Puro Deporte

90 Minutos por la Vida: Horario, canal y detalles imperdibles de la cuadrangular

Liga Deportiva Alajuelense, el Deportivo Saprissa, Herediano y Cartaginés se unen en la misma lucha contra el cáncer infantil. Los 90 Minutos por la Vida se disputan este domingo en el Estadio Nacional

EscucharEscuchar
Las mascotas de Liga Deportiva Alajuelense, Herediano, Saprissa y Cartaginés están convocadas a la carrera de botargas en la edición 25 de los 90 Minutos por la Vida. (Rafael Pacheco Granados)

Liga Deportiva Alajuelense, el Deportivo Saprissa, el Club Sport Herediano y el Club Sport Cartaginés reaparecerán en escena este domingo 5 de enero, en la edición 25 de la cuadrangular 90 Minutos por la Vida.

Como es toda una tradición, este evento en el Estadio Nacional, en La Sabana, convoca a familias enteras, que acuden con la intención de ver un espectáculo en cada juego, pero que principalmente van por ese espíritu de solidaridad que puede salvar vidas.

Llegó el día de ayudar en 90 Minutos por la Vida
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:30
00:30
 
Llegó el día de ayudar en 90 Minutos por la Vida

En la Asociación de Lucha contra el Cáncer Infantil (ALCCI) recuerdan que el cáncer no tiene fronteras, pero la esperanza sí. Por eso, ellos trabajan incansablemente para brindar apoyo y esperanza a los niños y familias afectadas por esta enfermedad.

Todo niño merece una oportunidad para vivir, y usted puede ser parte de ese cambio. Por si desconocía el dato, cada tres días hay un nuevo diagnóstico de cáncer infantil en Costa Rica.

Ayudemos en la lucha contra el cáncer infantil
0 seconds of 3 minutes, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:19
03:19
 
Ayudemos en la lucha contra el cáncer infantil

Aunque los partidos comenzarán hasta las 4 p. m., tome en cuenta que las puertas del Estadio Nacional se abrirán desde la 1 p. m. y el primer show será a las 3:15 p. m., con una carrera de botargas imperdible.

Participarán las mascotas de los cuatro equipos. En esa carrera, el León, la Leona, el Monstruo, el Tigre y Max (manigordo) se toparán con mascotas de otras empresas que se prepararon con la intención de ganar este desafío.

La Banda de Zarcero se presentará antes del clásico entre Saprissa y Alajuelense y un juego de pólvora engalanará la premiación, en un domingo donde los grandes ganadores tienen que ser esos niños a quienes se les regalará esperanza.

La edición 25 de los 90 Minutos por la Vida se disputará este domingo 5 de enero.
La edición 25 de los 90 Minutos por la Vida se disputará este domingo 5 de enero. (Organización 90 Minutos por la Vida)

Las entradas puede adquirirlas en specialticket.net. También las encontrará en las boleterías del estadio.

Si usted es de las personas que prefiere ver la cuadrangular por televisión, pero de igual forma quiere aportar su granito de arena, puede hacer su donación vía Sinpe móvil al 8620-9090.

Otra opción es colaborar a través del servicio de mensajería de texto. Si manda un mensaje al 9001 dona ¢1.000, si lo hace al 9002 contribuirá con ¢2.000 y si lo envía al 9005 aportará ¢5.000 a la causa.

Un juego de pólvora será parte del show en los 90 Minutos por la Vida. (Rafael Pacheco Granados)

Este año, los 90 Minutos por la Vida se verán por Canal 7 y la transmisión comenzará a las 4 p. m., con el primer partido de la cuadrangular, que es el duelo entre Saprissa y Cartaginés.

Dicho juego marcará el estreno de Andrés Carevic con los los brumosos, que este año retornaron a la actividad, como tiene que ser.

Se jugarán partidos con dos medios tiempos de 15 minutos cada uno. Inmediatamente terminado el primer tiempo, los equipos harán el “cambio de cancha” para iniciar inmediatamente el segundo tiempo.

Si el juego termina empatado, se definirá al ganador con una serie de Shoot-outs.

Cada equipo tendrá la oportunidad de ejecutar 5 shoout-outs, cuya distancia hacia la portería es de 40 metros, con un tiempo límite de seis segundos. De continuar el empate después de los 5 shoot-outs por equipo, se continuarán haciendo shoot-outs hasta que algún equipo falle.

El equipo que obtenga el triunfo de esta forma, se adjudica dos puntos, y el que perdió solamente conserva un punto.

El ganador del torneo será el que acumule la mayor cantidad de puntos en los partidos que le corresponda.

De existir empate en puntos entre equipos, se definirá el desempate bajo el siguiente criterio y orden:

a. Goles a favor

b. Goles en contra

c. Lanzamiento de moneda

3:15 p. m.: Carrera botargas

3:45 p. m.: Ingreso de los cuatro equipos previo al primer juego

3:50 p. m.: Acto protocolario - Himno Nacional

4 p. m.: Deportivo Saprissa vs. Cartaginés

4:35 p. m.: Saque de honor de patrocinadores

4:38 p. m.: Entrega de placas de reconocimiento a patrocinadores

4:40 p. m.: Herediano vs Alajuelense

5:15 p. m.: Saque de honor de patrocinadores

5:18 p. m.: Entrega de placas de reconocimiento a patrocinadores

5:20 p. m.: Cartaginés vs. Herediano

5:55 p. m.: Inicio de espectáculo medio tiempo Banda de Zarcero

6:05 p. m.: Alajuelense vs. Saprissa

6:40 p. m.: Premiación en el balcón de zona de palco

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Frente Amplio se niega a pactar coalición electoral en que participen estos partidos políticos

El Frente Amplio rechazó este jueves la posibilidad de pactar una coalición para las elecciones nacionales 2026 si participan en ese acuerdo ciertas agrupaciones políticas.
Frente Amplio se niega a pactar coalición electoral en que participen estos partidos políticos

Esto podría pasar con el partido semifinal entre Puntarenas FC y Alajuelense

Aquí encontrará una pista sobre qué podría ocurrir con el juego de ida de la semifinal entre Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense.
Esto podría pasar con el partido semifinal entre Puntarenas FC y Alajuelense

Ministra de Salud explica cuándo se podrá reabrir el Lito Pérez

El Ministerio de Salud cerró el estadio Lito Pérez. La reapertura dependerá de un informe técnico que la municipalidad no ha entregado.
Ministra de Salud explica cuándo se podrá reabrir el Lito Pérez

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.