Política

Conductores ya no pagarán multa por no portar licencia física

Una reforma a la Ley de Tránsito elimina la multa por no portar la licencia física y permite a oficiales corroborar la información por otras vías

EscucharEscuchar
Oficial de la Policía de Tránsito en Costa Rica verifica documentos de un conductor detenido en un operativo de control en carretera.
Un oficial de la Policía de Tránsito realiza una revisión de documentos a un conductor durante un operativo. El lunes 2 de diciembre, entró en vigor una reforma que elimina la obligación de portar la licencia de conducir en formato físico, siempre que esté al día. (Alonso Tenorio)

Desde el lunes 2 de diciembre, la Policía de Tránsito no podrá multar a conductores por no portar la licencia de conducir en formato físico, siempre que el documento esté al día. Esta reforma legal establece que los oficiales pueden verificar el permiso por medios digitales u otras vías.

La información sobre quiénes tienen licencia la maneja el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi). Antes, las autoridades imponían una multa de ¢26.000 a quienes no llevaban su documento de conducir.

Esta reforma propuesta por la liberacionista Carolina Delgado la aprobaron los diputados el 14 de octubre, con 48 votos, y el presidente de la República, Rodrigo Chaves, lo ejecutó este 2 de diciembre con su firma en el diario oficial La Gaceta.

De acuerdo con la exposición del motivos del proyecto 23.940, existía un problema de interpretación y aplicación de la Ley de Tránsito por parte de algunos oficiales, pues la normativa era ambigua sobre la obligación de portar físicamente la licencia. Esto impedía tener claro si la falta del documento justificaba o no una multa.

Antes de la reforma, solo el artículo 51, inciso b), prohibía específicamente a los conductores de transporte público manejar sin portar su licencia. Para el resto de los conductores, no había una norma que exigiera llevar el permiso de manera física.

Ahora, el inciso g) del artículo 147 establece que portar la licencia no es necesario.

La reforma también establece que los extranjeros, que se encuentren en el país como turistas o bajo alguna categoría migratoria, podrán manejar en Costa Rica utilizando una licencia emitida en el extranjero y no será obligatorio portar el permiso en formato físico si este puede ser presentado de forma digital, de acuerdo con lo establecido por el país de origen del conductor.

La reforma también introduce cambios para los foráneos que soliciten la homologación de licencias, para poder trabajar como conductores de transporte remunerado. Se les permitirá convalidar su experiencia previa y realizar los cursos necesarios para manejar vehículos de transporte pesado, siempre que cumplan con los requisitos migratorios y las condiciones establecidas por la legislación nacional.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.