Política

Ruptura intencional de cuórum frustra nueva Asamblea del PLN

Aproximadamente 20 asambleístas verdiblancos se quedaron afuera del salón de sesiones para romper cuórum; se requería la presencia de 66 delegados, pero solo 57 se presentaron

PLN suspende asamblea nacional
El Partido Liberación Nacional (PLN) debió suspender la Asamblea Nacional prevista para este sábado debido a la falta de quórum, ya que algunos asambleístas se hicieron presentes pero se quedaron fuera del recinto. Fotos: Mayela López (Mayela López)

Una ruptura intencional del cuórum frustró la realización de la Asamblea Nacional del Partido Liberación Nacional (PLN), que estaba convocada para este sábado 9 de noviembre. Aproximadamente 20 asambleístas se quedaron afuera del salón de sesiones, con el fin de que no se completaran los 66 delegados necesarios para iniciar la reunión. Al final, solo 57 verdiblancos se presentaron.

Entre las personas que permanecieron afuera del salón de sesiones estaba la diputada Sonia Rojas, el exalcalde José Bernardino Rojas y el exdiputado Luis Gerardo Villanueva. Este último justificó que rompieron el cuórum intencionalmente debido a que algunos asambleístas intentaron cambiar la agenda sin consultar.

Además, Villanueva admitió que otro motivo de discordia es la votación de una moción que propone pasar al modelo de convención cerrada para elegir al candidato presidencial del 2026; es decir, con un padrón en el que solo podrían participar militantes. Los asambleístas que rompieron el cuórum abogan por mantener la convención abierta, donde cualquier costarricense pueda votar.

“Cambiaron la agenda sin que nosotros tuviéramos la posibilidad de decir si estábamos de acuerdo. Nosotros estamos con la convención abierta, ellos son de la convención cerrada, ellos son los que han estado presionando para cerrar el partido. Hay una estructura en el PLN que se resiste el cambio, nos han llevado a tres derrotas electorales pero no quieren cambios. Se fueron los expresidentes pero tienen tentáculos, específicamente José María Figueres”, afirmó Villanueva a La Nación.

El secretario general del PLN, Miguel Guillén, explicó que está convocada para realizarse una nueva asamblea el próximo 16 de noviembre. Sin embargo, la ruptura de cuórum de este sábado provocó el enojo de asambleístas que viajaron desde zonas rurales para asistir a la sesión, que se realizó en Belén de Heredia.

Entre las personas que expresaron su enojo está Virginia Aguiluz, quien viajó desde Limón y afirmó que no viajará nuevamente el próximo 16 de noviembre. También se pronunció Ronald Sánchez, de Puntarenas; Irma Maxwell y Maureen Cash, de Limón; y Floribeth Venegas, de Nicoya, quien viajó siete horas para asistir a la asamblea.

El exdiputado Luis Gerardo Villanueva afirmó que la corriente figuerista está incómoda desde el pasado 12 de octubre, cuando se aprobó una moción para que la votación en la que se elija si la convención es abierta o cerrada, sea secreta.

45 delegados aprobaron que la votación sea secreta, mientras que 44 asambleístas se pronunciaron en contra. Este ajustado resultado provocó el descontento de un grupo figuerista que decidió abandonar el recinto.

PLN suspende asamblea nacional
El exdiputado Luis Gerardo Villanueva justificó que decidieron romper el cuórum debido a que la corriente figuerista dentro de Liberación Nacional intentó cambiarles la agenda sin consultarles. Fotos: Mayela López (Mayela López)

Por su parte, la diputada y asambleísta Sonia Rojas afirmó que decidieron salirse de la sesión como forma de protesta, para que se incluyera en la agenda la discusión sobre los problemas en el Tribunal de Elecciones Internas (TEI) del PLN.

Este viernes 8 de noviembre el TEI suspendió su participación en actividades partidarias, asesorías electorales y sesiones hasta que el Directorio Político y el diputado José Francisco Nicolás Alvarado ofrezcan disculpas por comentarios emitidos durante una sesión del Directorio, donde presuntamente se cuestionó la imparcialidad, ética y honorabilidad de los miembros del tribunal.

Además, el presidente del TEI, Enrique Alvarado Peñaranda, presentó su renuncia irrevocable como presidente y miembro propietario del órgano electoral. No obstante, la dimisión no fue aceptada por los otros integrantes del tribunal, quienes señalaron que el Directorio Político desacreditó al TEI al insinuar una presunta parcialidad hacia ciertos intereses partidarios, afectando el honor de Alvarado.

“Nosotros queríamos que ese tema fuera el primero que se hablara. No hubo un acuerdo de los compañeros delegados para resolver ese tema en primer lugar, como no se logró, nos mantuvimos afuera, porque para nosotros solucionar ese tema es imprescindible”, declaró Rojas.

“También es muy importante para nosotros que la convención del PLN sea abierta, no podemos cerrarle la puerta a mucha gente que quiere ser parte del proceso de Liberación Nacional. Hoy más que nunca el partido requiere más renovación con gente nueva. No hemos llegado a un acuerdo, los que quedaron adentro no quieren una convención abierta, entonces nos mantenemos, porque no queremos que nuestro partido se muera”, agregó la diputada.

El secretario general Miguel Guillén consideró que las condiciones climáticas presentes en el país durante los últimos días, que provocaron el cierre de algunas carreteras, también contribuyeron a la baja afluencia de asambleístas. Asimismo, el líder verdiblanco se pronunció a favor de que la convención se realice con un padrón abierto.

“Yo espero que nuestra Asamblea Nacional, respondiendo al espíritu histórico que ha tenido Liberación Nacional, y al espíritu costarricense, de tener procesos democráticos, inclusivos, participativos, abiertos, se decante por mantener el proceso tal cual como está concebido hoy, en el que todo costarricense puede participar”, afirmó Guillén.

Finalmente, el presidente del PLN, Ricardo Sancho, externó su preocupación por los conflictos dentro del partido. “Hay gente que viaja muchos kilómetros, eso es de reconocer, gente que se levanta a las 2 de la mañana para venir a estar a las 9 en la Asamblea. Hay una pena por estas personas que vinieron y no pudieron participar. Estoy preocupado pero también ocupado de buscar las formas de negociar los diferentes intereses”, declaró.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en Periodismo y Relaciones Públicas en la Universidad de Costa Rica. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.