El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) llamó este miércoles al presidente de la República, Rodrigo Chaves, a no incurrir en mensajes ambiguos que comprometan la neutralidad política que él, como mandatario, debe tener con respecto a las elecciones del 2026. Se trata de una obligación fijada en la Constitución Política.
“Cualquier manifestación de una autoridad de gobierno que, por su ambigüedad, roce los límites de los preceptos u oscile en la frontera de las prohibiciones establecidas para quienes ejercemos función pública, no se aviene con el deber de neutralidad y compromete el sentido y espíritu de la disposición constitucional”, señaló la Sección Especializada el TSE en temas de beligerancia, conformada por tres magistrados suplentes.
“A menos de un año de las próximas elecciones nacionales, se hace un llamado al presidente de la República para que actúe de manera especialmente prudente, evitando, en sus manifestaciones, referirse a afinidades partidarias”, continuaron los magistrados.
El órgano electoral lanzó el mensaje al anunciar el rechazo de dos denuncias por beligerancia política presentadas por autoridades de los partidos Liberación Nacional (PLN) y Acción Ciudadana (PAC).
El letrado del TSE, Andrei Cambronero, precisó que las denuncias tenían que ver con reclamos hacia Rodrigo Chaves en el contexto de la campaña de elecciones municipales del 2024.
En el caso de la gestión de los liberacionistas, se desechó la denuncia porque debía contener una descripción clara, precisa y circunstanciada de los hechos, además de la prueba idónea en la que se sustenta.
“No aporta, precisa, detalla ni cumple con los requisitos que exige el Código Electoral”, dijo el TSE.
El reclamo lo había presentado el secretario general del PLN, Miguel Guillén, por las declaraciones que dio Douglas Altamirano, partidario de la agrupación chavista Aquí Costa Rica Manda (ACRM), donde aseguraba que Federico Cruz, exasesor presidencial conocido como Choreco, estaba buscando una agrupación política a petición de Rodrigo Chaves.
Por otra parte, Fabián Solano, presidente del PAC, cuestionó una publicación hecha por Rodrigo Chaves en su cuenta de la red social X, pero el TSE puntualizó que las manifestaciones cuestionadas no revisten carácter político partidista, sino que se trataba de una crítica al desempeño de la labor de regidores municipales del Concejo Municipal de Goicoechea.
“Esa valoración negativa de la función de los regidores no encuadra en los conceptos prohibitivos que tutela el artículo 145 del Código Electoral”, señaló el órgano electoral.
Cuatro denuncias de beligerancia pendientes
Andrei Cambronero aseguró que hay cuatro denuncias de beligerancia contra el presidente pendientes de resolución, relacionadas con afirmaciones que ha hecho en conferencias de prensa.
“Quedan pendientes de resolver, por parte de la Sección Especializada, cuatro denuncias relacionadas con conferencias de prensa y cadenas de televisión, más recientes”, explicó el letrado.
Estas gestiones fueron presentadas por el PLN, el PAC, el Frente Amplio (FA) y un ciudadano costarricense, y están acumuladas en el mismo expediente, aunque se refieren a conferencias de prensa o cadenas de televisión distintas, por tratarse del mismo funcionario público denunciado.
“Además, existe en ese expediente una gestión adicional, remitida por la Contraloría General de la República, pero no como denunciante. La Contraloría lo que hizo fue remitirnos una gestión anónima, presentada por alguien, relacionada con conferencias de prensa”, puntualizó Cambronero.