Política

Se extienden las represalias de Trump: Diputada Vanessa Castro confirma que también le quitaron la visa de Estados Unidos

Le notificaron el mismo día en que trascendió la represalia contra Óscar Arias

La diputada Vanessa Castro narró las presiones que ejerció Rodrigo Chaves para que una multinacional la cesara. Foto: Kenneth Barrantes
La diputada Vanessa Castro es integrante de la Unidad Social Cristiana (PUSC). Foto: Kenneth Barrantes

La diputada Vanessa Castro, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), confirmó este martes que el gobierno de Donald Trump le canceló la visa de Estados Unidos, minutos después de que se conoció que la administración estadounidense tomó la misma represalia con el expresidente Óscar Arias.

Castro, una de las diputadas que ha denunciado ser víctima de persecución del gobierno de Rodrigo Chaves, confirmó que le llegó una notificación a la 1:01 p. m., en la que se indicaba de la revocatoria aprobada el lunes 31 de marzo.

Se trata de la misma acción que se les aplicó Estados Unidos a las diputadas Johana Obando y Cynthia Córdoba, hoy independientes, a mediados de febrero, y al legislador Francisco Nicolás, del Partido Liberación Nacional (PLN), el 4 de marzo.

En declaraciones a los medios, la diputada indicó que no tiene mayor noticia más que el correo recibido, donde se le informa de la cancelación de su visa. “Lo estudiaré, porque no tengo más que eso, el correo”, dijo la socialcristiana.

Apuntó que “jamás esperaba” una decisión de ese tipo, máxime que siempre ha tenido una buena relación con Estados Unidos.

En marzo del 2024, la diputada declaró el embajador en México, Pablo Heriberto Abarca, contactó al mandatario Rodrigo Chaves con el dueño de una empresa multinacional para que le cesaran un contrato de servicios profesionales que tenía desde hacía 18 años en Costa Rica con una televisora costarricense.

En tanto, el mensaje remitido a la socialcristiana por la Embajada, esta semana, dice que la decisión de revocarle su visa se basa en el inciso i del artículo 221 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de ese país.

Ese artículo dice que el gobierno estadounidense puede revocarle la visa a una persona, por decisión del funcionario consular o el secretario de Estado (Marco Rubio, actualmente), “en cualquier momento y a su discreción”.

“La notificación de dicha revocación se comunicará al Procurador General, y dicha revocación invalidará la visa u otra documentación a partir de la fecha de emisión; siempre que los transportistas o compañías de transporte, y los capitanes, oficiales superiores, agentes, propietarios, fletadores o consignatarios, no sean penalizados en virtud de la sección 1323(b) de este título por acciones tomadas basándose en dichas visas u otra documentación, a menos que hayan recibido la debida notificación de dicha revocación antes del embarque del extranjero”, dice el artículo mencionado.

Vanessa Castro afirma que retiro de su visa fue inesperado
0 seconds of 1 minute, 7 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:07
01:07
 
Vanessa Castro afirma que retiro de su visa fue inesperado

El correo recibido por Castro dice que la decisión se basa en el hecho de que “ha salido a la luz información que indica que usted es inelegible para su visa”.

“Si usted quiere viajar a Estados Unidos, usted debe volver a aplicar por una nueva visa”, se lee en la nota.

En un comunicado, el PUSC manifestó que le “duele profundamente” la decisión tomada por el gobierno estadounidense.

“Esta medida ha sido empleada históricamente para castigar a políticos y actores ligados al crimen organizado y terrorismo, o bien a personajes que atentan contra la democracia en sus países. No consideramos que este sea el caso de la diputada Castro”, aseguró la agrupación política.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.