Rosario, Argentina. Keylor Navas firmó por los próximos dos años con Newell’s Old Boys, un equipo que despierta una pasión como pocos otros en Argentina. Bien lo dice una frase que los caracteriza: “El más grande del interior”.
Al llegar a esta nueva aventura deportiva, el tico acumula una nueva casa en su carrera. El nacional ahora tiene como sus porterías el estadio Marcelo Bielsa, el Coloso.
Este escenario es una estructura imponente al final del Parque Independencia, la cual tiene cuatro graderías, tres de ellas de una altura importante y una que todavía está en construcción, y se espera que esté lista en un mes. Actualmente, el escenario tiene una capacidad para 40 mil personas, pero con esta nueva estructura se sumarán 7 mil más.
El escenario tiene un palco de prensa, además de zonas VIP, que es donde tradicionalmente están las familias de los futbolistas. El Coloso del Parque suele exigir sin parar durante los 90 minutos. Todos los hinchas se unen en una sola voz, sin importar edad ni condición física.
Niños desde los 3 años y hasta un bebé recién nacido llegan con sus distintivos rojinegros a llenar las graderías. Una gramilla natural impresionante es el escenario donde Keylor Navas y compañía viven con intensidad las emociones.
LEA MÁS: Keylor Navas sobrevive a feroz ambiente por nuevo tropiezo de Newell’s Old Boys
Newell’s, al ser un club que se da a sus socios, tiene una serie de facilidades en su mismo campo para el entretenimiento de sus seguidores: piscina, dos gimnasios de fútbol sala, canchas de tenis, además de zonas de esparcimiento. Por ejemplo, para los más pequeños, hay una zona de juegos pintada de rojo y negro.
Dentro del reducto también está la tienda principal de la institución, donde Keylor Navas ya tiene un afiche como parte importante en la historia del plantel.
En la tienda, la camisa del Halcón está en el principal punto de exhibición; de hecho, no está para ser vendida de una vez, sino que la persona debe cancelarla y llegar al día por ella... Aunque este es otro tema.
Las zonas para adquirir comida dentro del estadio están en cada esquina de las graderías; ahí, unos carritos se encargan de elaborar los choripanes.
En las graderías es común encontrar envases plásticos e incluso bolsas de hielo, porque la cultura argentina permite que, mientras se observa el partido, todos los espectadores disfruten del cotejo bajo sus propias condiciones.
Las graderías populares no tienen butacas, solamente unas barandas de metal que impiden accidentes mayores cuando hay celebraciones; sin embargo, las plateas sí cuentan con sillas. Las tribunas principales llevan los nombres de Diego Armando Maradona, Maxi Rodríguez y Gerardo Martino.
Si algo tiene Newell’s es su agradecimiento con la historia, por esto es que en cada paso que se da en el Coloso se encuentra un pedazo de la misma.
En una pared del escenario hay un marco colgado: se trata de los tubos que fueron testigos del primer título Leproso, el que se consiguió en junio de 1974.
Adentro, el ambiente se carga, se pone fuerte, porque la hinchada pide, llama, cuestiona y alienta.
LEA MÁS: Hinchada de Newell’s salva a Keylor Navas y lo ven como la piedra de esperanza
La nueva casa de Keylor está pintada de rojo y negro por todo lado; es un Coloso que ruge con fuerza cada vez que Newell’s juega. El escenario impresiona y, así como “mete”, también exige al máximo a los suyos.
Esta cobertura es posible gracias a la Agencia de Viajes Gurú.