Cartaginés ve pasar la tormenta, pero aún no sale el sol

Los brumosos vivieron momentos de zozobra ante Santa Ana y no supieron cerrar un partido que tuvieron muy controlado, Su siguiente prueba será mucho más exigente

EscucharEscuchar

En el Club Sport Cartaginés compró tiempo y puede respirar con un poco más de calma. La tormenta pasó, gracias al triunfo 2-1 sobre Santa Ana, pero el sol está lejos de salir para unos brumosos que aún no convencen del todo y deben ajustar para retos mucho más complejos que se les vienen.

Cartaginés y Santa Ana se enfrentaron este jueves 13 de febrero, en duelo de reposición correspondiente a la fecha seis del Torneo de Clausura 2025.
Marco Ureña (izquierda) y Mauro Quiroga festejaron juntos tras combinarse para el segundo gol del Club Sport Cartaginés ante Santa Ana, en el Fello Meza. (Cortesía del Cartaginés/Cortesía del Cartaginés)

Los blanquiazules estaba urgidos de ganar, tras dos derrotas al hilo, también era clave para ellos cortar la seguidilla de dos juegos sin anotar y en la lista de necesidades figuraba que los delanteros concretaran de nuevo. Todo esto se cumplió en tan solo 16 minutos; sin embargo, el cierre del choque no fue gusto lo que sus aficionados querían ver.

Lo que pudo ser una victoria sólida y hasta con goleada para ganar confianza, cerró con mucha zozobra en el estadio José Rafael Fello Meza. Los dirigidos por Andrés Carevic abrieron el marcador apenas en el 6′, gracias a un cabezazo certero de Marco Ureña, quien hizo lo que quiso en la inicial jugando como media punta.

El propio Ureña mostró que le queda de esa velocidad que desde sus primeros pasos en el fútbol lo hicieron llegar a mundiales y al fútbol internacional. Robó la esférica por la derecha, desbordó y con mucha inteligencia sirvió para que Mauro Quiroga concretara solo en el 16′. Quiroga apenas tuvo que poner su pierna y con esto se estrenó en las redes en Costa Rica.

Los primeros 45 minutos fueron de dominio absoluto de los de casa y el 3-0 o 4-0 era lo justo, aunque en el balompié no existe la justicia, sino las oportunidades. Los santaneños aprovecharon, ajustaron y descontaron en el 60′, luego de que Marco Menéses enviara la redonda al fondo con un disparo desde la frontal del área.

Es cierto que los visitantes no lograron encerrar a los centenarios y les faltó fuerza en ofensiva para inquietar de verdad. No obstante, los de la Vieja Metrópoli pasaron una angustia innecesaria ante un oponente que es último en el Torneo de Clausura 2025 y en la acumulada.

De seguro Carevic se enfocará en mejorar ganando y no hay duda que es mejor que el panorama que tenía antes de este choque de reposición. Eso sí, el domingo recibe a Herediano y sí o sí tiene que mostrar más constancia y mejores herramientas.

Del lado de Santa Ana, hay mejoría con el entrenador Cristian Salomón, ganaron cuatro de los últimos nueve puntos y deben seguir peleando sin bajar los brazos.

Santa Ana no cuenta con la planilla más amplia y frente a Cartaginés el técnico Cristian Salomón se vio obligado a sacar a dos de sus figuras por lesión. El porteo Alfonso Quesada y el creativo Johan Condega abandonaron resentidos.

Quesada no pudo seguir y le colocaron un cabestrillo en su brazo izquierdo, luego de un choque con Jeikel Venegas. Inicialmente el árbitro Keylor Herrera señaló penal del meta, sin embargo, tras la revisión en el VAR (videoarbitraje) se descartó el cobro desde los 11 metros.

Patrick Pemberton ingresó por Alfonso en el minuto 71. Por su parte, Condega no pudo continuar por problemas musculares y su puesto lo tomó Bryan Astua, en el 77′.

Santa Ana le dio un golpe inesperado al Cartaginés, justo cuando los brumosos dominaban y estaban más cerca del tercer gol en el estadio José Rafael “Fello” Meza. Los santaneños aprovecharon el balón parado y tras un rebote, Marco Menéses no la pensó dos veces para rematar desde la frontal del área y conseguir el 2-1, en el minuto 60.

El técnico de los blanquiazules, Andrés Carevic, no escondió su malestar y de inmediato movió el banquillo. Jeikel Venegas, Douglas López y Allen Guevara ingresaron, mientras que dejaron el compromiso Jesús Batiz, Cristopher Núñez y Kenyel Michell.

Con solo tres minutos en cancha Venegas sacó un penal ante la falta del portero Alfoso Quesada, pero el VAR (video arbitraje anuló todo).

