Puro Deporte

Ángel Di María volverá a Rosario Central después de 18 años

El campeón del mundo deja Europa y regresa al club que lo vio nacer. El ‘Fideo cumple su sueño en un movimiento histórico que sacude el mercado

EscucharEscuchar

Lo que parecía una ilusión lejana hoy es una realidad: Ángel Di María vuelve a Rosario Central. El club rosarino lo hizo oficial este jueves por la tarde, desatando la locura en Arroyito. Después de 18 años de carrera en Europa, el campeón del mundo en Qatar 2022, medallista olímpico en Beijing 2008 y leyenda de la Selección Argentina, regresa a casa para cumplir su sueño.

Con este movimiento, es el cuarto campeón del mundo que retorna al país, tras los regresos de Pezzella, Acuña y Montiel. Pero lo de Di María tiene un peso especial: no solo vuelve al club de su infancia, sino que rechazó ofertas millonarias de Arabia Saudita y el interés del Inter Miami, donde podría haberse reencontrado con Messi.

Di María vuelve a Rosario Central después de 18 años
Di María vuelve a Rosario Central después de 18 años (Redacción Perfil/redes Rosario)

Un regreso que emociona a todo un país. El anuncio llegó con un emotivo video de bienvenida. “Bienvenido a casa”, escribió Rosario Central en sus redes. Di María, que venía de un segundo ciclo en Benfica, apareció sorpresivamente en su casa de Funes, cerca de Rosario, tras ser licenciado por el club portugués. Firmó los papeles y puso fin a años de idas y vueltas en la negociación.

A sus 37 años, volvverá en plenitud física, tras disputar el Mundial de Clubes con Benfica, el próximo mes, en un grupo que comparte con Boca Juniors, Bayern Múnich y Auckland City.

“La participación en la primera Copa Mundial de Clubes de la FIFA representa un momento especial y simbólico tanto para Di María como para Benfica, y marca el epílogo de una trayectoria extraordinaria entre el jugador y el club.” Así, el club lisboeta se despidió con altura.

Di María en su despedida del Benfica
Di María en su despedida del Benfica (Redacción Perfil/redes Di María en su despedida del Benfica)

El miedo que postergó su regreso

Un año atrás, el regreso de Fideo estuvo a punto de concretarse. Pero una serie de amenazas a su familia frenó todo. En una entrevista, reveló que recibió mensajes intimidantes y hasta una caja con una cabeza de cerdo y una bala, acompañada de una nota aterradora:

“Si volvés a Central, la próxima cabeza es la de tu hija Pia.” El propio Di María explicó entonces su dolorosa decisión:

“Tocaron a mi familia y eso sí que no lo voy a permitir. A cualquier precio, no. Para mí, primero está mi familia, le pese a quien le pese.”

Pero el tiempo pasó, las conversaciones se reanudaron y, finalmente, el círculo se cerró. Gonzalo Belloso, presidente del club, fue clave para convencerlo.

Fueron solo 39 partidos en Central entre 2005 y 2007, pero su huella fue eterna. Seis goles, talento puro y una proyección que lo llevó a Europa y al mundo. Benfica, Real Madrid, Manchester United, PSG, Juventus... y una colección de 35 títulos. El único que faltaba era este: volver al Gigante de Arroyito.

El fútbol argentino gana, Rosario sueña El regreso de Di María es un regalo para Central y para el fútbol argentino. En un mercado plagado de exportaciones, un campeón del mundo vuelve por amor, no por dinero. Lo hace con magia en los pies y fuego en el corazón.

Rodrigo Calderón

Rodrigo Calderón

Bachiller en Periodismo y especialista en Marketing Digital. Viví la emoción de cubrir las Eliminatorias a Qatar 2022, el baloncesto nacional, la Vuelta a Costa Rica. Formé parte del equipo de comunicación del Cartaginés campeón, donde confirmé que mi pasión va más allá de la crónica: me fascina el diseño y la producción audiovisual.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.