Política

Unión Europea se refiere a giro de Costa Rica ante conflicto Rusia-Ucrania: ‘Al agresor hay que llamarlo como tal’

La decisión del gobierno de Rodrigo Chaves de abstenerse de votar, en la ONU, una resolución que condenaba la agresión de Rusia contra Ucrania, hizo eco en el viejo continente

EscucharEscuchar
Anitta Hipper, portavoz de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea
Anitta Hipper, portavoz de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, se refirió al cambio de postura del gobierno de Rodrigo Chaves sobre Ucrania. (Captura de pantalla/Captura de pantalla)

Bruselas. En la Unión Europea no pasó desapercibida la decisión del gobierno de Rodrigo Chaves de cambiar la postura internacional que Costa Rica ha defendido sobre la invasión de Rusia a Ucrania.

Necesitamos llamar agresor a un agresor. Rusia es el agresor. Rusia ha iniciado esta guerra, así que para nosotros está muy claro: Rusia debe pagar”, afirmó Anitta Hipper, portavoz de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, en respuesta a una consulta de La Nación sobre el giro de Costa Rica en su apoyo a Ucrania.

La representación de Costa Rica ante las Naciones Unidas (ONU) se abstuvo de votar, en febrero, una resolución promovida por Ucrania, que condenaba la agresión de Rusia y la calificaba como una “invasión a gran escala”. El país cambió su postura a última hora, luego de ser el copatrocinador de la iniciativa.

“En cuanto a la resolución, para nosotros está muy clara la postura de la Unión Europea (UE) y, en nuestra opinión, estamos en el camino correcto de la historia: defendemos la paz y queremos la paz en Ucrania. La cuestión es que no queremos cualquier paz”, agregó la vocera, desde Bruselas, Bélgica, durante una sesión con medios de América Latina.

Tras negarse a votar la iniciativa ucraniana, el país decidió apoyar la propuesta presentada ante la Asamblea General por el gobierno estadounidense de Donald Trump.

El pasado 19 de marzo, Arnoldo André Tinoco, canciller de la República, admitió ante el plenario de la Asamblea Legislativa, que Costa Rica apoyó la moción de Estados Unidos, que no considera la salida de tropas de Rusia del territorio ucraniano.

El diplomático insistió en que el cambio de postura se debió a que la propuesta que condenaba la agresión e invasión rusa no era innovadora, pues en el pasado se había apoyado mociones similares. Además, afirmó que países como México y República Dominicana también votaron a favor del documento norteamericano.

Por su parte, Hipper explicó que el apoyo brindado por la UE a Ucrania no es únicamente simbólico, sino que se ha traducido en millones de euros entregados a ese país, para que enfrente a Rusia, y en sanciones al régimen de Vladimir Putin.

“Hemos aportado cerca de 140 billones de euros, además de 50 millones de euros en asistencia militar, y queremos hacer más”, agregó.

La funcionaria señaló que Europa no solo está aumentando su apoyo a Ucrania, para mejorar sus capacidades de defensa militar, sino que es el mayor donante a ese país.

Para la vocera, una de las consecuencias imprevistas de las acciones de Putin contra Ucrania, es el haber logrado que Europa se encuentre más unida que antes. El bloque del viejo continente ha emitido 16 paquetes de sanciones contra Rusia y se encuentra preparando uno más.

“Rusia quiere que se levanten las sanciones. Si Rusia quiere eliminarlas, significa que las sanciones son duras”, declaró Hipper.

En cuanto al rol de Estados Unidos en el conflicto, la vocera indicó que la UE no quiere cualquier tipo de paz, esta debe ser justa, duradera e integral. “Porque hemos visto que no se puede confiar en Putin ni en Rusia”, agregó.

Como elemento imprescindible, destacó que cualquier acuerdo para poner fin al conflicto, debe ser tomado con la participación de Ucrania y Europa.

Desde que asumió su segundo mandato, Donald Trump ha presionado por un deshielo en las relaciones con Moscú y expresado su frustración por la falta de progreso para detener el conflicto con Ucrania.

Igualmente, el magnate estadounidense ha presionado a Ucrania para que firme un acuerdo que conceda a Estados Unidos el pago de cánones sobre las ganancias de la explotación de recursos y minerales raros, como compensación por la ayuda militar y financiera prestada por su predecesor, el demócrata Joe Biden.

Los dos países tenían previsto firmar el mes pasado un acuerdo sobre la extracción de los minerales, hasta que un desafortunado enfrentamiento televisado entre Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, descarriló las negociaciones.

Si bien Kiev ha mostrado disposición de suscribir el convenio, insiste en la necesidad de que el documento incluya garantías de seguridad estadounidenses para Ucrania con el fin de prevenir cualquier futuro ataque ruso.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Politóloga y Periodista. Especializada en la cobertura legislativa y de las instituciones del Poder Ejecutivo.

LE RECOMENDAMOS

Así relató Bulgarelli cómo Rodrigo Chaves le exigió entregar $32.000 a Choreco

Andrea Álvarez leyó tres fragmentos de la declaración de Christian Bulgarelli sobre cómo Rodrigo Chaves le pidió dar dinero a Choreco.
Así relató Bulgarelli cómo Rodrigo Chaves le exigió entregar $32.000 a Choreco

Joven que falleció en choque de Ochomogo al parecer viajaba en un servicio de plataforma

Automotor se salió de la vía y chocó contra poste la noche de este 5 de setiembre
Joven que falleció en choque de Ochomogo al parecer viajaba en un servicio de plataforma

Marco Antonio Figueroa vuelve a hablar de Keylor Navas y la prensa nicaragüense enloquece

Marco Antonio ‘Fantasma’ Figueroa sorprendió de nuevo con sus palabras tras el empate entre Nicaragua y la Selección de Costa Rica.
Marco Antonio Figueroa vuelve a hablar de Keylor Navas y la prensa nicaragüense enloquece

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.