Puro Deporte

A la prensa mexicana no le interesó preguntarle a Efraín Juárez por Alajuelense

La prensa que cubre a Pumas aún no menciona el partido contra Liga Deportiva Alajuelense. Pasó luego de la derrota de los felinos contra Chivas y se repitió en la presentación oficial de Efraín Juárez

EscucharEscuchar
Efraín Juárez se estrenará en el banquillo de Pumas contra Liga Deportiva Alajuelense, el martes 4 de marzo en el Estadio Olímpico Universitario.
Efraín Juárez se estrenará en el banquillo de Pumas contra Liga Deportiva Alajuelense, el martes 4 de marzo en el Estadio Olímpico Universitario. (Fanny Tayver Marín/Fotografía)

Ciudad de México, México.- Efraín Juárez dirigió su primera práctica al frente de Pumas, antes de estrenarse en el banquillo de este club en el partido del martes 4 de marzo a partir de las 7:36 p. m. contra Liga Deportiva Alajuelense, en la ida de los octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf.

Fue un entrenamiento extenso, que inició con una larga charla y lo primero que dijo ante una multitud de periodistas fue que en el equipo hay vergüenza deportiva.

Después de hablarle de frente a sus jugadores en un conversación que se alargó más de la cuenta, pasaron a la cancha. El nuevo técnico se tomó todo el tiempo que creyó oportuno. Eso provocó que su presentación oficial iniciara con más de dos horas de retraso después de lo previsto en Cantera, el impresionante centro de entrenamiento de Pumas, en Ciudad de México.

Él asume al rival de Alajuelense en crisis, con cuatro derrotas al hilo. El sábado, el equipo cayó en su casa ante Chivas por 0-1. Tras ese partido, nadie en la prensa mexicana hizo alusión a que el siguiente reto de Pumas será contra Alajuelense.

Lo mismo ocurrió en la presentación oficial de Efraín Juárez, repleta de medios de comunicación.

En un principio, se habían aprobado veinte preguntas para él, incluidas tres de prensa costarricense. Sin embargo, la comparencia se extendió tanto, con consultas y respuestas basadas en lo que significa para él asumir la dirección técnica de Pumas y el sentimiento que le merece; el departamento de comunicación de Pumas cambió de plan y la lista se recortó.

A la prensa mexicana no le interesó preguntarle a Efraín Juárez por su estreno contra Alajuelense de Costa Rica. Y a la prensa tica no se le dio la posibilidad de hacerlo, al reducirse la cantidad de consultas.

Este lunes 3 de marzo, Pumas deberá acudir con su entrenador y un jugador a la rueda de prensa de rigor de Concacaf; lo mismo que le corresponde a Alajuelense. La única diferencia es que el equipo mexicano lo hará en el auditorio de Cantera; mientras que Alexandre Guimaraes y un futbolista de la Liga atenderán a la prensa a las 6:15 p. m. en la sala de prensa del Estadio Olímpico Universitario.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.