
El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, y los jefes de las fracciones se reunirán el lunes con un alto representante especial de la República Popular China, a solicitud de la embajadora de ese país, Wang Xiaoyao.
Así lo acordaron los representantes partidarios este jueves, en la reunión semanal de las jefaturas, donde Arias les detalló la solicitud de la embajada para recibir al alto dignatario, en la sede de la presidencia legislativa, a las 5 p. m.
Se trata del representante especial de la República Popular China para Asuntos Latinoamericanos, Qiu Xiaoqi, quien visitará el país entre el 5 y el 8 de abril, donde también se reunirá con funcionarios del Poder Ejecutivo, según les dijo Arias a los diputados.
El señor Qiu es también miembro del Comité Nacional del Partido Comunista de China.
“El objetivo de la audiencia es abordar temas relativos a las relaciones bilaterales entre Costa Rica y China, así como la cooperación entre los dos países”, detalló el presidente del Congreso.
Aunque originalmente la solicitud de reunión era solamente con Rodrigo Arias, luego la petición de la Embajada de China se amplió a los representantes de los diferentes partidos políticos de la Asamblea Legislativa.
LEA MÁS: Embajadora de China afirma que empresas de su país temen invertir en Costa Rica
La solicitud de reunión se da en momentos de alta tensión entre Estados Unidos y China, debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump al gigante asiático y la respuesta china a esos aranceles, así como la revocatoria de las visas estadounidenses a varias figuras políticas costarricenses.
En febrero, el gobierno de Trump le retiró las visas a las diputadas Johana Obando y Cynthia Córdoba. Esta misma semana, el expresidente Óscar Arias también recibió una notificación de la Embajada de Estados Unidos, donde se le informó de que se le retiraba la visa. Aunque el exmandatario y premio nobel no tiene claras las razones de esa sanción, mencionó que tal vez le molesta a la administración Trump que fue él quien restableció relaciones comerciales y diplomáticas con China, en 2007.
En la reunión con los representantes de las diferentes fracciones políticas, no solo participaría Qiu, sino que también integran esa delegación china un consejero de la Dirección General para América Latina y el Caribe; Li Xiao, que es el primer secretario de esa dirección, así como una intérprete, el encargado de negocios de la Embajada de China, el agregado cultural y la tercera secretaria de esa delegación.
El acuerdo de los jefes de fracción fue recibir a la representación internacional durante un receso del plenario, para acudir a la sala de sesiones de la presidencia legislativa y no afectar el cuórum de la sesión.
Arias apuntó que, según se le comunicó, Qiu tendrá audiencia con el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y el ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André, en la Casa Presidencial.
El presidente del Congreso también señaló que se trata de una reunión de trabajo y no tanto una visita diplomática como ha sucedido en otras ocasiones, en que se recibe a la delegación en el plenario.