Política

Rodrigo Chaves sobre repatriación de migrantes: ‘Le estamos ayudando al hermano poderoso del norte’

Mandatario asegura que Estados Unidos cubrirá todos los gastos para devolver a 200 migrantes a sus países

EscucharEscuchar

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, defendió este miércoles la decisión de recibir 200 migrantes asiáticos que el Gobierno de Estados Unidos deportará y que nuestro país recibirá mientras se completan los procesos de repatriación.

El mandatario aseguró que se trata de una colaboración a un país que “nos está tratando muy bien” y que el gobierno estadounidense a través de la embajada de ese país y la Organización Internacional de las Migraciones cubrirá todos los gastos.

“Ahora vienen los Estados Unidos, que nos está tratando muy bien y nosotros a ellos también, porque somos colaboradores cercanos (...) Estamos ayudándole al hermano económicamente poderoso del norte, a quien si nos ponen un impuesto en zona franca nos friegan, –que no creo que lo vayan a hacer– y además amor con amor se paga. 200 (migrantes) vienen, los tratamos bien y se van”, aseveró el presidente durante la conferencia de prensa que dirigió este miércoles desde Buenos Aires de Puntarenas.

Declaraciones de Rodrigo Chaves en conferencia de prensa.
Rodrigo Chaves habló este miércoles sobre la repatriación de migrantes expulsados por Estados Unidos. (Casa Presidencial/Casa Presidencial.)

Chaves aseguró que entre los 200 migrantes originarios de Asia, que llegarán mañana al país, se encuentran 50 niños. Además sostuvo que estas personas serán llevadas al Centro de Atención Temporal a Migrantes (CATEM) en Corredores, donde no podrán salir y serán custodiadas por la Fuerza Pública.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Mario Zamora, dijo que prevén que el máximo que los extranjeros permanezcan en el país es de seis semanas y que todas las personas que forman parte de este grupo fueron pasadas por filtros de seguridad.

Según el Gobierno, todos los extranjeros serán enviados a sus países en vuelos que serán financiados por “ellos” (no precisó si se trata de los mismos extranjeros o de Estados Unidos).

El canciller Arnoldo André Tinoco informó este miércoles que el tiempo de permanencia en suelo costarricense dependerá de los procedimientos con los países receptores.

Además, contrario a lo indicado por el mandatario, André Tinoco explicó que la mayoría de las repatriaciones serán voluntarias y en algunos casos se realizarán los procesos legales que correspondan.

El canciller también reconoció que algunos migrantes podrán quedarse en el país y afirmó que en caso de que algunas de estas personas soliciten refugio, alegando correr riesgo en sus países de origen, cada caso será analizado de forma individual.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.