
El Torneo de Clausura 2025 entra en su recta final y solo quedan seis fechas para despejar las grandes incógnitas en un torneo que tiene de todo un poco.
La jornada del pasado fin de semana dejó un nudo en la cima y otro en la disputa por el cuarto lugar. En cambio, para el descenso hay un equipo que tiene todos los números de la rifa.
La disputa por el codiciado primer lugar
Puntarenas FC es líder por solo un punto, con Herediano y Liga Deportiva Alajuelense al acecho. Una vez que terminaron sus compromisos por Concacaf, los equipos nacionales pueden concentrarse en el torneo local sin las distracciones ni el desgaste de pelear en dos frentes.
Eso es una mala noticia para los porteños, que ya sienten la presión de tener un Tigre y un León respirándoles encima.
En la siguiente jornada Alajuelense visita a Guanacasteca, una salida que se le complicó otras veces. Por su parte, Puntarenas, recibe a un San Carlos que sigue dando tumbos, mientras Herediano se la jugará de visita en Liberia, con Jafet Soto “debutando” en el banquillo.
Nada de lo que ocurra en la venidera jornada 17 será definitivo, cuando las distancias son tan cortas, pero un traspié a estas alturas puede ser más caro y dar señales de debilidad.
Por naturaleza, los equipos más tradicionales llevan las de ganar en los cierres apretados, gracias a sus planillas más amplias y experimentadas, aunque Puntarenas FC tiene la opción de romper esa tendencia con su estilo de carnaval.
Recordemos que finalizar en primer lugar otorga la posibilidad de quedar sembrado en una eventual gran final, un seguro de vida muy útil pues da la posibilidad de optar por el título dos veces.
La lucha por el cuarto lugar
Puntarenas FC, Herediano y Alajuelense van encarrilados. Los tres equipos de arriba parecen tener cupo garantizado en semifinales. En cambio, la moneda del cuarto boleto sigue en disputa, con Saprissa y Cartaginés como los grandes aspirantes, en una lucha sin tregua.
Pérez Zeledón y Santos vienen a atrás a seis puntos, pero sus opciones son más limitadas, pues dependen de dos factores: empezar a ganar con regularidad y que brumosos y morados se vengan a pique.
En este momento el gol diferencia significa tener un punto más y favorece a Cartaginés (+6 frente a +2 de Saprissa). Aquí es cuando cada ocasión fallada ante el marco duele el doble.
Para el sábado a las 8 p. m., los tibaseños reciben a un Santa Ana moribundo y es más que obligatorio sumar tres puntos. Además, a esa hora ya estará el resultado de Cartaginés ante Pérez Zeledón (4 p. m.), lo que podría añadir todavía más presión.
El calvario del descenso
Para el último lugar hay menos nublados. Santa Ana sumó un discreto empate en la pasada fecha, en casa ante la ADG. Tan modesto botín le ayuda muy poco, cuando el tiempo avanza y las brechas siguen siendo considerables.
Los santaneños acumulan 31 puntos, nueve menos que Santos y diez menos que Pérez Zeledón. Restan seis jornadas, que podrían ser un atractivo botín de 18 puntos; la matemática da, el problema es que las victorias de Santa Ana son como un esporádico eclipse.
Salvo que aparezca un milagro de Semana Santa y empiecen a hacer algo que hasta el momento desconocen —ganar y ganar seguido― todo apunta a que ya tienen boleto reservado para la Segunda División.
La fase de clasificación está prevista para concluir el próximo 7 de mayo. De inmediato, los cuatro privilegiados empezarán a jugarse el título en la etapa de semifinales.

