Puro Deporte

Afición de Alajuelense aclama a Celso Borges tras días difíciles en su vida personal

Centrado y sereno, Celso Borges no tuvo ningún problema en conversar con la prensa, y se vio muy efusivo a la hora de levantar el trofeo que acredita a Liga Deportiva Alajuelense como bicampeón del Torneo de Copa

EscucharEscuchar
Celso Borges, Diego Campos y Gullermo Villalobos se funden en un abrazo cargado de júbilo, luego de que Liga Deportiva Alajuelense logró el bicampeonato en el Torneo de Copa.
Celso Borges, Diego Campos y Gullermo Villalobos se funden en un abrazo cargado de júbilo, luego de que Liga Deportiva Alajuelense logró el bicampeonato en el Torneo de Copa. (Prensa Alajuelense/Fotografía)

Celso Borges reapareció con Liga Deportiva Alajuelense y en cancha se mostró como el mismo de siempre, ese que no por sus amplios conocimientos de música, sino por su fútbol, ayuda a dirigir la orquesta.

El capitán de la Liga fue uno de los más aclamados por la afición rojinegra tras el pitazo final. El León derrotó a Puntarenas FC por 1-0 en la final del Torneo de Copa y con la misión cumplida, todos los integrantes del equipo corrieron a celebrar hacia la gradería norte del Estadio Nacional, donde estaba La Doce.

Ahí, fue uno de los nombres más coreados, y en el fondo, eso significaba una muestra de apoyo total para el futbolista que a nivel personal atraviesa un momento difícil.

Celso Borges se encuentra en proceso de divorcio, y de repente, se vio en boca de todos, luego de que se hizo de conocimiento público que su aún esposa, Marta Peralta, presentó una denuncia por violencia doméstica, en contra de él y de Alexandre Guimaraes, alegando presiones patrimoniales y psicológicas.

Ella exige una pensión de ¢3 millones, para continuar con el ritmo de vida que llevaba como esposa del jugador, y en la denuncia, lo acusó de que reporta menos ingresos de los que percibe, algo que Alajuelense niega de forma rotunda. Como medida cautelar, un juez fijó una pensión provisional de ¢1,8 millones durante un año.

Centrado y sereno, Celso Borges no tuvo ningún problema en conversar con los medios de comunicación, y se vio muy efusivo a la hora de levantar el trofeo que acredita a su equipo como bicampeón del Torneo de Copa.

No estaba en la cancha del Estadio Nacional para hablar de su vida personal, pero cuando recibió un par de consultas al respecto, las respondió con respeto y sin molestarse.

Una fue sobre cómo hace para que esa situación personal no lo afecte en su profesión, y dijo: “Es fútbol, al final tengo que jugar y de lo demás ya se encarga otra gente”.

En cuanto a cómo sintió su rendimiento, indicó que muy bien, siempre ecuánime y añadió que “es parte de mi personalidad y hay que dejarle esas cosas a la gente que está encargada de eso”.

La victoria contra el Puerto la disfrutó, quizás fue un bálsamo en medio de días turbulentos, pero que en su día a día como profesional no repercuten. Es el capitán y tiene que dar el ejemplo.

Y no podía ocultar su alegría, porque su equipo acababa de conseguir algo importante, por lo que habían trabajado, y que añade confianza para luchar por el otro propósito que tienen los manudos, en el campeonato nacional.

Celso Borges fue una pieza importante para que Liga Deportiva Alajuelense ganara el Torneo de Copa contra Puntarenas FC.
Celso Borges fue una pieza importante para que Liga Deportiva Alajuelense ganara el Torneo de Copa contra Puntarenas FC. (Prensa Alajuelense/Fotografía)

En ese instante, le gustaba verse la medalla en el pecho, porque a Alajuelense nadie le regaló nada para obtener ese título de Copa.

“Nunca las he ranqueado, todas las medallas son importantes y ganar títulos. Al final nosotros vamos a pasar y lo que queda en la institución son los títulos que se ganan, y muy bien por esa parte”, comentó.

La escena del equipo festejando con la afición a una sola voz hacía pensar en que llegó el momento del perdón, de la reconciliación, de al menos una tregua después de tanta tensión luego de la decepción en diciembre.

El capitán de Liga Deportiva Alajuelense, Celso Borges, recibió el trofeo del Torneo de Copa 2024-2025.
El capitán de Liga Deportiva Alajuelense, Celso Borges, recibió el trofeo del Torneo de Copa 2024-2025. (Prensa Alajuelense/Fotografía)

“Nosotros más bien agradecemos el apoyo que nos dan y nos hace muy bien poder celebrar con ellos”, comentó el mediocampista, quien hoy es un liguista más.

Porque en Alajuelense ha vivido alegrías y tristezas, aparte de un respaldo total cuando lo ha necesitado.

“Me siento como un hijo adoptivo, creo que la gente me recibió muy bien desde el principio. He tratado de devolver ese cariño y esos buenos ánimos con buenas actuaciones, tratando de darlo todo en la cancha.

”La verdad me siento muy correspondido en esa parte. Estoy muy agradecido, es una parte muy importante de mi vida y me siento muy a gusto acá y muy contento de formar parte de esta familia”, afirmó Celso Borges.

Recalcó que está muy orgulloso de dónde se encuentra en este momento y de tener un respaldo así de la gente, porque esa noche del 22 de marzo de 2025 difícilmente la olvidará. Y eso lo compromete más, para buscar esa estrella que tanto anhela el liguismo.

“Me encantaría darle esa alegría a la gente, por supuesto, es el objetivo de la Liga. Es una responsabilidad, porque cuando uno se pone esta camiseta es para ser campeón nacional. No por eso hay que socavar los títulos que hemos ganado, que han sido muy importantes y que nos dan la oportunidad de pelear muchas cosas”, reflexionó.

También dijo que admira y quiere a la afición de Alajuelense, porque es muy entregada al equipo y él mismo sabe que no ha sido fácil, pero confía en que pronto llegará esa recompensa.

“Siempre están llenando el estadio, están apoyándonos y hemos tratado por todas las maneras de darles una alegría; lo hemos conseguido en muchas ocasiones y en otras nos hemos quedado cortos. Hay que esperar que en el último objetivo de estos seis meses, podamos darles esa alegría”, insistió.

Celso Borges tiene contrato con Alajuelense hasta diciembre y eso es algo que hoy no lo inquieta, sino que más bien lo vive en el día a día, porque reitera que se siente contento y muy a gusto en la Liga.

Alajuelense vs. Puntarenas F.C., Final del Torneo de Copa 2024-2025
La afición de Liga Deportiva Alajuelense coreó el nombre de Celso Borges una y otra vez, demostrándole su apoyo. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Ahora lo que sigue es la recta final del Torneo de Clausura 2025 y opina que Puntarenas está haciendo las cosas muy bien, igual que Herediano.

“Tenemos que darles alcance a ellos para poder quedarnos con el primer lugar y ha sido un campeonato bastante luchado”, comentó.

En cuanto al Torneo de Copa, considera que el espíritu de este torneo está muy bien para el desarrollo de los jóvenes y para el progreso de la gente que viene dando sus primeros pasos.

“Usualmente, los torneos de Copa internacionalmente clasifican a algo, así que ya eso es para que lo vean, sería bueno para darle un motivo más, pero recién arrancó este formato y seguro irá mejorando con los años”, concluyó Celso Borges a manera de reflexión.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.