Miranda de Ebro (Burgos), 24 nov (EFE).-
0-Unicaja Almaría: Miki van de Goor, Flores, Carlos Tejeda, Janic, Salvador, Manolo Berenguel y Oscar Rodríguez (líbero) -equipo inicial- Victor Viciana, Antonio Moreno, Mario Ferrera.
3-Son Amar Palma: Ruette, Porporatto, Titarenko, Freias, Falasca, Antigá y González (líbero) -equipo inicial- Daniel Ruíz.
Parciales: 19-25 (22 min.), 21-25 (22 min.) y 21-25 ( 23 min.).
Arbitros: José María Sánchez y Teófilo Guijarro (Castilla y León).
Incidencias: Alrededor de 1.500 espectadores acudieron hoy al Pabellón Multifuncional de Bayas de Miranda de Ebro para seguir en directo la final de la Supercopa de España de voleibol, en la que se enfrentaron por el primer título de la temporada el Unicaja Almería y el Son Amar Palma.
Comentario: El conjunto balear del Son Amar Palma, que llegaba por vez primera a la final de esta competición, se adjudicó hoy contra pronóstico el título de la Supercopa de España de voleibol tras imponerse por tres set a cero al equipo andaluz del Unicaja Almaría.
El equipo que entrena el argentino Marcelo Méndes, quien pese a contar con José Luis Moltó y Pepe Casilla, que salían de sendas lesiones, no los utilizó durante todo el partido, consiguió pasar a la historia del voleibol español al vencer a un conjunto, el Unicaja Almería, que cuenta en su palmarés con tres Supercopas.
Por contra, el técnico holandés del Unicaja, Bert Goedkoop, quien aseguró antes del partido que "tenía mucha confianza en ganar esta final", no pudo contar con Pieter Olree, concentrado en Japón con su selección, ni con Israel Rodríguez, que continúa recuperándose de una lesión abdominal, ni con Matheus, también lesionado.
Un contratiempo que, lejos de servir de excusa, si que se notó en el transcurso del partido ya que los isleños supieron aprovechar la falta de recursos de los andaluces, que no supieron o pudieron compensar las ausencias y se vieron desbordados por Son Amar Palma.
Los de Marcelo Méndes desplegaron en un abarrotado Multiusos de Bayas, en Miranda de Ebro (Burgos), un juego serio y firme, tanto en las facetas ofensivas, en donde destacó la actuación de Ruette, como el labores defensivas, cuyo ejemplo más evidente fue la gran presión que ejercieron en el bloqueo.
Si a las bajas ya conocidas de antemano que presentó Unicaja, unimos la buena actuación del conjunto insular en todas las facetas del partido, y los errores en ataque y en la recepción que cometieron los de Bert Goedkoop, el resultado no pudo ser otro que una victoria clara e incuestionable del Son Amar Palma.
Con un atrevido inicio de partido, el conjunto insular consiguió anotarse con claridad el primero de los set (19-21) en tan sólo veintidós minutos, el mismo tiempo que duró el segundo, que aunque con menos diferencia de puntos (21-25) también cayó del lado balear y con idéntico marcador (21-25) con el que terminó el tercer y definitivo set.
Cabe destacar también la actuación de Antigá, que después de realizar un completo partido, vio recompensado su esfuerzo no sólo con el título de la Supercopa, que viajó hasta las islas, sino con el premio al Mejor Jugador del Partido, que recogió al término del mismo.EFE
sci/mlm.