Afición de Alajuelense protestó contra Montagliani, FIFA y el empate ante el colero

Liga Deportiva Alajuelense y San Carlos no lograron anotar en el Estadio Alejandro Morera Soto

Lo más caliente en una fría noche en el Estadio Alejandro Morera Soto fue cuando la afición de Liga Deportiva Alajuelense protestó. Lo hizo contra Víctor Montagliani, también le tiró a la FIFA. Y no gustó el accionar del equipo contra San Carlos, con ese empate 0-0 ante el colero, alejándose más del liderato del Torneo de Clausura 2025.

Para lo primero, algunos integrantes de La Doce se encargaron de mostrar dos mantas, vistas por todos en la Catedral y que atraparon la atención mediática, justo lo que querían los manudos para que el mensaje llegue a quienes les corresponde.

Liga Deportiva Alajuelense contra A.D. San Carlos.
Esos fueron los mensajes de la afición de Liga Deportiva Alajuelense. (JorgeNavarro para LaNacionyLaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

“Montagliani: Concacaf somos todos”, se leía en una de las mantas. “FIFA: Las reglas se respetan”, versaba en la otra.

Ahí quedó en evidencia que el liguismo acuerpa y respalda el reclamo de su dirigencia por el Mundial de Clubes.

Pero más allá de eso, se sabía que Alajuelense tenía que ganar para no perder rueda, si es que los rojinegros realmente quieren llegar a ese primer lugar, que ostenta Puntarenas, seguido por Herediano.

San Carlos se dedicó a tratar de generarle cortocircuitos a la Liga, para que no tuviera tanta fluidez y lo consiguió.

El jugador rojinegro que trataba de marcar diferencia era un cachorro, un jovencito que atrapó la atención de Alexandre Guimaraes con el temple que mostró en la final del Torneo de Copa.

Se trata de Deylan Paz, ese lateral juvenil que recibió la titularidad como premio en este partido. Si lo hizo bien el sábado pasado, no tenía por qué ser diferente en la gramilla híbrida del Estadio Alejandro Morera Soto.

El muchacho tuvo que ver en los principales intentos de los manudos, que tampoco fueron tantos en la etapa inicial.

La primera jugada de peligro real se dio con una combinación de Deylan Paz y Diego Campos que culminó con un remate de media distancia de Larry Angulo.

El juvenil de Alajuelense después se combinó con Joel Campbell, pero Fernando Piñar se equivocó en el disparo.

San Carlos hacía lo suyo, con atención total en tratar de aprovechar algún error de la Liga para armar un contragolpe. Cuando lo intentó, Washington Ortega no permitió nada.

Liga Deportiva Alajuelense contra A.D. San Carlos.
Fernando Piñar se equivocó en un remate que podía estar para más en el partido entre Liga Deportiva Alajuelense y San Carlos. (JorgeNavarro para LaNacionyLaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Después de eso, Deylan Paz le hizo un pase de primera intención a Diego Campos y Creichel Pérez tampoco se vio fino en una acción que parecía ser la llave.

Después de eso, hubo un contraataque de tres contra dos, pero Josimar Méndez se equivocó y le regaló el esférico al arquero rojinegro.

La principal ocasión de Alajuelense le quedó a Joel Campbell, quien quiso pegarle al balón de primera intención, pero tampoco fue la fórmula, le faltó precisión.

La Liga se veía muy centralizada, algo que en parte jugaba a favor de San Carlos.

También hubo un momento en el que el VAR corrigió una mala decisión de Steven Madrigal, quien primero pitó un penal sobre Celso Borges. Desde la sala VOR se alertó al central y él decidió ir al monitor. Después de analizar lo ocurrido, cambió la decisión, porque no era penal.

Creichel Pérez seguía sin aparecer en el juego, pero quien sí lo hizo fue Aarón Suárez, que ingresó de cambio en el complemento. Con él, Alexandre Guimaraes logró más movilidad y hasta estuvo cerca de quitarle los ceros al marcador.

San Carlos también se animaba a atacar un poco más y Alajuelense no podía desordenarse, ni siquiera cuando Alexandre Lezcano le dijo no a Jonathan Moya.

