Puro Deporte

Afición de Alajuelense tenía razón: Estadígrafos rectifican y evitan injusticia con Diego Campos

Gol olímpico de Celso Borges permitió corregir un apunte importante para Liga Deportiva Alajuelense, Diego Campos y el fútbol nacional

28/07/2024, Alajuela, Estadio Alejandro Morera Soto, partido de la jornada 3 del torneo de apertura 2024, entre Liga Deportiva Alajuelense y Santa Ana.
Diego Campos marcó un gol olímpico con Liga Deportiva Alajuelense el 28 de julio de 2024 en el Estadio Alejandro Morera Soto. (Jose Cordero)

La anotación descomunal de Celso Borges en el partido entre Liga Deportiva Alajuelense y Puntarenas FC no solo impulsó al capitán rojinegro a sacar los pasos de samba que tenía muy guardados, al mejor estilo de su padre, Alexandre Guimaraes, como un homenaje para él.

Fue un gol olímpico que, de entrada, los principales estadígrafos nacionales consignaron como algo que no pasaba desde hacía mucho tiempo en la Liga.

La reacción inmediata del liguismo en redes sociales fue señalar que en el dato había una omisión de un hecho reciente, porque justo el año pasado, Diego Campos convirtió un gol olímpico en el minuto 34, cobrado desde el vértice derecho en el marco sur del Estadio Alejandro Morera Soto.

Aquel día, La Nación describió: “Diego Campos cobró un tiro de esquina, cerrado y preciso, que parecía que el arquero Brayan Rodríguez lo rechazaría, pero se dio un desvío de Jonathan Hansen y estalló el estruendo de gol en la casa rojinegra. ¿Gol olímpico o autogol?

”En la inmediatez era muy difícil definirlo, pero, según los reportes oficiales, el tanto se le consignó al volante ofensivo rojinegro.Encontrar respuesta a esa pregunta en realidad era lo que menos le interesaba en ese instante a Diego Campos. Su reacción fue gritar el gol y volver a ver al palco sur donde estaba su papá”.

Solo que eso no estaba en los apuntes de los expertos. La duda de los encargados de recopilar la información histórica del fútbol nacional fue que, en aquel partido del 28 de julio entre Alajuelense y Santa Ana, no tenían claro si el árbitro lo vio como gol de Diego Campos o si se trató de un autogol de Jonathan Hansen.

Al final de cuentas, los reportes arbitrales no se divulgan de manera pública. Pero, ante esta situación tan peculiar, los estadígrafos corrieron para salir de dudas y evitar una injusticia, máxime que había maneras de esclarecer el misterio.

El primer paso para descifrar el acertijo era buscar el informe arbitral de ese partido, en el que Brayan Cruz impartió justicia, asistido por Jeriel Valverde y Félix Quesada, más David Sequeira como cuarto árbitro.

Además, en caso de que, por alguna razón, no apareciera, se le podía hacer la consulta al propio silbatero.

Pero el documento de carácter oficial estaba bien guardado, y llegó el fin de la discusión cuando el estadígrafo de la Unión Nacional de Clubes de Fútbol de la Primera División (Unafut), Martín Soto, consiguió el documento y se lo hizo llegar a sus colegas.

El contenido del informe arbitral le dio la razón a la afición de Alajuelense: ahí se constata que aquella noche, Brayan Cruz observó y consignó la anotación para Diego Campos.

Informe arbitral de Brayan Cruz Esto es lo que se consignó en el informe arbitral del partido entre Liga Deportiva Alajuelense y Santa Ana en julio de 2024.

Con eso, los estadígrafos actualizaron sus registros, y significa que en esta temporada la Liga suma dos goles olímpicos: el de Diego Campos en el Torneo de Apertura 2024 y el de Celso Borges en el Torneo de Clausura 2025.

