Política

Rodrigo Arias dice que el presidente Rodrigo Chaves habló ‘como dictador’ con sus ataques al TSE

Arias repudió ataques del mandatario y alabó la respuesta del Tribunal: los comentarios con los que Chaves alabó al órgano electoral años atrás

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, repudió los ataques que lanzó el presidente de la República, Rodrigo Chaves, este miércoles contra el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

El jerarca del Congreso aseguró que Chaves “habló y actuó como un verdadero autócrata, por no decir que habló como un dictador”.

Arias, en declaraciones dadas a los medios de comunicación este jueves, puntualizó que el presidente de la República habló sin fundamento alguno y dejó en evidencia un profundo desconocimiento de la legislación electoral.

“Descalificó e irrespetó la investidura de la presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (Eugenia Zamora) y del resto de magistrados de ese tribunal”, dijo Arias.

En su programa semanal en redes sociales, previo a la sesión del Consejo de Gobierno, Rodrigo Chaves dirigió ataques contra una resolución emitida por el Tribunal, que prohíbe al gobierno difundir mensajes o información que exalten sus logros o atributos, tanto en medios tradicionales como en redes, durante la campaña electoral.

El mandatario calificó la resolución como una mordaza hacia él y sus ministros, al tiempo que acusó a los magistrados de estar parcializados a favor del Partido Liberación Nacional (PLN), pese a que el órgano electoral está constituido por cuatro de los cinco jueces que lo integraban en 2022, cuando se certificó la victoria de Chaves en las elecciones pasadas.

Rodrigo Arias aseguró que le agradó mucho la respuesta que dio el Tribunal a los ataques de Chaves, mediante un videoclip que contiene las palabras del hoy mandatario, alabándolos por la forma en que habían llevado adelante el proceso electoral del 22.

En dicha grabación, hay fragmentos del discurso del entonces presidente electo, cuando recibía su certificado de ganador, afirmaba que el TSE había garantizado la calidad democrática de la patria.

Cuando recibió dicho certificado, Chaves había calificado al órgano electoral como "institución distinguida, honesta y que nos da orgullo de ser costarricenses” y agradeció a sus funcionarios por asegurar que el cambio de poder “se dé en la tradición costarricense: en paz, democracia y con orgullo”.

Rodrigo Arias dijo que ya es costumbre de los miércoles que Chaves arremeta contra “la democracia, contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia (Orlando Aguirre), sus magistrados; contra el fiscal general (Carlo Díaz) que lo está investigando y ha presentado acusaciones en su contra, contra la Contraloría General de la República, la Asamblea Legislativa y la Defensoría de los Habitantes”.

El jerarca del parlamento señaló que Chaves ataca a todos aquellos que no se sometan a su voluntad, como una característica notoria en el presidente y consideró preocupante que cada miércoles sea la misma “obra ya conocida”.

Rendición de cuentas, Rodrigo Chaves
Rodrigo Arias aseguró que la actitud de Rodrigo Chaves de atacar al TSE es la de un autócrata o un dictador. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Chaves y ministra del Micitt denunciados por presuntas conversaciones sobre candidaturas a diputaciones

Declaraciones recientes de la ministra Paula Bogantes detonaron la querella.
Chaves y ministra del Micitt denunciados por presuntas conversaciones sobre candidaturas a diputaciones

Yashin Quesada quedó fuera de las transmisiones de fútbol en radio Columbia: ¿Qué sigue para el periodista?

El periodista Yashin Quesada no seguirá en las transmisiones de fútbol en radio Columbia tras la llegada de Claudio Ciccia.
Yashin Quesada quedó fuera de las transmisiones de fútbol en radio Columbia: ¿Qué sigue para el periodista?

Celso Gamboa hizo gestiones para entregar ‘información falsa’ sobre Johnny Araya a periodista de ‘La Nación’, afirma Fiscalía

En un segundo juicio, Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith son señalados por presunto tráfico de influencias por hechos que habrían ocurrido en el 2016.
Celso Gamboa hizo gestiones para entregar ‘información falsa’ sobre Johnny Araya a periodista de ‘La Nación’, afirma Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.