Puro Deporte

Algo cambió en el día a día de Joseph Joseph como presidente de Alajuelense

Marco Vásquez contó cómo se encuentra el presidente de Liga Deportiva Alajuelense, Joseph Joseph

Joseph Joseph por lo general acude a todos los partidos de Liga Deportiva Alajuelense. (JOHN DURAN)

¿Cómo se encuentra Joseph Joseph? Esa pregunta la recibió Marco Vásquez y la respuesta del vocero de Liga Deportiva Alajuelense fue reveladora. Al hablar del día a día del presidente de la Liga, dijo que podría resumirlo en que pasa muy ocupado.

“Yo honestamente pienso que la ventaja para Joseph hoy es que tiene a su lado figuras que lo están apoyando. Ves a directores que están asumiendo roles importantes, como el caso del tema del reclamo por el Mundial de Clubes con León Weinstok”, mencionó Marco Vásquez.

Como parte de algunos cambios, contó que en Alajuelense cuentan ahora con un comité en la parte de comunicación.

“Ya hemos tratado de relevar un poco a don Joseph de esa parte y que le llegue la información ya filtrada y decidida. Entonces, en la medida en que nosotros podamos seguir creando esas zonas, en donde nos hacemos cargo de diferentes temas importantes, vamos a ir aliviando un poco la presión, porque en algún momento, don Joseph estaba haciendo de todo”, afirmó.

Porque el empresario no solo es el presidente de la Liga, sino que también funge como uno de los directores dentro del Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol.

“Eso suma muchísimo a las cargas de trabajo y a la presión que él siente, por supuesto, de tener que asumir el liderazgo de la institución. Joseph es un hombre fuerte, y por suerte lo tenemos de presidente”, afirmó Marco Vásquez.

Estas declaraciones las dio justo después de que se refirió a todo lo que se dice sobre Alexandre Guimaraes, y recordó que detrás del entrenador está un ser humano que siente, se molesta, está alegre y que tiene que controlarse. Y enfatizó en que eso mismo aplica para el presidente de Alajuelense.

“Es un ser humano, que tiene que cargar con la presión del equipo y los resultados, cuando son buenos, o cuando no son tan buenos. La ventaja es que estamos en una etapa donde él está delegando muchas cosas. Yo creo que eso va a aliviar la presión del campeonato y de todas las responsabilidades que tiene”, recalcó el vocero de Alajuelense.

Después del triunfo contra Guanacasteca con un gol de penal convertido por Joel Campbell, la Liga tendrá una semana larga y el domingo 23 de febrero visitará a Santos en Guápiles. Luego retornará al Morera Soto, el 1.° de marzo, cuando reciba a Puntarenas. Ese día, será el acto del retiro de la camisa 6 de Wílmer López.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.