Puro Deporte

Cartaginés aún cree en los milagros

Los brumosos llegarán vivos a la última fecha del Torneo de Apertura 2024 y aunque no dependen de sí mismos, tienen buenas posibilidades. Empate entre San Carlos y Saprissa benefició a los blanquiazules

Cartaginés está vivo y por más que sigue fuera de la zona de clasificación, aún cree en los milagros. El triunfo 2-0 ante Pérez Zeledón le permitió a los centenarios manejar varios escenarios en los que se metería a las semifinales, en la última fecha del Torneo de Apertura 2024.

Cartaginés vs. Pérez Zeledón
El juvenil del Cartaginés, Leonardo Alfaro marcó el primer gol en el triunfo ante el Pérez Zeledón, en la fecha 21. (Rafael Pacheco Granados)

Los brumosos no pueden generarse falsas expectativas, pero sí están en la lucha. Sus 34 puntos los ponen en el quinto lugar y tienen derecho a ilusionarse con sacar a Herediano (cuarto, con 34 y un partido menos), Saprissa (tercero con 35 y dos partidos menos) o San Carlos (segundo, con 36).

Los de la Vieja Metrópoli cerrarán como visitantes ante el Sporting FC y sí o sí deben imponerse para esperar por un traspié de florenses, morados o norteños. Es más, también necesitan que pinche Guanacasteca, que es sexto con 32 unidades y le debe dos compromisos al calendario.

Estas buenas sensaciones para Greivin Mora y los suyos también se dan gracias a la “ayuda” que recibieron, tras el 0-0 entre los norteños y los tibaseños, el sábado.

El conjunto blanquiazul hizo su trabajo frente a los generaleños, tras los tantos de Leonardo Alfaro en el minuto 41 y de Darwin Lom en el 85′. Pérez tuvo para pegarle un buen susto a los locales, pero a este equipo le cuesta un mundo anotar (20 tantos en 21 presentaciones) y lo dejó en evidencia con su falta de pegada en el Fello.

Del lado del Cartaginés, es inevitable no recordar cómo pecaron ante rivales de menor peso, como los coleros Puntarenas FC, Santa Ana y el Santos. Nada que hacer ahora y el hubiera no existe en el fútbol, pero sin duda que esto le duele a los centenarios.

No es necesario hacer muchos juegos de números para entender cómo clasifica el Cartaginés. El panorama es claro y lo primero que deben hacer los brumosos es ganar ante el Sporting FC.

Si los brumosos cumplen, esto es lo que les sirve:

  • Están adentro si San Carlos pierde ante Puntarenas FC en el Lito Pérez.
  • Clasifican si Herediano solo suma dos de los seis que le restan y San Carlos gana. Si el Team suma tres unidades, definen por diferencia de gol. Esto sumado a que Guanacasteca llegue como máximo a 37 unidades.
  • Entran si Saprissa solo saca una unidad de las seis que le restan y San Carlos y Herediano ganan lo que les queda. Si el Monstruo suma dos, definen por diferencia de gol. Esto sumado a que Guanacasteca llegue como máximo a 37 unidades.

Hay más escenarios, pero estos son los menos complicados para que los de la Vieja Metrópoli hagan realidad su sueño.

Ni en el Cartaginés entienden lo que les pasa cuando juegan lejos del estadio José Rafael “Fello” Meza, su rendimiento se va de pique y por esto mismo es que sufren en el cierre del Torneo de Apertura 2024. Sin embargo, si es que realmente quieren clasificar, necesitan transformarse y mostrar su mejor versión en el Ernesto Rohrmoser, ante el Sporting FC (fecha 22).

Los brumosos apenas sacaron ocho de 30 puntos como visitantes, tras apenas ganar dos juegos, empatar dos y caer en seis. Incluso, fuera del Fello apenas consiguieron nueve goles y recibieron 13, lo que demuestra la metamorfosis de los centenarios.

Cartaginés vs. Pérez Zeledón
El defensor de Pérez Zeledón, Joaquín Aguirre (izquierda) no pudo detener al delantero de Cartaginés Marco Ureña, en una acción en la que el atacante por poco anota. (Rafael Pacheco Granados)

Es más, en sus últimas tres salidas cayeron ante Puntarenas FC (3-2), Santos de Guápiles (1-0) y Santa Ana (2-1). Estos tres clubes ocupan los puestos del fondo de la tabla y aún así desinflaron a los dirigidos por Greivin Mora. Si los de la Vieja Metrópoli no están en mejor posición en gran parte es por estos pecados.

Cuesta entender como un plantel que en su estadio es el segundo mejor local y hasta sacó 26 de 33 unidades sufra tanto cuando viaja. No obstante, si es que apuntan a hacer realidad su sueño de clasificar, no tienen permitido fallar una vez más.

Titulares: Darryl Parker, Leonardo Alfaro, Kevinn Espinoza, Marcelo Pereira, José Luis Quirós, Christian Martínez, Dylan Flores, Allen Guevara, Kenyel Michel, Suhander Zúñiga y Marco Ureña. DT. Greivin Mora.

Cambios: Rándall Cordero (Zúñiga, al 46′), Diego González (Michel, al 63′), Darwin Lom (Ureña, al 63′), Bernald Alfaro (L. Alfaro, al 76′) y Kennedy Rocha (Flores, al 85′).

Titulares: Bryan Segura, Joaquín Aguirre, Brandon Bonilla, Luis José Hernández, Abner Hudson, Rodrigo Garita, Keral Ríos, Manuel Morán, Johnny Gordon, Erick Marín y Kevin Fajardo. DT. Horacio Esquivel.

Cambios: Josué Mitchell (Marín, al 35′), Jefferson Rivera (Ríos, al 46′), Darnell Barthley (Garita, al 67′), Kenneth Cerdas (Bonilla, al 72′),

Goles: 1-0 (41′): Alfaro (Michel). 2-0 (85′): Lom (balón suelto).

Árbitros: Adrián Chinchilla con Marvin Meza, Benjamín Espinoza y Anderson Gómez.

VAR: Jesús Montero.

AVAR: Raúl Eduarte.

Estadio: José Rafael “Fello” Meza, 11 a. m.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

José Eduardo Peralta Salas, joven promesa del Judo costarricense, falleció luego de un accidente en Pavas. Con solo 25 años, su historia dejó huella en familiares y amigos.
Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.