¡Derrota y crisis! Saprissa pierde en Cartago y el puesto de José Giacone pende de un hilo

Los brumosos se comieron a los morados en el segundo tiempo y los desplazaron del cuarto lugar

EscucharEscuchar

A José Giacone, técnico de Saprissa, se le vino la noche. El resultado que menos le convenía a su equipo puede marcar su destino. Su futuro pende de un hilo tras una nueva derrota: los morados cayeron 2-1 ante Cartaginés, que además los desplazó del cuarto lugar.

Saprissa no solo está fuera de la zona de clasificación, sino que no convence. Es endeble en defensa y, por muchos tramos de los partidos, presa de los adversarios.

El hilo se va a reventar por lo más delgado. La dirigencia saprissista no le va a perdonar a Giacone la derrota, su continuidad se hace insostenible. Ni siquiera la presencia de Kendall Waston como delantero o las oportunas intervenciones de Esteban Alvarado salvarán al entrenador.

Saprissa y Cartaginés cumplieron con las expectativas del partido, pero los brumosos manejaron la mayor parte del complemento y se llevaron la victoria 2-1.

Fue un juego intenso. Los equipos salieron a jugar, a llevar peligro y a buscar la forma de sacudir las redes, sobre todo en el primer tiempo.

El primero en mostrar intenciones fue Cartaginés, que apenas en el primer minuto, por medio de Marcos Ureña, asustó con un disparo que se fue sobre el horizontal.

Saprissa respondió con Kendall Waston, quien, tras el pase de Gerson Torres, falló dentro del área. Estaba solo, quiso colocar el remate y no pudo darle dirección al marco de Kevin Briceño. Luego fue el turno de Esteban Alvarado de rifarse el físico: salió con todo ante la corrida de Ureña, quien intentó tocar, pero Esteban achicó y congeló el peligro.

Cartaginés vs. Saprissa
Cartaginés cerró mejor en el segundo tiempo y derrotó 2-1 al Deportivo Saprissa que no levanta cabeza. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Quien no falló fue David Guzmán, que a los 12 minutos abrió el marcador. Gerson Torres, quien llevó mucho peligro por el carril izquierdo, centró; hubo un rechazo, Joseph Mora peleó y ganó el balón, que le quedó a Guzmán, quien abombó las redes.

Kendall, de nuevo en el área, al minuto 18 la tuvo para aumentar la cuenta, pero tampoco pudo definir. Le quedó bien la pelota, pero en el toque le falló la precisión.

Saprissa encontró en la zona izquierda el camino ideal para inquietar y llevar peligro. Los Torres, Mariano y Gerson, se juntaron para convertirse en una pesadilla para los brumosos. Pese a las galopadas de los morados, los visitantes solo tuvieron un disparo directo, pero fue efectivo, porque terminó en gol, el de David Guzmán.

Cartaginés arrancó el segundo tiempo con todo: se fue al frente en busca del empate y rápido lo encontró. Fue lo mejor que le pudo pasar a los brumosos, quienes al minuto 47 igualaron con un tanto de cabeza de Mauro Quiroga. Si Saprissa aprovechó el carril izquierdo, los de casa hicieron lo mismo y por ese sector no solo encontraron la conquista, sino que continuaron machacando.

Cartaginés vs. Saprissa
El marcador de 2-1 no fue mayor, gracias al buen desempeño de Esteban Alvarado. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

A los saprissistas les costó el inicio del complemento. No tenían salida y los locales se apoderaron del control del juego. Allen Guevara, a los 60 minutos, casi anota, pero Esteban Alvarado se lanzó y tapó el disparo.

José Giacone hizo dos variantes: entraron Ariel Rodríguez y Deyver Vega. Los cambios ayudaron a darle descanso a la defensa, a generar salida y a tener un poco más de presencia en ofensiva.

Pero en el cierre, al minuto 77, Saprissa se complicó con la expulsión de Jefry Valverde, quien se ganó la segunda tarjeta amarilla. Andrés Carevic, técnico brumoso, aprovechó para hacer cambios y selló la victoria con la anotación de Rándall Cordero al minuto 83, aunque quedó la impresión de que fue autogol de Eduardo Anderson.

Un Saprissa sin respuesta, con poco poder ofensivo y muchas veces recatado, tirado atrás, cuidándose quién sabe de qué. Ese fue el Saprissa que manejó José Giacone.

Cambios en Cartaginés: Jeykel Venegas en lugar de Allen Guevara al 70. Douglas López y Jesús Batis en lugar de Marcos Ureña y Kenyel Michel al 82. Jostin Daly en lugar de Mauro Quiroga al 87.

Cambios en Saprissa: Ariel Rodríguez y Deyver Vega en lugar de Joseph Mora y Sebastián Acuña al 63.

Goles: 0-1: David Guzmán al 12. 1-1: Mauro Quiroga al 47. 2-1: Rándall Cordero al 83.

Amonestados: Jefry Valverde y Fidel Escobar en Saprissa.

Árbitro: Adrián Chinchilla. Asistentes: Víctor Ramírez y Carlos Fernández. Secretario arbitral: Pablo Camacho. Árbitros VAR: Raúl Eduarte. Árbitro AVAR: Steven Madrigal.

Expulsado: Jefry Valverde en Saprissa.

Estadio: José Rafael Fello Meza.

Hora: 5 p.m.

