Puro Deporte

Alajuelense enfurece y condena imprudencia del presidente de Concacaf por Mundial de Clubes

Liga Deportiva Alajuelense emitió un pronunciamiento oficial ante las palabras del presidente de Concacaf, Víctor Montagliani, quien se declaró a favor de León en la pugna por el Mundial de Clubes 2025

En Liga Deportiva Alajuelense respondieron de una manera impensada.
En Liga Deportiva Alajuelense respondieron de manera contundente a lo dicho por el presidente de Concacaf. (Prensa Alajuelense/Fotografía)

Liga Deportiva Alajuelense le recuerda algunas cosas básicas al presidente de Concacaf, Víctor Montagliani, quien en lugar de mantenerse al margen y vigilar porque se cumplan los reglamentos que rigen al fútbol, tomó partida en el conflicto que debe resolver la FIFA para definir cuál club irá al Mundial de Clubes 2025, una vez que el ente rector del fútbol mundial comprobó los nexos de multipropiedad entre Pachuca y León.

Después de que la FIFA excluyó al equipo esmeralda, el presidente de Concacaf dijo que él confía que esa escuadra mexicana finalmente pueda acudir sin problemas al Mundial de Clubes.

Alajuelense reaccionó con enojo e indignación y a través de un comunicado oficial indicó que condena enérgicamente las manifestaciones públicas realizadas por el señor Víctor Montagliani, presidente de la Concacaf, en relación con el proceso de designación de clubes participantes en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025.

“En dichas declaraciones, el señor Montagliani expresó su apoyo explícito al Club León, institución actualmente excluida por la FIFA debido al incumplimiento de normas de integridad relacionadas con la multipropiedad.

”Y manifestó su deseo de que dicho club se ha reincorporado al torneo obviando el procedimiento legal actualmente en curso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), promovido por nuestra institución”, reseñó la institución rojinegra en ese escrito.

Seguidamente, Liga Deportiva Alajuelense le recordó al jerarca de Concacaf que al igual que el Club León, ellos también son parte de la Confederación.

“Por ello, las declaraciones del presidente de la Confederación constituyen una grave transgresión al deber de neutralidad, al principio de imparcialidad, y a la lealtad institucional al que debe regir el actuar de toda una autoridad deportiva internacional”, citó la Liga.

En Alajuelense reiteran que la integridad del fútbol no puede verse comprometida por consideraciones políticas o económicas y que confían plenamente en los órganos independientes de resolución de disputas, y en los principios que rigen el derecho deportivo internacional.

“Liga Deportiva Alajuelense defenderá con firmeza el respeto a las normas, la transparencia de los procesos y la imparcialidad de las decisiones. Creemos en un fútbol justo, íntegro y gobernado por las instituciones serias qué actúan sin interferencias”, afirmó el bicampeón invicto de la Copa Centroamericana de Concacaf.

Antes de que empezara la final de la Liga de Naciones entre México y Panamá, el presidente de Concacaf, Víctor Montagliani, emitió unas declaraciones en la transmisión de TUDN que resultaron esperanzadoras, al menos en lo anímico para León, pero incendiarias en Costa Rica.

“Es un proceso legal, Grupo Pachuca tiene la posibilidad de ir al TAS si quiere, no sé qué va a pasar y nosotros respetamos el proceso legal, pero para mí, como presidente de Concacaf, yo apoyo a León, como ganó la Champions League en la cancha, con nosotros”, afirrmó Víctor Montagliani.

Añadió que espera que al final de este proceso legal, el Club León esté en el Mundial de Clubes. Y cuando le consultaron si entonces ese equipo mexicano tiene el apoyo de la Confederación, respondió: “Al 100%”.

Dichas declaraciones molestaron a Alajuelense. Sin embargo, el equipo costarricense también tiene muy claro que la decisión en este conflicto legal no la tiene Concacaf, porque la resolución recae directamente sobre el Secretario General de la FIFA, quien por reglamento debería nombrar al sustituto del Club León.

Además, la resolución de este caso no le corresponde a Concacaf. Eso es competencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), ente al que acudió Alajuelense para demandar a la FIFA porque no cumplía su propio reglamento del Mundial de Clubes 2025 y porque estaba ignorando al equipo costarricense en su reclamo, al alegar que tiene derecho de participar en la competición.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.