Política

Presidente de Corte responde a Chaves: La independencia judicial no es negociable

Orlando Aguirre dice a Chaves que la independencia judicial no está diseñada para satisfacer intereses políticos o particulares

Orlando Aguirre, presidente de la Corte Suprema de Justicia, le dijo a Chaves que el populismo desvía la atención de los problemas reales.
Orlando Aguirre, presidente de la Corte Suprema de Justicia, reaccionó ante los "ataques sistemáticos" del mandatario Rodrigo Chaves. (John Durán)

Orlando Aguirre Gómez, presidente de la Corte Suprema de Justicia, rechazó este jueves lo que calificó como amedrentamientos del mandatario Rodrigo Chaves contra el Poder Judicial. El magistrado dijo que el “populismo, la polarización y los ataques sistemáticos no solo desvían la atención de los problemas reales, sino que también atentan contra la estabilidad democrática de nuestra nación”. Además, advirtió de que la independencia judicial no es negociable, pues este principio no está diseñado para satisfacer intereses políticos o particulares, sino para garantizar justicia y proteger los derechos de toda la ciudadanía aun cuando las decisiones “no sean del agrado de otros poderes”.

“No es aceptable institucionalmente que se busque desacreditar o exponer públicamente a quienes trabajan en el Poder Judicial y cumplen su deber con profesionalismo e integridad”, aseveró Aguirre en un comunicado emitido por el Poder Judicial en el cual recordó que el acceso a la justicia ha sido un pilar fundamental de Costa Rica.

Chaves ha dedicado varias conferencias de prensa a atacar al Poder Judicial y a jueces específicos, sobre todo a un juzgador de Ejecución de la Pena quien mantuvo, en la cárcel de Limón, la posibilidad de que la pulpería interna venda productos de aseo personal, de higiene, medicamentos de venta libre y hielo, entre otros.

El juez Wílber Felipe Granados Monge determinó que una circular del Ministerio de Justicia, que pretendía vetar dichos productos, carecía de criterio técnico y era incongruente, pues Justicia prohibió vender los productos en las pulperías de las cárceles, pero no proscribió su uso entre los privados de libertad. Chaves denunció penal y laboralmente al funcionario judicial.

El mandatario dijo el miércoles que el gobierno desacatará la orden judicial y lanzó una advertencia al presidente de la Corte, en caso de que se abra un proceso por desobediencia contra el ministro de Justicia, Gerald Campos. Le dijo que no se escondiera.

Asimismo, Chaves retiró el apoyo a un proyecto de ley que se había acordado entre todos los poderes de la República para regular la ejecución de las penas en las cárceles; ahora, lo califica de “mamotreto” después de haberlo impulsado. El Poder Judicial interpretó el retiro del expediente como una señal de “populismo punitivo”.

“El Poder Judicial respalda plenamente a todas las personas que forman parte de su estructura y no permitirá que estas prácticas socaven la confianza ciudadana en el sistema de justicia. En aquellos casos en que sea necesario tomar medidas disciplinarias, administrativas o penales, estas se ejecutarán con transparencia y estricto respeto a la ley, indicó Aguirre.

Agregó que las decisiones que tome la Corte Plena, así como las actuaciones de la Judicatura, el Ministerio Público, la Defensa Pública, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y demás instancias judiciales se fundamentarán siempre en el Derecho, “y no en presiones, advertencias ni agendas externas”.

Según el jerarca de la Corte, el país necesita un liderazgo responsable y constructivo.

Por ello, llamó a todos los sectores, especialmente al Poder Ejecutivo, para priorizar el interés nacional por encima de las diferencias y confrontaciones. “Costa Rica merece instituciones fuertes, respeto mutuo y soluciones responsables a los desafíos que enfrentamos como sociedad”, dijo Orlando Aguirre.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.