El Instituto Nacional de Seguros (INS) informó de que creará un procedimiento dirigido a las personas que cumplan más de 70 años y no estén de acuerdo con el incremento en la prima de sus pólizas médicas por razones de edad. La medida responde a una resolución de la Sala Constitucional que validó la solicitud de exámenes médicos para ajustar las condiciones del seguro.
La entidad aclaró que los asegurados tienen la libertad de elegir el médico de su preferencia para realizar los exámenes para revisar el incremento en la prima, siempre que estos se realicen de manera externa a la institución. Los resultados deben ser presentados ante el INS para su evaluación.
Los exámenes deben corresponder con los que el INS indique; el objetivo es ajustar el costo de la póliza según el estado de salud del asegurado, a fin de cumplir con lo ordenado por el alto tribunal.
Según indicó el INS, en la sentencia 2025005384, del 21 de febrero de 2025, la Sala Constitucional respaldó la actuación del INS al considerar que no es discriminatorio solicitar exámenes médicos para calcular las condiciones particulares de la póliza.
LEA MÁS: Adulto mayor gana proceso al INS por aumento de $2.000 en seguro médico
La aseguradora sostuvo que se declaró sin lugar un recurso de amparo interpuesto por un asegurado que se oponía al incremento en la prima y que cualquier disconformidad debe ser planteada ante el INS o en la vía jurisdiccional ordinaria.
La medida será aplicada luego de que el ciudadano Richard Alan Stern presentó un recurso de amparo contra el INS, alegando que la aseguradora le aumentó nuevamente la al cumplir los 77 años, después de que la Sala había considerado que un anterior incremento, aplicando cuando cumplió 76, había sido discriminatorio.
En la primera resolución, el hombre ganó un recurso de amparo contra el INS al denunciar un aumento desmedido y unilateral en la prima de su póliza de gastos médicos. La Sala Constitucional sentenció que hubo discriminación por edad y ordenó al Instituto realizar un análisis detallado de la situación del adulto mayor, tomando en cuenta parámetros médicos y técnicos para determinar el monto adecuado de la prima y la cobertura máxima anual.
El cliente relató que el INS le devolvió $4.200. Sin embargo, la situación se repitió, por lo que presentó un nuevo recurso con el fin de revetir el nuevo aumento.
Él asumió que, gracias a la resolución de la Sala, el Instituto le mantendría la cuota anterior. Sin embargo, al cumplir los 77 años, recibió un nuevo correo electrónico como el del año anterior, donde el INS le informaba de un nuevo aumento en su póliza, similar al que la Sala había declarado improcedente.
El asegurado agregó que rechazó los análisis médicos debido a que el INS se habría rehusado a buscar un médico externo para que llevara a cabo los exámenes, sin que mediaran conflictos de intéres de las partes.
