Puro Deporte

Argentina vuelve a la victoria, Brasil no reacciona ante renovado Uruguay

La campeona del mundo logró triunfar ante Perú, mientras que la Canarinha no pasó del empate frente a Uruguay

EscucharEscuchar

El líder Argentina volvió por sus fueros con un ajustado triunfo 1-0 ante el colista Perú, en la última jornada del año de la clasificatoria suramericana al Mundial de 2026, en la que Brasil volvió a decepcionar y empató en casa 1-1 ante el revitalizado Uruguay.

En la última fecha de 2024, Ecuador logró un triunfo de categoría contra Colombia por 1-0, Chile salió del pozo con una victoria imprescindible 4-2 contra Venezuela, mientras Paraguay se llevó de la altura de Bolivia un empate 2-2 que supo a festejo.

Argentina encabeza la tabla con 25 puntos, cinco más que su escolta Uruguay, a la vez que en zona de clasificación directa también se ubica Ecuador (tercero) con 19, igual que Colombia (cuarta) con peor saldo de goles. Brasil apenas llega al quinto peldaño con 18 puntos y Paraguay cierra el lote de equipos con pase directo con 17, mientras Bolivia ocupa el sétimo puesto, en la zona de repechaje, con 13 unidades.

El goleador Lautaro Martínez anotó de tijera al minuto 55 tras un centro de Lionel Messi y ello le alcanzó al campeón del mundo para obtener una victoria balsámica y hundir a Perú en el pozo del premundial, al borde de la eliminación.

La Albiceleste no jugó un partido brillante en La Bombonera pero necesitaba el triunfo para alejar fantasmas tras la caída 2-1 ante Paraguay el jueves en la fecha pasada.

Lautaro Martinez celebró la única anotación de Argentina frente a Perú, en la jornada eliminatoria sudamericana.
Lautaro Martinez celebró la única anotación de Argentina frente a Perú, en la jornada eliminatoria sudamericana. (JUAN MABROMATA/AFP)

Para evitar los bajones, el entrenador Lionel Scaloni hará ajustes en 2025, según anunció, y convocará a jugadores que estén en plena actividad.

Brasil transita la eliminatoria en vuelo bajo, culminando el año en un mediocre quinto lugar al igualar 1-1 con Uruguay, que completó una muy positiva doble jornada (triunfo contra Colombia en la fecha anterior) que instaló a los celestes en un auspicioso segundo puesto.

El centrocampista y capitán uruguayo, Federico Valverde, sacudió el estadio Fonte Nova de Salvador (Bahía, nordeste) con disparo preciso en el minuto 55 y el volante brasileño Gerson igualó siete minutos más tarde, sellando un resultado que provocó silbidos al concluir el encuentro.

Nuevamente el estelar Vinicius Jr decepcionó como adalid de una ofensiva brasileña que poco intimida.

Y Uruguay volvió a demostrar cómo jugarle a la Seleçao, también con el argentino Marcelo Bielsa al frente, quien se mantiene invicto ante los pentacampeones del mundo. Desde que asumió en 2023 logró dos victorias (una en tanda de penales en cuartos de final de la Copa América-2024) y el empate de este martes.

Ecuador logró un triunfo de categoría de visita 1-0 ante una Colombia en baja, que perdió sus dos partidos en esta doble jornada de noviembre.

Un golazo del artillero ecuatoriano Enner Valencia al minuto 7 cerró el marcador en Barranquilla, pese a que el conjunto que dirige el argentino Sebastián Beccacece jugó con 10 hombres desde el minuto 34 por expulsión del defensa Piero Hincapié.

Colombia, que venía de una dura derrota 3-2 en el último instante ante Uruguay en la fecha anterior, insistió una y otra vez pero los continuos embates chocaron con el seguro portero Hernán Galíndez y la ineficacia de los atacantes locales.

El seleccionado de la mitad del mundo creció hasta el tercer escalón de la clasificación (19 puntos), igual cantidad que Colombia pero con mejor saldo de goles.

Paraguay no se amilanó en la altura andina y empató 2-2 con Bolivia a domicilio en el bastión boliviano de El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar.

Ervin Vaca abrió la cuenta para Bolivia al minuto 15, pero Miguel Almirón logró el empate transitorio al 71. A diez del final Miguel Terceros marcó de penal para los locales y, cuando a los guaraníes ya les quedaba poco oxígeno, Julio Enciso selló el resultado 2-2 al 90+1.

Con el empate con Bolivia, Paraguay se mantiene invicto con tres triunfos y tres empates desde que el argentino Gustavo Alfaro asumió como DT, tras la Copa América de Estados Unidos-2024 donde los guaraníes fueron eliminados en la primera fase.

En cambio, Bolivia quedó en el séptimo peldaño, el puesto del repechaje, y sufrió un golpe a la ilusión de volver a un Mundial desde su participación en Estados Unidos-1994.

Chile salió del pozo con un triunfo sanador ante Venezuela por 3-2, en su segunda victoria en la eliminatoria que también le da aire al entrenador argentino Ricardo Gareca.

La Roja suma ahora 9 puntos (novena), pero aún muy lejos de aspirar a opciones de clasificación. Venezuela, con 12 puntos, cayó a la octava posición, fuera de la zona clasificatoria y de repechaje.

Chile, que desde la fecha pasada volvió a convocar a su estrella histórica Arturo Vidal, logra algo de oxígeno pero aún tiene un camino muy cuesta arriba para aspirar a volver a un Mundial tras el último que disputó, en Brasil-2014.

En cambio, Venezuela entró en un tobogán que hace peligrar su meta de acudir por primera vez a un Mundial.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.