Política

Renuncia jefe de Redacción de La Nación, Armando Mayorga

Mayorga destacó la relevancia de cuestionar, preguntar e incidir en la población mediante el uso responsable del periodismo

Armando Mayorga
Armando Mayorga, jefe de Redacción de La Nación. Este miércoles anunció su renuncia, luego de 38 años de carrera en el periódico. Foto: (Jose Cordero)

El jefe de Redacción de La Nación, Armando Mayorga Aurtenechea, renunció este miércoles a su cargo luego de 38 años de trayectoria en este periódico. Su dimisión se produjo pocas horas después de que el director, Armando González Rodicio, dimitió de manera irrevocable.

Mayorga ingresó a La Nación en 1986 como redactor de Política y pasó a coordinar la sección de Nacionales en 1990. Cinco años más tarde, lideró el desarrollo del proyecto nacion.com desde la jefatura de Información y, en junio del 2010, fue nombrado jefe de Redacción.

En su carta de renuncia, Mayorga agradeció a Armando González por permitirle “hacer un periodismo honesto, independiente, responsable y, sobre todo, incómodo para aquellos que intentan socavar” el sistema democrático.

“Estaré siempre orgulloso de haber formado parte de su equipo de trabajo, y muy agradecido por la confianza que depositó en mí a lo largo de tantos años. Gracias por sus valiosas lecciones de vida y de periodismo, así como por el liderazgo, profesionalismo, honestidad y firmeza con los cuales nos condujo, permitiéndonos ser un medio que irradia luz en medio de la oscuridad de la desinformación que se apodera de Costa Rica.

“Dios quiera que La Nación siga siendo esa luz para que nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos podamos disfrutar de una democracia plena", expresó Mayorga en su carta de renuncia.

Mayorga rescató la importancia de una “transición ordenada" y aseguró que su intención es retirarse el 31 de diciembre, salvo que la empresa determine una fecha anterior.

Desde sus inicios como redactor en el periódico, Armando Mayorga comenzó a colaborar con una columna mensual que, hace una década, pasó a publicarse semanalmente. En este espacio, desarrolló un periodismo crítico, cuestionando temas con los que, como ciudadano, no estaba de acuerdo. Además, destacó la relevancia de utilizar estas plataformas para interpelar, plantear interrogantes y generar impacto en la sociedad.

Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.