Política

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.

EscucharEscuchar
Diputados. Plenario legislativo.
El diputado Manuel Morales afirma que su aspiración a la presidencia legislativa lleva el apoyo de la bancada oficialista y la bendición de Rodrigo Chaves. (Asamblea Legislativa/Asamblea Legislativa)

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso, proveniente de la fracción oficialista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).

Se trata del diputado Manuel Morales, quien puso a consideración su nombre entre sus siete compañeros y fue avalado, la semana pasada, luego de analizar las candidaturas que planteó la oposición.

Esas postulaciones son la del liberacionista Rodrigo Arias, quien aspira a la reelección para una cuarta legislatura al hilo, además de Rosalía Brown, del Partido Nueva República (PNR).

Para ese momento, todavía estaba sobre la mesa la aspiración de Vanessa Castro, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), pero ella desistió de seguir adelante en la pelea, este jueves, porque su bancada le dio la espalda, para negociar con Arias dos puestos en el Directorio.

“Yo propuse mi nombre y mis compañeros estuvieron de acuerdo. Lo comentamos con el Poder Ejecutivo y ellos también dieron el visto bueno. Creemos importante rescatar ese eslabón de comunicación que hace falta entre la Casa Presidencial y la Asamblea Legislativa”, explicó Morales.

El moraviano aseguró que tiene una buena relación con el Gobierno, pero también ha mantenido sus puntos de vista, por ejemplo, en discusiones relacionadas con la prohibición de la exploración y extracción del petróleo que él impulsa y con la que el Poder Ejecutivo no está de acuerdo.

Morales aseguró que siempre ha tenido una cordialidad con las demás fracciones políticas y una apertura para conversar con todos. “Nunca he sido un diputado de choque contra las otras fracciones, eso puede colaborar”, dijo.

En criterio del oficialista, es usual que se dé una continuidad en los discursos de las fracciones sobre un cambio en la presidencia del Congreso, pero sin que realmente se ejecute. Además, aseguró que la ciudadanía exige un cambio de jerarca de la Asamblea Legislativa, máxime que el parlamento debería cambiar totalmente su Directorio cada año y no que se perpetúe la misma persona los cuatro años del periodo constitucional, “solo por una cuestión de ego”.

“Ya es hora de la salida de esa política vieja que pueda representar don Rodrigo Arias y que entre una política fresca y joven a liderar la Asamblea. En lo administrativo, también hay que hacer muchísimo, porque hay muchas falencias. Yo ya estuve en el Directorio (como segundo secretario, en la segunda legislatura, 2023-2024)”, indicó Morales.

Entre los aspectos que deben mejorar con mayor urgencia está la digitalización de la información y la reducción de los costos administrativos, aseguró el chavista. “Hay bastante que hacer”, insistió.

Aunque Rodrigo Arias trata de conquistar sus votos en el PUSC, en el Partido Liberal Progresista (PLP) y entre las diputadas independientes, Manuel Morales aseguró que, mientras esos partidos no hayan tomado una decisión oficial, puede conversar con ellos, respaldado por la vocera del PPSD, Pilar Cisneros.

“Se trata de hacer una oferta nueva y, sobre todo, diferente de lo que ellos mismos critican, inclusive tomando en cuenta al Frente Amplio, que tiene una agenda progresista y yo he coincidido en muchos temas con ellos. Creo que se puede dar más espacio de agenda en temas, con mi propuesta, que cualquier otro candidato a la presidencia”, indicó.

Para Manuel Morales, nada está escrito, y se puede definir mucho este fin de semana. Él añadió que aspira a dejar atrás esa “vieja escuela” de votos a cambio de puestos en el Directorio, sino una negociación centrada en los proyectos de ley, “vendiendo sobre todo la propuesta de negociación entre la Asamblea y el Ejecutivo”.

“No podemos seguir con ese desierto de comunicación entre ambos, que nos afecta a todos. Creo que yo sí podría garantizar diálogo, de forma muy neutral, para ambos lados”, comentó.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.