Puro Deporte

Alajuelense responde a acusación de Jafet Soto sin mencionarlo a él ni a Herediano

En Liga Deportiva Alajuelense tenían algo que decir, luego de que Jafet Soto cuestionó a un integrante del club rojinegro por ‘robarle’ jugadores

04/07/2024. Evento del equipo deportivo Alajuelense. Country Club Santa Ana. Fotografía: Lilly Arce. En la fotografía: Marco Vásquez, vocero de la junta directiva de la Liga Deportiva Alajuelense.
Marco Vásquez aseguró que los padres de familia ven en Liga Deportiva Alajuelense y el CAR una gran oportunidad para que sus hijos no solo persigan su sueño de jugar fútbol, sino que crezcan como personas de bien. (Lilly Arce Robles.)

¿Qué tienen que decir en Liga Deportiva Alajuelense luego de que Jafet Soto acusó a Víctor Badilla de “robarle” jugadores al Club Sport Herediano? La Nación le formuló esa consulta a la Liga, y el encargado de responder fue el vocero del club, Marco Vásquez.

“No creo que valga la pena volver a discutir sobre quién llama a quién. Lo que sí es cierto es que, en Costa Rica, el proyecto del Centro de Alto Rendimiento (CAR) seduce mucho a los niños, a los jóvenes y a sus papás, quienes ven ahí un desarrollo integral”, expresó Marco Vásquez, sin mencionar ni una sola vez a Jafet Soto ni a Herediano.

Añadió que está claro quién llama a quién, si se toma en cuenta que, en el mundo de las ligas menores, los padres de familia prefieren llevar a sus hijos a un proyecto que les permita desarrollarse de forma integral. No solo persiguen el sueño de jugar fútbol, sino también de formarse de cara al futuro y convertirse en personas de bien.

“En estas edades, los papás andan en busca de que sus hijos no solo entren a jugar fútbol, sino que se desarrollen en una institución que les dé opciones de crecimiento y proyección, y es normal. Está muy claro para nosotros que el CAR representa esa posibilidad de crecimiento integral para un joven”, destacó Marco Vásquez.

También indicó que Víctor Badilla está a cargo de las visorías en Alajuelense y consideró que es absolutamente normal que lo busquen a él o que, en algún momento, él también busque talentos.

“Por eso insisto: no vale la pena entrar en esa discusión de quién llamó a quién. Nosotros tenemos muy claro lo que representa el CAR versus otros proyectos de liga menor, si es que les podemos llamar proyectos”, afirmó.

En los últimos años, varios jugadores de Alajuelense, de distintas categorías, se han marchado a Herediano. Ante esto, Marco Vásquez señaló que son cosas que pasan porque el fútbol es una industria muy dinámica y que no es algo nuevo, sino que ha ocurrido siempre.

“Lo que corresponde en estos casos es blindar a los jugadores con contratos que obviamente cuiden a la institución y al jugador también, pero es normal, eso sucede en todo lado”, indicó el vocero de la Liga.

Pero también pareciera que se ha vuelto normal un fuego cruzado entre Herediano y Alajuelense.

“Por eso digo que no vamos a entrar en esa discusión sobre quién llama a quién. Nosotros tenemos claro quién llama a quién. La Liga ofrece un proyecto a largo plazo, formación integral, nutrición, gimnasio, colegio; entonces, Alajuelense ofrece realmente un proyecto de vida.

“De crecimiento para los jóvenes, no solo como futbolistas, sino como personas, versus otros proyectos que, repito, no sé si llamarlos proyectos. El proyecto del CAR no solo busca crear buenos futbolistas, sino mejores personas, mejores profesionales. Eso hace que tanto los chicos como sus papás nos busquen”, concluyó Marco Vásquez.

En el CAR se imparte una formación integral. (JOHN DURAN)

“Nosotros no somos de tener un montón (de jugadores juveniles en el primer equipo), sino de tener calidad. Así que, aunque nos quieran robar y que (Víctor) Badilla ande por ahí jodiendo y todo eso… Pero bueno, ese es otro tema”, expresó Jafet Soto en una actividad de Herediano este 29 de enero.

Cuando el periodista Ricardo Cordero, de Teletica Radio, le preguntó en conferencia de prensa si se refería al exjugador de Alajuelense, Víctor Badilla, Soto respondió sin titubeos: “Sí, Víctor Badilla”.

Finalmente, agregó: “Eso lo arreglaremos después con los derechos de formación, por todos los jugadores que se han llevado. Ahí después vemos…”, en referencia, según él, a diversos futbolistas que estaban en las ligas menores del Team, pero fueron tentados y terminaron en el cuadro erizo.

Curiosamente, días atrás debutó con Herediano Ariel González, de 18 años, quien estuvo en Alajuelense entre 2019 y 2021. Y por ese atacante, la Liga podría cobrar derechos de formación.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Huelga de taxis: esto es lo que debe saber para evitar las presas de este martes 18 de febrero

Taxistas protestarán este martes en varios puntos del país, pero la manifestación central afectará las principales arterias del área metropolitana.
Huelga de taxis: esto es lo que debe saber para evitar las presas de este martes 18 de febrero

La afición de Saprissa ya eligió: este es el favorito para reemplazar a José Giacone

El Deportivo Saprissa solo tiene tres victorias y es quinto en la tabla de posiciones luego de nueve partidos disputados.
La afición de Saprissa ya eligió: este es el favorito para reemplazar a José Giacone

Autobuseros también se sumarán a la huelga de taxis de este martes 18 de febrero: este será el impacto

Autobuseros se sumarán al movimiento de los taxistas, pero aseguran que no se afectará el servicio en las comunidades.
Autobuseros también se sumarán a la huelga de taxis de este martes 18 de febrero: este será el impacto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.