Alexander Vargas tuvo su bautizo internacional. En algunos lapsos sintió que podía ganar, pero confesó que también creyó que perdería el duelo. Al final, Herediano y Real Salt Lake empataron 0-0 en el Estadio Nacional, en el primer round de esta serie de ida y vuelta en la Copa de Campeones de Concacaf.
El técnico del Team dijo que como punto de partida, un objetivo trazado para este encuentro era no recibir un gol, pero “queríamos ganar por cualquier diferencia”. También apuntó que en términos generales, sus futbolistas se aplicaron y que el plan de juego estuvo muy bien.
Dijo que aunque el Real Salt Lake no tiene ritmo de juego, presenta una idea clara y cuenta con extranjeros importantes.
“No permitimos goles y vamos con vida a Estados Unidos”, afirmó Alexander Vargas, quien luego recibió la consulta de si al campeón nacional le faltó creérsela para encimar más al equipo norteamericano.
“No puedo faltarle el respeto al Real Salt Lake y decir que es un rival accesible, yo nunca lo he visto ni siquiera en el torneo local y nunca lo he pensado así. Para mí, todos los rivales son difíciles y nos faltó el puntillazo final con los centros”, mencionó.
El partido de vuelta será el miércoles 26 de febrero, a las 7:30 p. m. en el Estadio América First Field, en Utah, Estados Unidos. Para esa noche, él tiene fe de que su equipo corregirá detalles y lo hará bien.
“Nos quedó la sensación de que se pudo haber ganado, pero Dios nos dio las fuerzas hasta ahí. Vamos a trabajar para el partido que viene”, indicó.
Repitió que Herediano no pudo materializar los centros y no anotó, porque siempre trataban de sacar la pelota, quedar en un mano a mano o hacer un dos contra uno, pero que los seres humanos se equivocan, más en un duelo colectivo de margen y error.
“Tenemos un gran equipo para jugar cualquier sistema, pero no es nada más de llegar y decir que vamos con un 4-4-2. Eso también hay que trabajarlo y con el trajín de partidos muchas veces queda difícil. El jugador tiene que estar atento a esas situaciones. Vamos a pensar si para el partido de vuelta hacemos eso, o con otros, no solo con dos (delanteros), porque tenemos jugadores para cualquier sistema” explicó.
Seguidamente, Alexander Vargas aseguró que irán a Estados Unidos a jugar sin miedo, porque confía en lo que Herediano puede hacer.
“La serie está abierta, en su momento el equipo sacó un buen marcador allá y clasificó. Saprissa lo ha hecho, la Liga lo ha hecho y entonces yo no voy con ningún miedo. Si vamos con miedo mejor nos quedamos acá”, recalcó.
Herediano recibirá este sábado 22 de febrero a San Carlos, posiblemente con un equipo alternativo, afinar detalles y emprender su viaje a Estados Unidos, en busca de la clasificación a los octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf.
El equipo que avance, sea Herediano o Real Salt Lake, jugará en octavos de final contra Los Ángeles Galaxy.