Puro Deporte

Argentino Jorge Quinteros (UC) líder, en solitario, clasificación

EscucharEscuchar

Redacción Central, 10 nov (EFE).- El argentino Jorge Quinteros, delantero del equipo chileno Universidad Católica, conjunto clasificado para semifinales, es el líder de los goleadores en la Copa Sudamericana con cinco tantos en su haber.

La gran figura realizadora de estos cuartos de final ha sido el jugador de Boca Juniors Rodrigo Palacio, autor de tres de los tantos de su equipo en el choque de vuelta con el Internacional brasileño y que ya suma cuatro.

- Tabla de goleadores:

. Con cinco: Jorge Quinteros (U. Católica)

. Con cuatro: Kléber Boas (América); Tuta (Fluminense); Pablo Escobar (The Strongest); Diego (Cruzeiro) y Rodrigo Palacio (Boca Juniors).

. Con tres: Marcelo Ramos (Atlético Nacional); Líder Paz (The Strongest); Sebastián Taborda (Defensor); Yesid Zapata (Trujillanos); Lucas Castroman (Vélez Sarsfield) y Bruno Marioni (1p) (Pumas UNAM).

. Con dos: Antonio De Nigris (Pumas UNAM); Fernandao (1p) y Rafael Sobis (Internacional); Francisco Ferreyra (Alianza Atlético); David Quiróz (El Nacional); Daniel Noriega (1p) (Mineros); Luis Tonelotto (Universitario); Julio Dos Santos (1p) y Jorge Achucarro (Cerro Porteño); Juan Salgueiro (Danubio); Sandro Coelho (The Strongest); Néicer Reasco (LDUQ); Eduardo Rubio (1p), Nicolás Núñez y Darío Conca (Universidad Católica); Cristian Marrugo, Hugo Morales (Atlético Nacional); Christian Gómez (D.C. United); Neri Cardozo y Martín Palermo (Boca Juniors); Germán Rivarola (Rosario Central).

. Con uno: Ailton Da Silva, Martín Cardetti y Leandro Augusto (Pumas UNAM); Marcelo Bustamante, Leandro Somoza (1p), Maximiliano Pellegrino, Leandro Gracian (Velez Sarsfield); Jamil Walker (D.C. United); Mariano Pavone y Marcelo Carrusca (1p) (Estudiantes); Oscar Echeverry, Aldo Ramírez, Victor Aristizabal, Héctor Hurtado y Gerardo Bedoya (Atlético Nacional); Domingo Salcedo, Alejandro Da Silva, Walter Fretes, Pedro Benitez y Avalos (Cerro Porteño); Pedro Irala (1p), Marcial Garay y Pedro Chávez (Guaraní); Roberto Palacios, Luis Garcés, Franklin Salas y Alex Aguinaga (LDUQ); Christian Lara, Cléber Chalá y Leonardo García (El Nacional); Jesús Dátolo, Marcos Galarza y Renato Civelli (Banfield); Henry Ramírez y John Moreno (Alianza Atlético); Alvaro Ricaldi, Ronald Gutiérrez y Luis Cristaldo (The Strongest); Augusto Andaveris y Juan Matías Fischer (Bolívar); Hugo Droguett y Juan Manuel Olivera (Universidad Chile); Miguel Ponce, Eduardo Rubio (1p) y Francisco Arrue (Universidad Católica); Ignacio González y Pablo Lima (Danubio); Ricardo Ciciliano y Nelson Rivas (Deportivo Cali): Elder Granja, Gustavo y Jorge Wagner (1p) (Internacional); Mineiro, Souza (Sao Paulo); Martínez (Cruzeiro); Tucho, Ederson (Juventude); Petkovic, Juan, Leandro, Gabriel (Fluminense); Elton, Emílson y Geílson (Santos); Hugo, Bobó, Ronny, Dinelson, Fabrício y Marinho (Corinthians); Martín Brignani, Guillermo Santo y Orlando Cordero (Trujillanos); William Martínez, Nelson Semperena y Maximiliano Pereira (Defensor); Paulo Baier (1p) (Goiás); Krupoviesa, Barros Schelotto e Insúa (Boca Juniors); Aaron Padilla, Claudio López y Christian Giménez (América), Jonathan Santana (River Plate).

. Autogol: Fernando Ortiz (Estudiantes, a favor de Banfield). EFE

cmm-jsg/jmg

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.