La Liga se esforzaba, pero no le alcanzaba y los norteños seguían con la firme intención que alguna de esas contras le saliera. Solo que el conjunto de Roberto Castro tenía la puntería extraviada. Y si no, para eso estaba Washington Ortega, el arquero rojinegro que se lució ante un disparo potente de Wílmer Azofeifa.

Guimaraes buscó algo distinto, refrescando su ataque. Sin embargo, la zona baja de los manudos se desordenó en uno de los intentos de los Toros del Norte, que parecía letal. ¡Se salvó la Liga!

Liga Deportiva Alajuelense contra A.D. San Carlos.
Joel Campbell lamentó una opción clara que tuvo en el partido entre Liga Deportiva Alajuelense y San Carlos. (JorgeNavarro para LaNacionyLaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Y desde las gradas no gustaba lo que pasaba en cancha, porque el equipo rojinegro empezaba a desesperarse. Quedaba tiempo, pero Lezcano otra vez dijo presente, en un mano a mano contra Joshua Navarro.

Jonathan McDonald entró para los minutos finales y el liguismo no olvida, en medio de las molestias, a él le aplaudieron.

Antes del pitazo, Alexandre Lezcano le negó el grito de gol a Alajuelense. Y el 0-0 no le gustó para nada al pueblo manudo.

Empate 0-0 entre Alajuelense y San Carlos.

Persiste el marcador 0-0 entre Alajuelense y San Carlos.

Steven Madrigal primero pitó penal por una acción contra Celso Borges. Sin embargo, le hablaron desde la sala VOR, fue al monitor y cambió de decisión, porque el roce no existió.

En la gradería este, la afición de Liga Deportiva Alajuelense apareció con dos mantas con mensajes claros en la disputa que tienen los manudos por el Mundial de Clubes.

“Montagliani: Concacaf somos todos”, se lee en una; mientras que la otra iba más allá, con otro mensaje contundente: “FIFA: Las reglas se respetan”.

Los lienzos luego los llevaron a gradería norte. La intención de los liguistas era que se vieran en todo lado.

Steven Madrigal pitó el inicio del juego en el Estadio Alejandro Morera Soto.

Ambiente Liga vs San Carlos / foto Jorge Navarro
Muchos niños están presentes en el Estadio Alejandro Morera Soto. (Jorge Navarro/Jorge Navarro)
Ambiente Liga vs San Carlos / foto Jorge Navarro
La noche es fría en el Estadio Alejandro Morera Soto. (Jorge Navarro/Jorge Navarro)
Ambiente Liga vs San Carlos / foto Jorge Navarro
Para Jonathan McDonald siempre es especial volver al Estadio Alejandro Morera Soto. (Jorge Navarro/Jorge Navarro)
Ambiente Liga vs San Carlos / foto Jorge Navarro
Aarón Suárez y Alberto Toril se encuentran en la suplencia con Liga Deportiva Alajuelense. (Jorge Navarro/Jorge Navarro)
Ambiente Liga vs San Carlos / foto Jorge Navarro
Hay aficionados que nunca faltan. (Jorge Navarro/Jorge Navarro)
Ambiente Liga vs San Carlos / foto Jorge Navarro
Ese niño es manudo desde la cuna. (Jorge Navarro/Jorge Navarro)
Ambiente Liga vs San Carlos / foto Jorge Navarro
Alajuelense tiene varias alternativas en suplencia. (Jorge Navarro/Jorge Navarro)

Alajuelense viene de revalidar su cetro en el Torneo de Copa y después de los triunfos del líder Puntarenas FC (32 puntos) y Herediano (31) necesita la victoria para no perder distancia con ellos, pues la Liga aspira a llegar a ese primer lugar que ostentan los naranjas. Con un partido menos, los rojinegros marchan en la tercera casilla con 25 unidades.

San Carlos presenta un panorama totalmente distinto, pues marchan en el último lugar de la tabla con ocho puntos.

Datos proporcionados por la Unión Nacional de Clubes de Fútbol de la Primera División destacan que los norteños suman 10 juegos sin vencer como visitante a Alajuelense y que su último triunfo fue en el Clausura 2019, por 0-1, con el tanto de Alberth Villalobos.