28/07/2024, Alajuela, Estadio Alejandro Morera Soto, partido de la jornada 3 del torneo de apertura 2024, entre Liga Deportiva Alajuelense y Santa Ana.
El informe arbitral de Brayan Cruz tenía la respuesta a la duda sobre lo que pasó en el partido entre Liga Deportiva Alajuelense y Santa Ana, en julio de 2024. (Jose Cordero)

Al leer este artículo hasta aquí, resulta justo y necesario que observe esas dos joyas que son obras de arte, para que se dé el gusto de disfrutarlas de nuevo, antes de conocer cómo queda el registro histórico de goles olímpicos de Alajuelense. Y también conozca quiénes son los virtuosos que han hecho esto a través del tiempo.

Según informó el periodista y estadígrafo Luis Quirós en su página electrónica, Celso Borges marcó el sétimo gol de esa naturaleza en la historia de la Liga en la máxima categoría.

En sus registros se establece que el primer gol olímpico de Alajuelense lo marcó José Luis “Chime” Rojas en 1938 contra el Club Sport Herediano.

Conteo de golesFecha y partidoAnotador
110/07/1921: La Unión 4 - Gimnástica Española 0José Ugalde
231/07/1938: Alajuelense 7 - Herediano 0José Luis “Chime” Rojas
317/12/1939: Herediano 7 - Gimnástica Española 2Manuel “Manolo” Zamora
404/07/1977: Cartaginés 3 - UCR 0Luis Baltazar Ramírez
518/12/1977: Alajuelense 1 - Cartaginés 0Javier Jiménez
603/05/1992: Alajuelense 1 - Turrialba 1Austin Berry
725/12/1993: Saprissa 3 - Herediano 3Hernán Medford
812/11/1995: Ramonense 1 - Pérez Zeledón 0Geovanny Castro
925/11/1995: Ramonense 3 - Belén 1Geovanny Castro
1014/07/1996: Alajuelense 2 - Cartaginés 2Austin Berry
1128/02/1999: Ramonense 1 - Cartaginés 2Alcides Sosa
1212/04/2000: Limón 1 - Herediano 0Andy Herron
1308/09/2002: Liberia 2 - Saprissa 2Mario Víquez
1414/01/2004: Ramonense 2 - San Carlos 0Geovanny Castro
1514/03/2004: Santos 4 - Cartaginés 2Eliécer Castro
1618/04/2004: Liberia 3 - Carmelita 0Carlos Rodríguez
1719/09/2004: Saprissa 3 - Puntarenas FC 2Alonso Solís
1821/08/2005: Ramonense 0 - Herediano 3Jafet Soto
1924/09/2006: Herediano 1 - Puntarenas FC 2Mario Víquez
2001/10/2006: Saprissa 1 - Herediano 1Wálter Centeno
2101/09/2007: Saprissa 4 - Cartaginés 0Alonso Solís
2223/09/2007: Puntarenas FC 4 - Saprissa 1Rodolfo Arnáez
2312/04/2009: UCR 1 - Herediano 2Marvin Angulo
2426/01/2011: Saprissa 3 -Santos 0Wálter Centeno
2508/04/2012: Orión 0 - Herediano 2José Carlos Cancela
2602/09/2012: Carmelita 0 - Alajuelense 3Álvaro Sánchez
2702/09/2012: Santos 1 - Carmelita 2Miguel Marín
2807/03/2018: Saprissa 4 - Guadalupe 0Mariano Torres
2916/01/2019: Saprissa 4 - Carmelita 0Marvin Angulo
3031/08/2022: Saprissa 4 - Grecia 0David Guzmán
3114/01/2023: Santos 1 - Alajuelense 5Starling Matarrita
3215/01/2023: Saprissa 3 - Guanacasteca 0Álvaro Zamora
3328/07/2024: Alajuelense 1 - Santa Ana 1Diego Campos
3427/04/2025: Puntarenas 0 - Alajuelense 2Celso Borges

* Fuente: Gerardo Coto Cover, periodista y estadígrafo.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

 

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.