Santa Ana ofreció poco o nada en el primer tiempo, en el duelo ante el Cartaginés. Los visitantes en el Fello Meza registraron tres remates directos, pero en realidad ninguno fue con verdadero peligro, como para inquietar al portero Kevin Briceño.

Para el complemento el técnico Cristian Salomón buscó reacción desde el banquillo, puso en cancha a Manfred Russell y sacó a Fred Juárez. La idea del timonel fue tener más la pelota y ganar en la media cancha, para lanzar a su único hombre en punta, Emanuel Casado.

El ajuste dio frutos y sin necesidad de elaborar mucho, Marco Menéses aprovechó un balón suelto en la frontal del área para descontar en el minuto 60′.

No es la primera vez que un técnico ve a Marco Ureña con las características necesarias para jugar lejos del área o de los costados, donde suele explotar su velocidad. Ureña no es un “9″ con el timonel Andrés Carevic y tampoco lo ubican como extremo, sino que el esquema del argentino Marco es más un media punta o hasta un falso “9″, con muchas libertades.

Ante Santa Ana el experimentado futbolista tuvo una gran primera parte e hizo lo que quiso, apareciendo en la media cancha, la derecha o la izquierda. El “21″ abrió el marcador apenas en el minuto 6, en una transición rápida de Kenyel Michel, quien levantó la cabeza y vio como Ureña llegó totalmente solo al corazón del área.

Si en esta acción la gran virtud de Marco fue seguir la acción y retrasarse para esperar por el centro, en el segundo tanto hizo todo lo contrario y fue él quien desbordó por la derecha, para darle un servicio preciso a Mauri Quiroga. El ariete argentino de los blanquiazules apenas tuvo que poner su pie para definir solo.

A sus 34 años, luego de mundiales menores, mundiales mayores y mucho recorrido en el fútbol internacional, el oriundo de Palmichal de Acosta se sabe a la perfección el juego y por lo mismo no le cuesta acoplarse a la función que le pide Carevic.

El Club Sport Cartaginés fijó muchas de sus esperanzas en ofensiva en el delantero argentino Mauro Quiroga y en su segundo partido como titular, el atacante se estrenó en las redes.

Quiroga debutó ante Liga Deportiva Alajuelense (ingresó de cambio), fue estelar frente a la Asociación Deportiva Guanacasteca y repitió en el 11 contra Santa Ana. El “9″ aprovechó la regularidad y un pase impecable de Marco Ureña, para concretar solo en el área pequeña en el minuto 16 y poner el 2-0 en el Fello Meza.

Ureña fue el gestor del tanto y demostró solidaridad, tras robar la esférica por la derecha, desbordar y luego dejarse servida la redonda a Mauro, quien solo la empujó.

DE los ocho festejos que acumulaban los centenarios en el Clausura 2025 solo uno lo había conseguido uno de sus arietes, pero esto terminó.

Cartaginés y Santa Ana se enfrentaron este jueves 13 de febrero, en duelo de reposición correspondiente a la fecha seis del Torneo de Clausura 2025.
Los jugadores del Cartaginés festejaron a lo grande tras darle dos golpes a Santa Ana en el primer tiempo del duelo en el Fello Meza. (Cortesía del Cartaginés/Cortesía del Cartaginés)

El Club Sport Cartaginés acumulaba 186 minutos sin anotar, tras irse en blanco ante Liga Deportiva Alajuelense y la Asociación Deportiva Guanacasteca, pero Marco Ureña acabó con esta mala racha.

Ureña destacó en las redes en el certamen anterior y aunque no se caracteriza por ser un goleador, ante Santa Ana apareció en el corazón del área para cerrar un centro del hondureño Jesús Batiz. Marco definió totalmente solo, ante la pasividad de los santaneños.

El Club Sport Cartaginés recibe a Santa Ana, este jueves 13 de febrero. El duelo de reposición corresponde a la fecha seis del Torneo de Clausura 2025.
El Club Sport Cartaginés recibe a Santa Ana, este jueves 13 de febrero. El duelo de reposición corresponde a la fecha seis del Torneo de Clausura 2025. (Diseño en Canva para La Nación/Diseño en Canva para La Nación)

El volante del Club Sport Cartaginés, Jesús Batiz vio la primera tarjeta amarilla del juego ante Santa Ana. Batiz cometió una fuerte infracción contra Adrián Chevez y el central Keylor Herrera lo amonestó en el minuto 4.

El Club Sport Cartaginés y Santa Ana iniciaron puntuales con su duelo en el estadio José Rafael “Fello” Meza. Los dueños de casa movieron la pelota.

Si hay un jugador que el Club Sport Cartaginés extraño todo el semestre anterior y que deseaba a más no poder para el Torneo de Clausura 2025, no hay duda que era Jeikel Venegas. El delantero es una de las grandes figuras del equipo, da soluciones en ofensiva, fue campeón con los brumosos y aporta experiencia, pero una fractura de tobillo lo sacó desde julio del 2024.

