Política

Sala Constitucional de Costa Rica rechaza proyecto de legalización de marihuana

La Sala Constitucional argumentó que el proyecto de marihuana recreativa es inconstitucional porque es incompatible con acuerdos internacionales

EscucharEscuchar

Por voto de mayoría, la Sala Constitucional declaró inconstitucional el proyecto de ley que legalizaría el consumo de marihuana con uso recreativo. Los magistrados se pronunciaron por solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), a raíz de una solicitud de referéndum planteada por el ciudadano Erick González Camacho.

Según un comunicado divulgado este miércoles, el proyecto se contrapone a los tratados firmados por Costa Rica para combatir el uso de drogas, y el artículo 7 de la Constitución Política establece que los acuerdos internacionales están por encima de las leyes.

Entre los tratados firmados, están la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, la Convención de Viena sobre Sustancias Psicotrópicas y la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas.

El proyecto pretendía regular el consumo, cultivo, producción y venta de cannabis con fines recreativos. Entre sus propuestas, se incluía permitir la posesión de hasta 30 gramos de marihuana para uso personal y autorizar el cultivo de hasta seis plantas por individuo, siempre que no fuera con fines comerciales.

La iniciativa (expediente 23383) fue planteada inicialmente por el Gobierno a la Asamblea Legislativa en octubre del 2022. Desde entonces, ha atravesado un proceso de análisis con opiniones dispares en la Comisión de Ambiente, compuesta por nueve legisladores de diferentes fracciones políticas.

El 29 de agosto de 2023, la comisión rechazó la iniciativa por mayoría, con cinco votos en contra frente a tres a favor. A pesar de este rechazo, el texto fue enviado al plenario en septiembre de 2023 con un dictamen mayoritario negativo y otro minoritario favorable, para que los diputados tomen una decisión final.

Hasta la fecha, el proyecto permanece en espera en el orden del día, pendiente de ser analizado en una sesión del plenario legislativo.

Imagen de una planta de marihuana tomada en Argentina el 19 de noviembre del 2020.
La Sala IV declaró inconstitucional el proyecto de ley para control y regulación del cannabis para uso recreativo. Foto: (JUAN MABROMATA/Juan Mabromata/AFP)
Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.