En el cierre del juego, al minuto 83, Cartaginés le dio vuelta al marcador y gana el partido 2-1. El resultado sin duda es una loza muy pesada para José Giacone, quien podría perder el puesto como entrenador morado.

El partido ha sido bueno, Cartaginés ha tenido más opciones para aumentar el marcador, pero Esteban Alvarado se lució con sus tapadas. Una de ellas al minuto 73, cuando, inexplicablemente, Jeykel Vengas falló frente al portero.

Lo mejor que le pudo pasar a Cartaginés, empatar el juego apenas en el inicio del segundo tiempo. Mauro Quiroga de cabeza a los 47 minutos logró el 1-1. Jefry Valverde no lo encimó y Quiroga no lo pensó para meter el cabezazo.

El juego sigue intenso. Saprissa anotó y Cartaginés busca el empate, Ureña otra vez se insinuó con un disparo y Esteban Alvarado se lanzó para evitar la caída de su marco. En 37 minutos, los morados ganan 0-1 con anotación de David Guzmán.

David Guzmán al minuto 12 abrió el marcador. Jugada que Joseph Mora ganó en el área y el balón le llegó a Guzmán, quien sin marca sacó el disparo y puso el 0-1. El partido arrancó con buen ritmo, con llegadas de uno y otro equipo. En 16 minutos del encuentro, las sensaciones son buenas. Primero fue Marcos Ureña, quien sacó potente disparo que se fue sobre el horizontal. Saprissa respondió con Kendall Waston, quien a los dos minutos tuvo para sacudir las redes, luego del servicio de Gerson Torres, pero definió mal. A los siete minutos, otra vez Cartaginés estuvo cerca de anotar, de nuevo Ureña se fue con velocidad y Esteban Alvarado salió con todo para taparle el disparo.

La lucha es en el rectángulo. Cartaginés y Saprissa miden fuerzas en busca del cuarto lugar de la clasificación. Saprissa, con 15 puntos, ocupa la cuarta casilla, pero los brumosos pueden desplazarlo si logran la victoria. Cartaginés suma 13 unidades, y un triunfo lo impulsará al cuarto lugar, metiéndose en zona de clasificación. Para los morados, es vital no perder, especialmente para su técnico, José Giacone, ya que, en caso de una derrota, todo apunta a que será destituido.

José Giacone, técnico de Saprissa, ya se decidió y eligió a los once jugadores que saldrán como titulares al partido contra Cartaginés que inicia a las 6 p.m.

Con la obligación de ganar, el Deportivo Saprissa enfrenta de visita a Cartaginés en la jornada 11 del Torneo de Clausura. Luego de quedar eliminados en la Copa de Campeones de la Concacaf, a los morados, y sobre todo a José Giacone, técnico del equipo, no les queda otra opción que quedarse con los tres puntos. El partido será a las 6 p.m. en el Estadio José Rafael “Fello” Meza. Una nueva derrota de los tibaseños será imperdonable para Giacone, a quien la dirigencia saprissista no le tolerará otro traspié, luego de caer 2-0 el jueves pasado contra el Vancouver Whitecaps. El problema para Saprissa es que el encuentro también es de vital importancia para Cartaginés, ya que, en caso de llevarse la victoria, el cuadro brumoso sumará 16 puntos y pasará del sexto al cuarto puesto, desplazando a los morados, que actualmente ocupan esa casilla con 15 unidades.

Cartaginés venció en el encuentro anterior 0-1 a Pérez Zeledón y, jugando como local, acumula cinco compromisos con un registro de tres triunfos y dos derrotas. De visita, Saprissa también ha disputado cinco juegos, pero su balance no es positivo: tiene dos victorias y tres derrotas. En sus últimas dos salidas, los saprissistas cayeron 2-1 contra Santa Ana y 2-0 frente a Guanacasteca.

Saprissa tiene las bajas del defensa Óscar Duarte, quien se recupera de un esguince en un tobillo, y de Marvin Loría, quien sufre una sobrecarga muscular y necesitará al menos una semana más de recuperación. El español Sabin Merino es duda por una lesión muscular; incluso, no viajó a Canadá.

La Unafut informó que Andrés Carevic tiene ventaja en el duelo particular ante José Giacone: de 15 juegos previos entre ambos, Carevic ganó seis, Giacone tres, y se registraron seis empates. Saprissa ha ganado tres de los últimos cuatro encuentros disputados entre ambos equipos en el “Fello” Meza.

Cartaginés saldrá a la cancha con camiseta azul con mangas de ribete blanco, pantaloneta blanca y medias azules. El arquero vestirá camiseta, pantaloneta y medias rosadas. Saprissa jugará con camisa a rayas moradas y blancas, pantaloneta blanca y medias blancas con detalles morados. Esteban Alvarado, guardameta del equipo, utilizará camiseta y pantaloneta turquesa, con medias negras y turquesas.

El partido será dirigido por Adrián Chinchilla, quien tendrá como asistentes a Víctor Ramírez y Carlos Fernández. El secretario arbitral será Pablo Camacho, mientras que el árbitro VAR será Raúl Eduarte y el AVAR, Steven Madrigal.

Saprissa vs. San Carlos
Adrián Chinchilla será el árbitro del partido entre Cartaginés y el Deportivo Saprissa. (Rafael Pacheco Granados)
Milton Montenegro Banner

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.