El mandatario Rodrigo Chaves dejó en suspenso la designación de la persona que sustituirá a Laura Fernández como ministra de la Presidencia, luego de que ella presentara la renuncia junto con otros cuatro miembros del gabinete.
“Estoy meditando cuál va a ser la relación de este gobierno con la Asamblea Legislativa, obviamente se ocupan dos para entender eso, y cuál es el tipo de competencias, personalidad, habilidades de la persona que va a tener el enorme desafío de reemplazar a doña Laura Fernández”, detalló Chaves.
Este jueves, el Gobierno convocó a una conferencia de prensa para anunciar cambios en el gabinete. Además de Fernández, también dejaron sus cargos los ministros Francisco Gamboa (Economía), Anna Katharina Müller (Educación); y Mauricio Batalla (Obras Públicas); así como Osvaldo Artavia, presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder).
Durante el acto, Chaves comunicó quiénes serán los reemplazos de cuatro de los jerarcas salientes, pero dejó pendiente el caso del Ministerio de la Presidencia.
Quien asuma el cargo deberá coordinar los servicios de esta cartera, además de presentar al presidente los proyectos de ley, decretos, acuerdos, resoluciones, órdenes y demás actos que deban suscribir conjuntamente. Además, este funcionario suele asumir la coordinación del Ejecutivo con el Congreso.
Fernández anunció que se mantendrá en su cargo hasta el 1.º de febrero. La jerarca, quien previamente desempeñaba funciones como ministra de Planificación y Política Económica (Mideplan), asumió la cartera el 24 de junio de 2024, tras la renuncia de Natalia Díaz Quintana.

Rodrigo Chaves: ‘Se ocupan dos para bailar tango’
El presidente Rodrigo Chaves afirmó que analizará durante el próximo fin de semana quién asumirá la cartera de la Presidencia.
“Lo quiero meditar un poco más, decidir si quiero un ministro o ministra a la presidencia más ejecutiva dentro del gabinete, o alguien que le vaya a ayudar a la pobre doña Pilar Cisneros, a quien nunca le podremos dejar de agradecer”, aseveró.
Consultado sobre los motivos de esta postergación, el mandatario manifestó que aún está definiendo la relación de diálogo entre el Gobierno y la Asamblea Legislativa, al tiempo que acusó a los diputados de mantener un doble discurso y no colaborar.
“¿Existe la posibilidad de establecer diálogos? Diay, doña Laura es una excelente negociadora, pero se ocupan dos para bailar tango. Ella no podía bailar sola", expresó.
En cuanto al doble discurso, Chaves subrayó que los congresistas no podían “disimular” las discrepancias con el gobierno. El mandatario criticó la postura del Partido Liberación Nacional de no votar iniciativas del Ejecutivo hasta que Hacienda gire los recursos presupuestados este año para crear 328 plazas en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público.
“Ellos tienen un doble discurso, que a veces ni ellos mismos pueden disimular. Liberación Nacional no votará —pero a gritos— ningún proyecto de Gobierno, si no le dan ¢1.500 millones al OIJ, violentando hasta el orden constitucional, porque, por supuesto, es una autorización de gasto. Ellos no nos pueden ordenar, no, y ponen en peligro la estabilidad financiera del país.
“Ellos hablan que sí, que qué poco diálogo, y yo les digo que sí, hay poco diálogo, pero fíjense en sus corazones”, manifestó.
Luego, el mandatario cuestionó las actuaciones de diputados como Francisco Nicolás, Dinorah Barquero, Ariel Robles, Andrea Álvarez Desanti, Vanessa Castro en las comisiones legislativas.
“¿Eso es diálogo o es pegarle gritos a la gente y tratar de humillarlos? Entonces, sí, no ha habido diálogo, pero el frío no está en las cobijas. La culpa es de ellos. Lo digo así claramente”, afirmó.
