Puro Deporte

Atención Alajuelense: La FIFA revela las cifras millonarias que dará a equipos en Mundial de Clubes

La FIFA fijó un monto por solo participar en el Mundial de Clubes, así como las cifras que se ganarán los equipos según su rendimiento en la competencia y es más dinero del que muchos creían

Trofeo oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025, en oro y negro, con un diseño moderno que destaca el logotipo de FIFA.
El trofeo oficial del Mundial de Clubes FIFA, símbolo del torneo que reúne a los mejores equipos del mundo. Este diseño moderno representa el prestigio del campeonato. Foto: FIFA.com

Desde que Liga Deportiva Alajuelense formuló su reclamo al alegar su derecho de participar en el Mundial de Clubes empezaron a circular rumores sobre la cantidad de dinero que recibirían los manudos si les dieran la razón.

Pero no había ninguna cifra oficial, todo eran meras especulaciones, hasta que este miércoles 26 de marzo la propia FIFA reveló los impresionantes montos.

A través de un comunicado en su página electrónica, el ente rector del fútbol del planeta indicó que se tomó la decisión en consonancia con los principios presupuestarios para el Mundial de Clubes de la FIFA, y tras las fructíferas conversaciones mantenidas con los principales grupos de interés, incluida la Asociación de Clubes Europeos, más la aprobación por parte del Consejo de la FIFA.

A raíz de eso, la FIFA confirmado el modelo de reparto para esta nueva competición, mediante el cual, se distribuirán $1.000 millones entre los 32 clubes participantes, además de pagos de solidaridad considerables alrededor del mundo.

“El modelo de reparto es acorde con la máxima expresión del fútbol de clubes que representa el Mundial de Clubes FIFA y constituye el mayor importe de premios en metálico de la historia para una competición de fútbol que tiene una fase de grupos y otra de eliminación directa que comprende siete partidos, con un pago posible de $125 millones para el campeón”, manifestó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino”.

También señaló que además de los premios en metálico para los clubes participantes, disponen de un programa de inversiones en solidaridad sin precedentes con el objetivo de distribuir $250 millones para el fútbol de clubes alrededor del mundo.

“No cabe duda de que este programa de solidaridad incentivará enormemente el trabajo destinado a conseguir que el fútbol sea realmente global. Y no solo eso, pues la FIFA no guardará la financiación para la competición, ya que todos los ingresos se destinarán al fútbol de clubes, ni tocará sus reservas, que se dejan de lado para desarrollar el fútbol mundial a través de las 211 federaciones miembro”, recalcó Gianni Infantino.

¡Bombazo en el Mundial de Clubes!: Alajuelense tenía razón sobre el Grupo Pachuca
Liga Deportiva Alajuelense espera novedades con respecto a su reclamo por el Mundial de Clubes. (Agencias/Agencias)

Para este modelo de reparto, el premio total será de $1.000 millones incluyendo el pilar de rendimiento deportivo de $475 millones, así como el pilar de participación de $525 millones.

Según la FIFA, la distribución de estos premios económicos se efectuó de acuerdo con una clasificación basada en criterios deportivos y comerciales. Así que los montos varían según la confederación a la que pertenezcan los equipos.

Por participar en el Mundial, los 32 participantes se repartirán $525 millones. En el caso de Concacaf, la cifra destinada para cada club es de $9,55 millones. Es decir, eso recibiría Alajuelense solo por ir a la competición si ganara este pulso.

Estas son las cifras que repartirá FIFA solo por participar en el Mundial de Clubes.
Estas son las cifras que repartirá FIFA solo por participar en el Mundial de Clubes. (FIFA.com/Fotografía)
Estos son los montos por rendimiento deportivo en el Mundial de Clubes.
Estos son los montos por rendimiento deportivo en el Mundial de Clubes. (FIFA.com/Fotografía)
Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.