Buenos Aires, 10 ago (EFE).- El club Argentinos Juniors inició hoy los festejos de su centenario con la imposición del nombre Diego Armando Maradona a su estadio, en Buenos Aires, y la disputa de un partido amistoso con el River Plate, que sirvió como último ensayo de ambos equipos con vistas al torneo local Apertura.
Aunque estaba previsto hacer sólo el anuncio de imponer al estadio del barrio porteño de La Paternal el nombre del ex astro internacional, a último momento la directiva del club decidió iniciar la conmemoración con la sorpresa de bautizar la cancha como Diego Armando Maradona.
Tras los discursos alusivos, homenajes a ex jugadores y la entrega de una plaqueta recordatoria para Maradona, que recibió uno de sus hermanos, Raúl, Argentinos Juniors exhibió todas sus nuevas figuras, entre ellas el delantero uruguayo Víctor Piriz Alvez, en un amistoso con River Plate.
El partido, ganado 1-0 por los riverplatenses con un gol del juvenil centrocampista Gastón "La gata" Fernández (m.67), fue por momentos aburrido, ya que, pese al buen manejo de balón que mostraron los dos conjuntos, hubo muy pocas jugadas de peligro frente a las metas.
No obstante, el encuentro le sirvió a los técnicos Sergio Batista, del Argentinos Juniors, y Leonardo Astrada, del River Plate, para probar variantes de juego con vistas al Apertura, de la primera división del fútbol local, que comenzará el próximo viernes.
Los pupilos de Batista visitarán el viernes al Racing Club, que dirige Ubaldo Matildo Fillol, en el arranque del segundo certamen anual del fútbol argentino, mientras el River recibirá el domingo al Colón de Santa Fe, que tiene como técnico al ex seleccionador argentino Alfio Basile.
Argentinos Juniors se fundó el 15 de agosto de 1904 y de su cantera surgieron muchos jugadores, pero el más famoso y destacado por su habilidad con el balón fue Maradona, quien desde hace unos tres meses está en una clínica sometiéndose a un tratamiento de rehabilitación por su adicción a las drogas.
El ex capitán de la selección argentina campeona en el Mundial de México'86 dio su conformidad al proyecto de bautizar con su nombre el estadio de los "bichitos colorados", como se llama al club por el color de su casaca, en una emotiva carta que fue leída ante las 5.000 personas que asistieron al festejo. EFE
omg/cw