Política

Una condición puesta por otros diputados ‘complica’ acuerdo del PUSC sobre candidatos al Directorio

Jefa de la Unidad aseguró que esa exigencia se une al problema que implica tener varios aspirantes a un mismo puesto

Fracción del PUSC reunida en el plenario
La discusión sobre el 1.º de mayo, en el PUSC, sigue encendida, sin lograr un acuerdo sobre sus candidaturas para el Directorio. (Lucía Astorga/Lucía Astorga)

Una condición que están poniendo varios de los potenciales aliados de Rodrigo Arias está “complicando” el acuerdo del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) sobre sus candidatos al Directorio legislativo.

Esa condición fue impuesta, en parte, por las legisladoras independientes, quienes exigen que se postule una mujer para la vicepresidencia, a cambio de darle el apoyo a Rodrigo Arias para reelegirse en la presidencia de la Asamblea Legislativa.

Dentro de la Unidad, el principal postulante para ese cargo es Horacio Alvarado, pero los aspirantes para la primera secretaría son también dos hombres: Carlos Felipe García y Alejandro Pacheco.

De ser así, serían tres cargos relevantes ocupados por hombres, sin ninguna alternancia de género.

“Ese factor se suma a la construcción de este acuerdo, de alguna manera. No sé si la palabra es que lo complica, pero sí tiende a ser una complicación más el hecho de que el género incida en esta construcción, claramente, es la realidad”, dijo María Marta Carballo, jefa de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), este lunes.

El criterio personal de la vocera socialcristiana es que, no importa que haya un hombre en la presidencia y otro en la vicepresidencia, porque afirmó que ella valora “la capacidad de los compañeros” y no el género.

En declaraciones a los medios, la semana pasada, la independiente Kattia Cambronero enfatizó que su voto no sería para un hombre en la vicepresidencia. Es más, señaló que su apoyo a Arias depende de que se postule a una mujer.

“No hay acuerdo, seguimos conversando”, apuntó Carballo, quien agregó que la Unidad seguirá en conversaciones por la noche.

La vocera del PUSC también reconoció que otra de las complicaciones es que hay varios legisladores aspirando por un mismo puesto.

Al tiempo que la Unidad busca definir la dupla para pelear por la vicepresidencia y la primera secretaría del Directorio, esa decisión tiene incidencia directa sobre la nueva jefatura y subjefatura para la última legislatura.

“Para ustedes no es secreto que tenemos varios compañeros interesados en un mismo puesto y eso hace que la construcción del acuerdo en general no sea tan sencilla. Estamos tratando de que la decisión sea lo más consensuada posible”, añadió.

La decisión final de la Unidad es clave en el tablero que está intentando armar Rodrigo Arias para consolidar su reelección, partiendo de la base del apoyo que ya tiene en su partido y la independiente Gloria Navas.

A la vez, tiene enlace constante con los tres diputados del Partido Liberal Progresista (PLP) y con las otras tres independientes.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.