Puro Deporte

Alexandre Guimaraes deja ver la victoria oculta de Alajuelense

Liga Deportiva Alajuelense tenía varios propósitos que cumplió en su visita a Guanacasteca, más allá del resultado en un partido de trámite

EscucharEscuchar
23/11/24 Alajuela, Estadio Morera Soto, Liga Deportiva Alajuelense recibe a  Puntarenas FC. . Fotos: Jorge Navarro para La Nación y La Teja.
La Liga Deportiva Alajuelense de Alexandre Guimaraes cerró la fase regular del Apertura 2024 como líder y con un rendimiento del 70%. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja)

Liga Deportiva Alajuelense perdió y ganó. ¿Cómo? Es que aunque la afición quisiera ver siempre a su equipo imponerse en todos los partidos, y que ese sentir lo comparten los jugadores por su propio espíritu de competitivo, el resultado como tal pasó a segundo plano en el juego contra Guanacasteca, que terminó con un triunfo para los locales por 1-0, con gol de Pablo Morera. En este duelo, en realidad hubo una victoria oculta de la Liga.

Alexandre Guimaraes explicó que tenía mucho interés de llegar a este juego con el primer lugar asegurado y que eso les diera la posibilidad de hacer todos los cambios y brindarle oportunidad a todos quienes vieron acción en Nicoya. que les pudimos dar a todos los jugadores.

El técnico rojinegro mencionó que Bayron Mora ha estado esperando muchísimo el poder jugar en la portería; al igual que los muchachos U-21 que se entrenan con el primer equipo.

“Con los jóvenes que ingresaron, la Liga es el equipo que más cantidad de jugadores jóvenes puso a través de toda esta fase regular y eso para Alajuelense y su proyecto es muy importante”, relató Alexandre Guimaraes.

Pero aparte de eso, rescató que fue importante darles minutos a todos los integrantes de la planilla, porque viene la fase decisiva, en la que agradeció que ya no les toca viajar.

“Vamos a jugar la mayoría de partidos en el Área Metropolitana, esperando a ver qué pasará con San Carlos, que sería un posible viaje nada más, pero el grupo a través de todo este torneo ha estado increíble, porque fuimos a Nicaragua y luego tuvimos toda la cantidad de cantidad de horas en bus de Managua para Estelí.

”Tocó una presa descomunal cuando se vino a Guanacaste y entonces la disposición que todo el grupo de futbolistas ha tenido a través del semestre para estar donde estamos ahora, que es en las antesalas de los momentos vitales del torneo y estando todos, eso a nosotros como cuerpo técnico nos da una tranquilidad”, explicó.

Mencionó que Iago Falque se pudo recuperar e hizo unos minutos en los que se vio bien y con confianza; también destacó que Rónald Matarrita hizo un partido bastante correcto, lo mismo que Bryan Oviedo y subrayó que Guillermo Villalobos mostró una vez más su versatilidad para jugar donde lo ponga.

“Eso nos tiene muy tranquilos, en saber que ahora pues me tocará tomar las decisiones con respecto a la continuidad: el miércoles 4 de diciembre jugamos la final de la Copa Centroamericana, el domingo 8 el primer partido de la semifinal y luego cerramos en casa esa semifinal el miércoles 11. Pasando, la final sería domingo 15 y luego miércoles 18 de diciembre. Ante esto, tener a todo el grupo a disposición, a nosotros como cuerpo técnico nos alegra mucho”, comentó.

- Esta situación nos permite tener una semana de miércoles a miércoles para el grupo que se quedó allá, que es el grupo que más minutos ha ido teniendo y el poder dosificar, el poder hacer unos trabajos específicos de recuperación y de fuerza que el profesor Martinho do Prado dejó para que Juliano Fontana, Bryan Ruiz y Javier Baldi pudieran hacer, es importantísimo.

A nosotros nos tocó jugar contra Antigua que venía de diez días de trabajo, porque el campeonato local les paró el torneo para que se pudieran preparar. Ahora el Real Estelí, que el partido anterior que tuvieron también le dieron descanso a su nómina usual. Así que nosotros no podíamos desaprovechar eso. Las informaciones que tenemos de las sesiones de la gente que se quedó en el CAR estuvo muy bien.

- Después de lo que vimos, entre los 23 que llevamos para Copa Centroamericana, va a estar.

- La posibilidad de que les podamos dar esos minutos es producto de que se lo han ganado, en los entrenamientos que han estado haciendo con nosotros desde que empezamos el semestre, porque en los partidos de la U-21 siempre tienen un rendimiento muy bueno y cuando uno ve esa posibilidad hay que brindarles nada más confianza y trasladar la responsabilidad a los jugadores de experiencia.

”Y no solo yo, porque Jonathan Moya y Guillermo Villalobos fueron los dos capitanes y todos hicieron un partido bueno. Esa experiencia les va a quedar grabada para toda su vida, pero muestran que tienen la posibilidad de ir creciendo dentro de la institución”.

¿Se superarán los 12.500 usuarios en el canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? El reto quedó lanzado.
¿Se superarán los 12.500 usuarios en el canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? El reto quedó lanzado. (Diseño La Nación)

Únase al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense en este enlace.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.