso de elaboración del padrón

EscucharEscuchar

El Directorio Político del Partido Liberación Nacional (PLN) aprobó, la noche del miércoles, impulsar un cambio en los estatutos para que solo votantes registrados previamente, en un padrón interno, puedan participar el próximo año en la elección del candidato presidencial del 2026. El registro para la convención implicaría la adhesión al PLN y, como requisito, no se debe militar en otra agrupación.

La propuesta, que será planteada a la Asamblea Nacional el próximo 12 de octubre para su votación, sustituiría el modelo vigente desde 1985, el cual permite la participación de cualquier ciudadano mediante el padrón general levantado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Miguel Guillén, secretario general del PLN, y Rolando González, exdiputado y coordinador de la comisión de reforma de procesos internos del partido, confirmaron la aprobación de la propuesta.

González argumentó que el modelo actual desperdicia recursos, ya que el PLN debe sobreestimar las proyecciones de participación en la convención nacional para evitar que alguien se quede sin votar. Usualmente, en ese proceso, no solo se vota por un candidato presidencial, sino también por las estructuras del partido.

“La propuesta ahorraría millones de colones y reduciría el desperdicio de papeletas”, indicó.

En la convención del 2021, en la que el PLN eligió al expresidente José María Figueres como candidato, participaron 430.000 personas.

Rolando González explicó que la nueva propuesta surgió de dos planteamientos iniciales: uno sugería una convención con solo 20.000 electores provenientes de las estructuras del partido en las elecciones municipales del 2024, y otro proponía mantener el sistema actual.

El exdiputado sostiene que la propuesta no implica un padrón cerrado, ya que el proceso de preinscripción estará abierto para todo aquel que desee participar.

También mencionó que, a lo largo de su historia, el PLN ha elegido candidatos presidenciales tanto en Asamblea Nacional, con menos de 150 votantes, como en convenciones abiertas a miles de personas. Precisó que el levantamiento del padrón electoral interno se podría hacer de forma presencial, virtual o ambas.

Para el secretario general del PLN, Miguel Guillen, lo aprobado por el Directorio implicaría la creación de un padrón exclusivo para liberacionistas. La fecha y el método de registro deberán definirse posteriormente, en caso de que la Asamblea Nacional de esa agrupación avale la propuesta.

“Considero que lo más adecuado es mantener un proceso abierto como el actual. Restringir la participación a los afiliados del PLN limitaría la capacidad del candidato para representar a un electorado más amplio, lo que podría afectar su legitimidad en las elecciones generales”, señaló.

Por otra parte, Rolando González consideró inviable la propuesta de designar un candidato presidencial de consenso.

Según el exdiputado, ya hay tres figuras que han manifestado su interés en postularse: el excanciller Enrique Castillo y los diputados Gilber Jiménez y Carolina Delgado. “Es importante respetar esas iniciativas y resolverlas mediante el voto”, afirmó González.

Asamblea PLN
El Directorio Político del Partido Liberación Nacional (PLN) aprobó impulsar un cambio en el proceso de elección interna, de modo que solo votantes registrados de esa agrupación elijan al candidato presidencial para las elecciones del 2026. Foto: (MAYELA LOPEZ)
Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Vecinos de varias comunidades de San José se quedarán sin agua desde las 9 a.m hasta las 8 p.m.
Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.