Liga Deportiva Alajuelense recibe este jueves 27 de marzo a San Carlos, en el Estadio Alejandro Morera Soto.
Liga Deportiva Alajuelense recibe este jueves 27 de marzo a San Carlos, en el Estadio Alejandro Morera Soto. (Prensa Alajuelense/Fotografía)

Washington Ortega, Guillermo Villalobos, Celso Borges, Larry Angulo, Santiago van der Putten, Diego Campos, Jonathan Moya, Fernando Piñar, Deylan Paz, Creichel Pérez y Joel Campbell.

La alineación de Liga Deportiva Alajuelense para el partido contra San Carlos resulta muy llamativa y es consecuencia directa de algunas situaciones que se vieron en la final del Torneo de Copa.

Joel Campbell al fin es titular en su regreso al equipo rojinegro y va de la mano con lo que mostró el sábado anterior; no solo porque fue quien marcó ese penal que inclinó la balanza para que la Liga se dejara ese cetro.

Sino que también corresponde a esos destellos que tanto esperaban los manudos. El 12 de Alajuelense se vio muy participativo en el juego, aportando en ofensiva, corriendo y no dando un balón por perdido.

Pero no es la única novedad, porque en la formación estelar de Alajuelense para el duelo ante San Carlos también aparece Deylan Paz, ese lateral juvenil dirigido por Bryan Ruiz en el equipo U-21 de la Liga.

Deylan Paz fue uno de los jóvenes que aprovecharon la oportunidad y se ganó la confianza de Alexandre Guimaraes para este encuentro, porque en esa final del Torneo de Copa marcó diferencia y se ganó la titularidad este 27 de marzo en el Estadio Alejandro Morera Soto.

En cuanto a Jeison Lucumí, que salió lesionado el sábado anterior, la Liga lo reporta con una sobrecarga muscular.

Alexandre Lezcano, Reggy Rivera, Kevin Berkeley, Brian Martínez, Rachid Chirino, Gerardo Castillo, Joseth Peraza, Wílmer Azofeifa, Josimar Méndez, Yamir Villán y Esteban Cruz.

Jethsabé López Mata, Julio José Campos Fonseca, Mónica Murillo Mora, Diego Alonso Quirós Calvo y Rodolfo Corrales Herrera fueron los ganadores de una entrada doble cada uno para el partido de esta noche entre Liga Deportiva Alajuelense y San Carlos en el Estadio Alejandro Morera Soto.

Al igual que ellos, usted puede participar en rifas y recibir información de primera mano en el canal de WhatsApp La Nación Alajuelense. ¿Ya lo sigue esta herramienta gratuita de La Nación? Únase aquí en cuestión de segundos.

Alajuelense vs. Puntarenas F.C., Final del Torneo de Copa 2024-2025
Liga Deportiva Alajuelense viene de ganar el Torneo de Copa en el Estadio Nacional. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

El partido entre Alajuelense y San Carlos será transmitido por FUTV. Recuerde que en este artículo de nacion.com encontrará la previa, luego se reportarán las principales incidencias y que una vez concluido el partido, aquí mismo hallará la actualización con el relato final.

Los amantes de la radio pueden sintonizar el partido en Teletica Radio (91.5 FM), Monumental (93.5 FM), Columbia (98.7 FM) y Radio Actual (107.1 FM).

Alajuelense vs. Puntarenas La Liga vuelve a casa y rinde  homenaje al eterno ídolo Wílmer López
Liga Deportiva Alajuelense llega al partido contra San Carlos con la obligación de ganar para no perder rueda con respecto a Puntarenas y Herediano. (JorgeNavarro para LaNacionyLaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)
Este es el precio de las entradas para el partido entre Liga Deportiva Alajuelense y San Carlos.
Este es el precio de las entradas para el partido entre Liga Deportiva Alajuelense y San Carlos. (Prensa Alajuelense/Fotografía)

Steven Madrigal al centro, asistido por Enmanuel Alvarado y Luis Núñez. Cuarto árbitro: Diego Cantillo. VAR: Marianela Araya. AVAR: Kevin Ruiz.

Estadio Alejandro Morera Soto: La Catedral del fútbol
0 seconds of 23 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Alajuelense vs. Comunicaciones: 3 de octubre en el Estadio Alejandro Morera Soto
21:23
00:00
392:36:15
23:33
 
Estadio Alejandro Morera Soto: La Catedral del fútbol
Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.