Jeikel se perdió 25 partidos desde su aparatosa lesión, pero finalmente está de regreso. El atacante tiene casi tres semanas de trabajar a la par de sus compañeros y el técnico Andrés Carevic finalmente lo incluyó en una convocatoria por primera vez. Venegas está en el banquillo para el duelo ante Santa Ana y podría tener minutos.

El técnico Cristian Salomón se inclinó por la siguiente alineación para enfrentar a Cartaginés:

Alfonso Quesada, Luis Alberto López, Marcos Menéses, Juan Diego Madrigal, Adrián Chévez, Johan Condega, Fred Juárez, Luis Carlos Fallas, Mauricio Villalobos, Javier Camereno y Emanuel Casado.

El Club Sport Cartaginés y el técnico Andrés Carevic ven con preocupación cómo sus grandes temores se hacen realidad. Los brumosos acumulan dos derrotas al hilo, dos juegos sin anotar, 39% de rendimiento y perdieron terreno en la el Torneo de Clausura 2025 y en la acumulada, que da el boleto a la Copa Centroamericana de la Concacaf.

Los centenarios son octavos en el Clausura 2025, con siete puntos y dos partidos menos. Mientras que en la general son sextos con 41 unidades, dos menos que San Carlos (43) y cinco menos que la ADG (46). Tanto norteños, como guanacastecos tienen dos compromisos más, pero los de la Vieja Metrópoli no tienen margen de error.

Guanacasteca y Cartaginés se midieron en el estadio Chorotega, por la fecha ocho del Torneo de Clausura 2025.
Johan Venegas marcó el gol del gane para la Asociación Deportiva Guanacasteca, ante el Club Sport Cartaginés. Los brumosos no pudieron esconder su frustración en su último juego. (Cortesía Andrey Esquivel y Leonardo Hernández/Cortesía Andrey Esquivel y Leonardo Hernández)

Los siguientes compromisos serán determinantes para ver si Carevic levanta a su equipo o se complica más. El punto es que el calendario que se le viene no es nada sencillo: recibirá a Santa Ana este jueves 13 de febrero a las 8 p. m. y a Herediano el domingo 16 de octubre a las 22 a. m., mientras que va a Pérez Zeledón el domingo 23 de febrero y será casa frente a Saprissa el domingo 2 de febrero, para cerrar la primera vuelta.

Santa Ana tuvo un inicio caótico en el Torneo de Clausura 2025, al punto que el club despidió al técnico Cristian Oviedo y apostó por Cristian Salomón. Los santaneños pelean por no descender y el sábado anterior al fin ganaron su primer partido en el actual certamen.

El triunfo 3-2 ante el Santos de Guápiles en el Ebal Rodríguez fue un desahogo para un plantel que es último en el Clausura 2025, tras cinco derrotas, un empate y una victoria. Sin embargo, más allá de este alivio, la urgencia se mantiene para Salomón y los suyos, ya que están en el fondo de la general, con 24 puntos, cuatro menos que los guapileños

Lo positivo para el nuevo timonel es que sacó cuatro unidades de las últimas seis que disputó y evitaron que los adversarios que están por encima les saquen más distancia.

Santos y Santa Ana se enfrentaron en la fecha ocho del Torneo de Clausura 2025.
Los jugadores de Santa Ana celebraron a lo grande su primer triunfo del Torneo de Clausura 2025. El gane de los santaneños ante el Santos de Guápiles fue clave en su lucha por no descender. (Cortesía de Santa Ana/Cortesía de Santa Ana)

El juego entre el Club Sport Cataginés y Santa Ana será transmitido por FUTV. Recuerde que en este en vivo de nacion.com encontrará la previa, luego las principales incidencias y que una vez concluido el partido en este mismo artículo hallará la actualización con el relato final.

Los amantes de la radio pueden sintonizar el partido en Teletica Radio (91.5 FM), Monumental (93.5 FM) y Columbia (98.7 FM).

Cartaginés vs San Carlos
El Club Sport Cartaginés vuelve al estadio José Rafael "Fello" Meza, luego de dos partidos fuera de su casa (dos derrotas). El último juego de los brumosos en el Fello fue ante San Carlos, triunfo 2-1. (Mayela López/Mayela López)

Para el juego entre el Club Sport Cartaginés y Santa Ana se pueden adquirir entradas desde los ¢5.000 en popular oeste, hasta los ¢15.000 en palcos. Los niños menores de 12 años y los adultos mayores ingresan gratis en preferencial norte y popular oeste, anunció el equipo.

Los tiquetes se pueden comprar en el sitio web cscartagines.com/boleteria y en el Fello Meza, este jueves.

Central: Keylor Herrera. Asistentes: Víctor Ramírez y William Chow. Cuarto: Cristopher Ramírez.

VAR: Anthony Bravo.

AVAR: Kevin Ruiz.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.